Adquisición

BBVA lanza OPA sobre Banco Sabadell, ¿cómo aceptar?

Color a las noticias

Inicio del periodo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

Este lunes ha dado comienzo el esperado periodo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell. Este proceso estará abierto hasta el 7 de octubre, y se espera que genere un gran interés entre los accionistas de Sabadell. La oferta consiste en un canje de acciones, donde los inversores recibirán una acción de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell que decidan vender.

La OPA de BBVA se presenta como una oportunidad interesante para los accionistas de Sabadell que buscan maximizar el valor de su inversión.

Opciones para aceptar la oferta

Los accionistas de Banco Sabadell tienen varias formas de aceptar la OPA. BBVA ha establecido dos opciones principales para facilitar este proceso. La primera opción es acudir a las oficinas de BBVA, donde los accionistas pueden presentar su declaración de aceptación de forma presencial. También existe la posibilidad de realizar este trámite por vía telefónica, utilizando los números habilitados por el banco: +34 800 080 032 para inversores particulares y +34 911 859 673 para inversores institucionales.

Es importante destacar que BBVA no cobrará ninguna comisión por la aceptación de la OPA. Sin embargo, cada accionista deberá consultar con su banco o intermediario financiero sobre las posibles tarifas que puedan aplicar. Además, BBVA asumirá los gastos asociados al canje para aquellos que acepten la oferta a través de sus oficinas o por teléfono.

La segunda opción que tienen los accionistas es presentar su aceptación por escrito a la entidad donde tienen depositadas sus acciones de Sabadell. Este procedimiento puede realizarse de manera presencial, por medios electrónicos o a través de otros métodos que las entidades depositarias permitan. BBVA ha indicado que cada entidad tiene sus propios procedimientos, aunque generalmente se utiliza un formulario específico para este tipo de declaraciones.

Documentación necesaria para la aceptación

Para que la aceptación sea válida, los accionistas deben incluir una serie de datos en su declaración. BBVA ha especificado que la documentación debe contener el nombre completo o la denominación social del accionista, su domicilio y número de identificación fiscal. En el caso de accionistas no residentes en España que no dispongan de un número de identificación fiscal español, deberán incluir su número de pasaporte, nacionalidad y lugar de residencia.

Si las acciones son cotitulares, todos los cotitulares deberán firmar la declaración de aceptación. Es fundamental que los accionistas se aseguren de que toda la información requerida esté completa y correcta para evitar problemas en el proceso de aceptación.

La aceptación de la OPA es un proceso que debe realizarse con cuidado, asegurando que se cumplen todos los requisitos establecidos por BBVA.

Costes asociados a la aceptación de la OPA

Aunque BBVA no cobrará comisiones por la aceptación de la oferta, los accionistas deben ser conscientes de que su entidad depositaria o intermediario financiero puede aplicar comisiones de venta o administrativas. Por ello, es recomendable que cada accionista consulte con su banco o intermediario sobre las tarifas que podrían aplicarse en su caso particular.

Es importante tener en cuenta que la OPA no es la única opción disponible para los accionistas de Banco Sabadell. Aquellos que decidan no aceptar la oferta mantendrán sus acciones de Sabadell, aunque deben ser conscientes de que BBVA podría ejercer el derecho de compraventa forzosa si logra adquirir al menos el 90% de las acciones con derecho de voto de la entidad.

Detalles sobre el precio de la OPA

El precio ofrecido por BBVA es de una acción de su propia entidad más un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell. Sin embargo, este precio podría ser modificado antes de que se publique el resultado de la OPA, previsto para el 14 de octubre. Esta modificación podría deberse a la distribución de dividendos u otras decisiones de ambas entidades.

BBVA ha implementado un mecanismo para asegurar que los accionistas que no posean un número suficiente de acciones de Sabadell para recibir una acción entera de BBVA puedan recibir el sobrante en efectivo. Este mecanismo es crucial para aquellos que no puedan realizar un canje exacto.

Los accionistas que acudan a la oferta con menos de seis acciones de Banco Sabadell no recibirán acciones de BBVA, sino la contraprestación en efectivo y el correspondiente "pico". Por otro lado, aquellos que tengan un número de acciones múltiplo de 55.483 recibirán la contraprestación en efectivo correspondiente y las acciones de nueva emisión de BBVA, sin derecho a recibir un pago en efectivo adicional.

Plazo para participar en la OPA

El plazo para aceptar la OPA es de 30 días naturales, comenzando desde el 8 de septiembre y finalizando el 7 de octubre. BBVA tiene la opción de ampliar este plazo en varias ocasiones, siempre que notifique a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin exceder el límite máximo de 70 días naturales.

Este periodo de aceptación es crucial para los accionistas, ya que les brinda la oportunidad de evaluar la oferta y decidir si desean participar. La OPA ha generado expectativas en el mercado, y muchos inversores están atentos a cómo se desarrollará el proceso en las próximas semanas.

Consecuencias de no aceptar la oferta

Los accionistas que decidan no aceptar la OPA durante el periodo establecido mantendrán sus acciones de Banco Sabadell. BBVA ha indicado que las declaraciones de aceptación pueden ser revocadas en cualquier momento antes del último día del plazo de aceptación. Sin embargo, es importante destacar que estas declaraciones no serán válidas si se someten a alguna condición.

En caso de que BBVA logre adquirir al menos el 90% de las acciones de Sabadell, podrá ejercer el derecho de compraventa forzosa. Esto significa que los accionistas que no hayan aceptado la oferta recibirán la misma contraprestación ofrecida en la OPA. BBVA se compromete a ejercer este derecho "a la mayor brevedad posible" tras la liquidación de la oferta.

Cierre del periodo de aceptación

El cierre del periodo de aceptación se llevará a cabo el 7 de octubre, momento en el cual se cerrará el registro de aceptaciones. Las entidades que hayan recibido las declaraciones calcularán el número total de acciones y lo comunicarán a las Bolsas, que a su vez lo reportarán a la CNMV.

Una vez que la CNMV publique el resultado oficial, BBVA informará a los accionistas de Banco Sabadell sobre la finalización del proceso y los pasos a seguir, incluyendo la liquidación y el pago correspondiente.

La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell se presenta como un evento significativo en el ámbito financiero, y los accionistas deben estar bien informados sobre sus opciones y los procedimientos a seguir. La atención a los detalles y la comprensión de las implicaciones de esta oferta son esenciales para tomar decisiones informadas en este contexto.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad