Stoïk prevé 50 millones en primas de seguros cibernéticos

Stoïk: La insurtech que revoluciona el sector de los seguros cibernéticos
La insurtech Stoïk está marcando un hito en el sector de los seguros cibernéticos, con proyecciones ambiciosas para los próximos años. La compañía ha anunciado su intención de cerrar el año 2025 con unas impresionantes cifras que oscilarán entre los 45 y 50 millones de euros en primas brutas emitidas. Este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de una estrategia bien definida y un enfoque en la innovación y la atención al cliente.
Crecimiento exponencial en el mercado europeo
Stoïk ha logrado consolidar su presencia en el mercado europeo, acumulando ya un total de 8.400 empresas como clientes en países como Francia, Alemania, Luxemburgo, España y Bélgica. Este aumento representa un asombroso 69% en su cartera de clientes durante el primer semestre del año. Este crecimiento no solo refleja la demanda de seguros cibernéticos, sino también la efectividad de la propuesta de valor de Stoïk.
La insurtech ha demostrado que su modelo de negocio es atractivo y necesario en un mundo cada vez más digitalizado.
Un enfoque en el mercado español
La incursión de Stoïk en el mercado español ha sido particularmente exitosa. Desde su inicio de operaciones en enero, la compañía ha reportado una tasa de crecimiento mensual compuesta del 39%. Este crecimiento se traduce en más de 250 empresas que han confiado en sus servicios, abarcando sectores tan diversos como finanzas, seguros, industria y comercio. Las previsiones iniciales de la compañía han sido superadas, lo que subraya la efectividad de su estrategia en el país.
El director de Stoïk ha destacado que el ritmo de captación de corredores asociados en España ha sido el más rápido de todos los mercados en los que opera la empresa. Este hecho no solo posiciona a España como un mercado clave, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio y expansión.
Innovación y adaptación al mercado
La propuesta de Stoïk se centra en ofrecer soluciones personalizadas para empresas con ingresos de hasta 1.000 millones de euros. Este enfoque permite a la insurtech adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes, ofreciendo coberturas que se ajustan a los riesgos cibernéticos actuales. La empresa ha sabido identificar las vulnerabilidades del entorno digital y ha diseñado productos que ofrecen una protección integral.
La evolución del negocio en España es un claro ejemplo de cómo Stoïk ha sabido adaptarse a un mercado en constante cambio. La compañía no solo se limita a ofrecer seguros, sino que también proporciona asesoramiento y recursos para ayudar a las empresas a mitigar riesgos. Este enfoque integral ha sido clave para su crecimiento y aceptación en el mercado.
Expansión internacional y adquisiciones estratégicas
Para mantener su trayectoria ascendente, Stoïk ha reforzado su presencia internacional mediante la adquisición de CyberContract en Bélgica. Esta compra no solo amplía su base de clientes, sino que también fortalece su capacidad operativa en el país. La integración de CyberContract permitirá a Stoïk ofrecer un servicio más completo y adaptado a las necesidades del mercado belga.
Con un equipo global de 110 empleados, Stoïk tiene planes de seguir creciendo. La compañía prevé alcanzar los 190 empleados para finales de 2026, lo que refleja su compromiso con la expansión y la mejora continua de sus servicios. Este crecimiento del equipo es fundamental para seguir ofreciendo un servicio de calidad y mantener la satisfacción del cliente.
Estrategia de contratación en España
En el ámbito local, Stoïk ha constituido un equipo de siete empleados en España, además de contar con tres profesionales de soporte provenientes de su sede central en Francia. La empresa está en plena búsqueda de talento, con dos procesos de contratación abiertos, lo que subraya su intención de seguir fortaleciendo su presencia en el mercado español.
La contratación de nuevos profesionales no solo permitirá a Stoïk aumentar su capacidad operativa, sino que también contribuirá a diversificar su equipo, incorporando nuevas ideas y enfoques que enriquecerán su oferta de servicios. La empresa busca individuos que compartan su visión de innovación y compromiso con la excelencia.
Stoïk se posiciona como un referente en el sector de los seguros cibernéticos, demostrando que la innovación y la atención al cliente son clave para el éxito.
Desafíos y oportunidades en el sector de los seguros cibernéticos
El sector de los seguros cibernéticos enfrenta diversos desafíos, desde la creciente competencia hasta la evolución constante de las amenazas digitales. Sin embargo, Stoïk ha demostrado que está a la altura de estos retos, adaptándose rápidamente a las necesidades del mercado y ofreciendo soluciones efectivas.
La creciente preocupación por la seguridad cibernética ha llevado a muchas empresas a buscar soluciones que les ayuden a protegerse contra posibles ataques. Este aumento en la demanda presenta una oportunidad significativa para Stoïk, que se posiciona como un actor clave en este ámbito. La insurtech tiene la capacidad de liderar el mercado, gracias a su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes.
La importancia de la educación en la ciberseguridad
Además de ofrecer productos de seguros, Stoïk también se ha comprometido a educar a sus clientes sobre la importancia de la ciberseguridad. La empresa entiende que la prevención es clave para minimizar riesgos y ha desarrollado recursos y materiales informativos que ayudan a las empresas a entender mejor las amenazas cibernéticas y cómo protegerse contra ellas.
Este enfoque educativo no solo beneficia a los clientes, sino que también posiciona a Stoïk como un líder de pensamiento en el sector. Al compartir conocimientos y recursos, la insurtech se establece como un aliado estratégico para las empresas que buscan mejorar su postura de seguridad.
Proyecciones futuras y sostenibilidad
Con una visión clara hacia el futuro, Stoïk está bien posicionada para seguir creciendo en el sector de los seguros cibernéticos. Las proyecciones de alcanzar entre 45 y 50 millones de euros en primas brutas emitidas para 2025 son ambiciosas, pero alcanzables gracias a su sólida estrategia de crecimiento y expansión.
La sostenibilidad también juega un papel importante en la estrategia de Stoïk. La empresa se compromete a operar de manera responsable, considerando el impacto de sus operaciones en el medio ambiente y la sociedad. Este enfoque no solo es beneficioso para la reputación de la empresa, sino que también atrae a un segmento de clientes que valoran la responsabilidad social corporativa.
Conclusiones sobre el futuro de Stoïk
La trayectoria de Stoïk hasta ahora es un claro indicador de su potencial en el sector de los seguros cibernéticos. Con un enfoque en la innovación, la atención al cliente y la educación, la insurtech está bien posicionada para liderar el mercado en los próximos años. La combinación de crecimiento sostenido, expansión internacional y compromiso con la sostenibilidad son elementos clave que definirán su éxito en el futuro.
La insurtech Stoïk no solo está cambiando la forma en que las empresas abordan la ciberseguridad, sino que también está estableciendo un nuevo estándar en la industria de los seguros. Con su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a un entorno en constante cambio, Stoïk se perfila como un líder en el sector y una opción atractiva para las empresas que buscan protegerse contra los riesgos cibernéticos.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Voleon Capital aumenta posición corta en Oryzon Genomics tras éxito
- 2
Yolanda Díaz reprocha a Garamendi su falta de diálogo social
- 3
OpenAI alcanza 500.000 millones y lidera el mercado AI
- 4
España alcanza récord de afiliados a la Seguridad Social
- 5
Desempleo en España cae a cifra más baja en 16 años
- 6
Trade Republic lanza cuenta infantil en España con 2% de interés
- 7
Emblematic consigue 2 millones para revolucionar la contabilidad con IA