Reestructuración

Duro Felguera reestructura y vende sede en Gijón afectando empleados

Color a las noticias

Duro Felguera en Proceso de Reestructuración: Venta de su Sede Corporativa en Gijón

Duro Felguera, una de las empresas más emblemáticas de Asturias, se encuentra en un proceso de reestructuración que incluye la venta de su sede corporativa en Gijón. Esta operación, que aún no se ha cerrado, está siendo objeto de intensas negociaciones, según han confirmado fuentes cercanas a la situación. La compañía, que tiene una larga historia de 150 años en la región, está considerando trasladar su sede a La Felguera, en Langreo, donde se fundó.

Un Cambio de Ubicación Estratégico

La decisión de Duro Felguera de abandonar el Parque Científico Tecnológico de Gijón responde a una estrategia más amplia de optimización de recursos y reducción de costes. Las fuentes indican que, inicialmente, la empresa planea establecerse en un edificio de alquiler dentro del complejo empresarial Valnalón, en La Felguera. Este movimiento no solo representa un retorno a sus raíces, sino que también podría ser una medida para facilitar la transición durante este complicado periodo.

La reubicación a La Felguera podría suponer un cambio significativo en la dinámica operativa de Duro Felguera.

Valoración de la Sede y Proceso de Venta

Según información publicada por 'Expansión', el acuerdo de venta de la sede de Gijón se cerraría por un importe que podría ser inferior a los 15 millones de euros, cifra que fue la valoración de las instalaciones en 2023. Este aspecto es crucial, ya que la venta de la sede está condicionada a la aprobación del plan de reestructuración de deuda por parte de un juez. Este proceso es fundamental, ya que implica que tanto los acreedores como los accionistas asumirán pérdidas significativas.

La situación financiera de Duro Felguera ha sido complicada en los últimos tiempos, lo que ha llevado a la empresa a buscar soluciones drásticas para asegurar su viabilidad a largo plazo. La venta de la sede es solo una de las medidas que se están tomando en un contexto de reestructuración más amplio.

Impacto del ERE en la Plantilla

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha sido firmado por Duro Felguera afectará a 180 trabajadores, lo que representa cerca del 13% de su plantilla. Esta reducción de personal es parte de un esfuerzo más amplio para ajustar la estructura de la empresa y hacerla más competitiva en un mercado que ha cambiado drásticamente. La implementación del ERE es un paso doloroso, pero necesario, en el contexto de la reestructuración que se está llevando a cabo.

La reducción de personal es un aspecto crítico que refleja la difícil situación que enfrenta Duro Felguera.

La Venta de 'El Tallerón' a Indra

Además de la venta de su sede, Duro Felguera también ha vendido su fábrica de calderería pesada, conocida como 'El Tallerón', a Indra por 3,65 millones de euros. Esta transacción es parte del mismo proceso de reestructuración que busca aliviar la carga financiera de la empresa. La venta de activos no estratégicos es una medida común en situaciones de crisis, y Duro Felguera no es la excepción.

La decisión de vender 'El Tallerón' también indica un cambio en la estrategia de la empresa, que parece estar enfocándose más en su núcleo de negocio y en áreas donde puede ser más competitiva. Esto podría ser un indicativo de que Duro Felguera está buscando redefinir su identidad y su oferta en el mercado.

Contexto Económico y Futuro de Duro Felguera

El contexto económico en el que opera Duro Felguera ha sido complicado, con un entorno empresarial que ha cambiado significativamente en los últimos años. La industria de la construcción y la ingeniería ha enfrentado numerosos desafíos, desde la disminución de la demanda hasta la competencia internacional. En este sentido, la reestructuración que está llevando a cabo Duro Felguera podría ser vista como una respuesta necesaria a un entorno adverso.

La empresa ha estado trabajando en un plan de reestructuración que no solo incluye la venta de activos, sino también la optimización de su estructura operativa. Este plan es vital para asegurar la sostenibilidad de la empresa en el futuro y para proteger los puestos de trabajo que aún se mantienen.

Perspectivas a Largo Plazo

A medida que Duro Felguera avanza en su proceso de reestructuración, las perspectivas a largo plazo dependerán en gran medida de la capacidad de la empresa para adaptarse a los cambios en el mercado. La venta de la sede y la reducción de personal son pasos difíciles, pero pueden ser necesarios para garantizar la viabilidad futura de la compañía.

La situación de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en la actualidad. La necesidad de adaptarse y evolucionar en un entorno cambiante es más importante que nunca, y Duro Felguera está en una encrucijada que determinará su futuro.

Conclusiones sobre el Proceso de Reestructuración

La reestructuración de Duro Felguera es un proceso complejo que implica múltiples facetas, desde la venta de su sede hasta la reducción de personal y la venta de activos. Cada uno de estos elementos es crucial para entender la situación actual de la empresa y su futuro en el mercado.

La venta de la sede en Gijón y la reubicación en La Felguera pueden ser vistas como pasos estratégicos para recuperar la estabilidad financiera. La historia de Duro Felguera está profundamente entrelazada con la historia industrial de Asturias, y su futuro dependerá de su capacidad para navegar por estos tiempos inciertos.

La capacidad de adaptación de Duro Felguera será clave para su supervivencia en el competitivo mercado actual.

La situación actual de Duro Felguera también pone de relieve la importancia de contar con un plan de reestructuración bien definido que contemple no solo la venta de activos, sino también la optimización de procesos y la gestión del talento humano. La empresa debe ser capaz de reinventarse y encontrar nuevas oportunidades en un mercado que está en constante evolución.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad