Éxito

Mango se posiciona entre los cinco grandes en Estados Unidos

Color a las noticias

Mango consolida su presencia en Estados Unidos con un crecimiento exponencial

El presidente ejecutivo de Mango, Toni Ruiz, ha revelado que la marca ha logrado posicionarse entre los cinco mercados más relevantes a nivel global, destacando su rápida expansión en Estados Unidos. Este avance ha sido uno de los más notables en la historia reciente de la compañía, un hecho que fue subrayado durante su intervención en el 'V Foro del Retail y el Gran Consumo', un evento organizado por elEconomista.es.

Crecimiento acelerado en Norteamérica

Desde mayo de 2022, Mango ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado estadounidense, comenzando con tan solo siete tiendas. Ruiz ha enfatizado que la empresa tiene planes a medio plazo para seguir ampliando su presencia en este territorio. "Estados Unidos es una apuesta real para nosotros", afirmó Ruiz, quien considera que este mercado se ha convertido en uno de los más importantes para la firma.

La expansión en Estados Unidos es una de las más rápidas que se han visto en el sector.

El CEO de Mango ha reconocido que, a pesar de este crecimiento, la cuota de mercado en EE.UU. sigue siendo relativamente pequeña. En España, la marca cuenta con una cuota que no supera el 3%, lo que indica que aún hay un amplio margen para crecer y consolidar su presencia en el mercado.

El potencial del mercado europeo

A pesar de su enfoque en Estados Unidos, Ruiz no ha perdido de vista el potencial que ofrece Europa. Este continente representa el 70% de la facturación de Mango, y el directivo ha señalado que hay un considerable recorrido por delante en mercados clave como Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. La empresa también mantiene un interés especial en Turquía, un mercado que ha sido fundamental para Mango desde sus inicios, dado que es el país de origen de su fundador, Isak Andic, quien falleció el pasado diciembre.

La estrategia de Mango se centra en diversificar y fortalecer su presencia en estos mercados, lo que le permitirá maximizar su potencial de crecimiento y aumentar su cuota de mercado. Ruiz ha manifestado que la compañía está comprometida a seguir innovando y adaptándose a las necesidades de los consumidores en cada uno de estos países.

Objetivos ambiciosos para el futuro

Con un crecimiento notable en los últimos años, Mango se ha fijado un ambicioso objetivo: alcanzar los 4.000 millones de euros en ventas para el año 2026. Este objetivo se basa en el aumento de sus ingresos, que han pasado de 2.300 millones de euros antes de la pandemia a 3.300 millones en el último año. Este crecimiento ha sido impulsado por la apertura de más de 150 nuevos locales en lo que va de año, sumando un total de 800 inauguraciones desde 2019.

Ruiz ha destacado que este crecimiento no solo es un reflejo de la estrategia empresarial de Mango, sino también de la capacidad de la compañía para adaptarse a un entorno en constante cambio. "Estamos en un gran momento", ha afirmado, mostrando optimismo sobre el futuro de la marca.

La meta de 4.000 millones de euros en ventas para 2026 refleja la ambición de Mango de seguir creciendo y expandiéndose.

El legado de Isak Andic y su impacto en la cultura empresarial

El fallecimiento de Isak Andic ha dejado un vacío significativo en la empresa, tanto a nivel profesional como personal. Toni Ruiz ha calificado esta pérdida como "irreparable" y ha expresado su gratitud por haber compartido una década de aprendizaje junto a él. Durante su intervención, Ruiz ha subrayado que la "sana ambición" de Andic, su capacidad para reinventarse y el valor de la cultura empresarial son lecciones que han sido fundamentales para el desarrollo de Mango.

El CEO ha mencionado que la frase "sky is the limit" ha sido un mantra que ha guiado a la empresa en su camino hacia el éxito. Esta mentalidad ha permitido a Mango enfrentarse a desafíos y aprovechar oportunidades en un mercado altamente competitivo.

Estructura organizativa y visión a largo plazo

Ruiz ha destacado que Mango cuenta con una estructura de capital bien organizada y un gobierno corporativo de primer nivel. Estas características son esenciales para la sostenibilidad y el crecimiento de la compañía en el futuro. La visión estratégica a medio plazo que ha adoptado la empresa la sitúa en una posición privilegiada para enfrentar los retos del mercado y seguir creciendo.

El directivo ha manifestado su deseo de que Mango continúe siendo relevante en todos los aspectos, priorizando que los clientes perciban la marca como creativa y estrechamente vinculada a la moda. Esta conexión con el mundo de la moda es crucial para mantener la lealtad de los consumidores y atraer a nuevos clientes.

Desafíos en el camino hacia el éxito

A pesar de los éxitos alcanzados, Mango también enfrenta desafíos en su camino hacia el crecimiento. La competencia en el sector de la moda es feroz, y la empresa debe seguir innovando y adaptándose a las tendencias del mercado. La sostenibilidad y la responsabilidad social son aspectos cada vez más relevantes para los consumidores, y Mango deberá abordar estas cuestiones para mantener su posición en el mercado.

Ruiz ha reconocido que el entorno económico actual presenta incertidumbres, pero ha asegurado que Mango está bien posicionada para navegar a través de estos desafíos. La empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse y evolucionar, lo que le permitirá seguir siendo un jugador clave en la industria de la moda.

La importancia de la experiencia del cliente

Otro aspecto fundamental para el crecimiento de Mango es la experiencia del cliente. Ruiz ha destacado que la empresa está comprometida a ofrecer un servicio excepcional y a crear un ambiente de compra agradable. La experiencia del cliente se ha convertido en un diferenciador clave en el sector, y Mango está invirtiendo en mejorar todos los aspectos de su oferta.

La integración de la tecnología en la experiencia de compra también es una prioridad para Mango. La empresa está explorando nuevas formas de conectar con los consumidores a través de plataformas digitales y redes sociales, lo que le permitirá llegar a un público más amplio y diverso.

El futuro de Mango en un mundo cambiante

El futuro de Mango está lleno de oportunidades y desafíos. Con un enfoque en la expansión internacional y la consolidación de su presencia en mercados clave, la marca está bien posicionada para seguir creciendo. La combinación de una sólida estructura organizativa, una visión estratégica clara y un compromiso con la innovación permitirá a Mango enfrentar los retos del futuro con confianza.

El legado de Isak Andic seguirá siendo una fuente de inspiración para la empresa, guiando su camino hacia el éxito y recordando la importancia de la ambición y la adaptabilidad en un entorno empresarial en constante evolución.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad