Incertidumbre

Viajeros afectados por quiebra de Star Croisières buscan soluciones

Color a las noticias

Quiebra de Star Croisières: Miles de Viajeros Afectados en Todo el Mundo

La reciente quiebra de la agencia de viajes monegasca Star Croisières ha dejado a miles de viajeros, incluidos muchos españoles, en una situación precaria. La noticia, que ha causado conmoción en el sector turístico, fue anunciada oficialmente el 5 de agosto por el Tribunal de Primera Instancia de Mónaco. La agencia, que había sido un referente en la organización de cruceros, se encuentra ahora en una situación de insolvencia que ha afectado a numerosos clientes que habían confiado en sus servicios.

Detalles de la Quiebra

Según informes, Star Croisières tenía un pasivo de 8 millones de euros frente a activos que apenas alcanzaban los 4,3 millones a finales de julio. Este desbalance financiero ha llevado a la empresa a una situación insostenible, donde muchos de los cruceros reservados nunca fueron pagados a las navieras, como MSC, Royal Caribbean o Costa Cruceros. Esto significa que, para estas compañías, muchas de las reservas de los clientes "simplemente no existen", a pesar de que algunos pasajeros contaban con confirmaciones de viaje.

La situación ha sido calificada como una "estafa" por los afectados, quienes aseguran que la agencia mostró "mala fe desde el principio".

Los problemas comenzaron a surgir cuando los clientes intentaron embarcar en sus cruceros y se encontraron con que sus reservas no estaban confirmadas. Muchos de ellos, que habían pagado grandes sumas de dinero, se vieron obligados a asumir gastos adicionales para poder regresar a casa o buscar alternativas de viaje.

Acciones de los Afectados

Los pasajeros afectados no se han quedado de brazos cruzados. A través de grupos en redes sociales como Facebook y WhatsApp, han comenzado a organizarse para presentar acciones colectivas y declararse acreedores ante el liquidador. Aseguran que Star Croisières no había realizado ningún pago a las navieras por las reservas realizadas después del 4 de agosto, lo que ha complicado aún más la situación.

Las quejas han ido en aumento, con testimonios de familias que han perdido sus vacaciones soñadas y que ahora enfrentan un futuro incierto. Muchos de ellos han denunciado la falta de comunicación por parte de la agencia, que dejó de contestar llamadas y correos electrónicos, dejando a los clientes sin información sobre sus reservas.

Impacto Económico en los Clientes

La quiebra de Star Croisières no solo ha afectado a la empresa, sino que también ha tenido un impacto económico significativo en sus clientes. Algunos viajeros han invertido cantidades considerables en sus cruceros, superando incluso los 30.000 euros en algunos casos. La falta de respuesta y la incertidumbre han llevado a muchos a sentirse engañados y a buscar justicia.

La agencia, que había sido fundada en 2013, había reportado ingresos de 23 millones de euros en 2022, superando los 16 millones de 2019. Sin embargo, estas cifras no fueron suficientes para cubrir sus deudas, que se vieron agravadas por la pandemia de COVID-19 y un alquiler excesivo.

Estrategias de Precios y Sostenibilidad

Los expertos en el sector han criticado la estrategia de precios de Star Croisières, que ofrecía cruceros a "precio de coste o con pérdidas". Esta táctica, aunque atractiva para los consumidores, resultó insostenible a largo plazo y contribuyó a la situación de quiebra. Muchos agentes de viajes han señalado que esta estrategia era una "mala decisión" que, en última instancia, llevó a la empresa a su colapso.

La falta de un modelo de negocio sólido ha sido un factor clave en la caída de Star Croisières.

La situación ha dejado a los viajeros en una posición vulnerable, ya que muchos de ellos se ven obligados a buscar alternativas en un mercado turístico que todavía se está recuperando de los efectos de la pandemia. La incertidumbre sobre el futuro de sus reservas ha generado ansiedad y frustración entre los afectados.

Reacciones de las Navieras

Ante la crisis, MSC Cruceros, una de las navieras más afectadas, ha tomado la iniciativa de contactar a los clientes de manera individual para ofrecer soluciones. La compañía ha emitido un mensaje a los afectados, explicando que, tras la liquidación judicial de Star Croisières, "algunas reservas no se pudieron finalizar debido a la falta de transferencia de fondos".

MSC ha asegurado que si un cliente ha pagado íntegramente su crucero, se puede realizar la reserva, siempre que se presente un comprobante de pago. En caso de haber pagado solo un depósito, la naviera permitirá liquidar el saldo directamente con ellos para confirmar la reserva. Además, se ha comprometido a ayudar a los viajeros en los procedimientos necesarios para recuperar su dinero.

Casos Específicos de Clientes Españoles

Entre los afectados, se encuentran varias familias españolas que han compartido sus experiencias. Una familia de Málaga, por ejemplo, había abonado 4.688 euros por un viaje familiar de ocho días en el MSC World Europa. Al intentar formalizar el check-in, se dieron cuenta de que su reserva no había sido pagada a MSC por parte de Star Croisières. Después de presentar una denuncia en la comisaría, han comenzado a recibir noticias positivas sobre su situación.

Otras familias, como las de Madrid, se encontraron en una situación similar. Habían contratado un crucero con salida desde Estambul, pero a solo dos días del embarque, recibieron una notificación de que el crucero no se podía operar debido a problemas técnicos. Aunque MSC les ofreció un reembolso y un vale de descuento para futuros cruceros, muchos de ellos aún no han recibido el reembolso prometido.

Desarrollo de la Situación Legal

El proceso legal ha comenzado, y el Boletín Oficial del Principado de Mónaco ha publicado la declaración de quiebra de Star Croisières, nombrando a Alexia Prianti como administradora judicial y a Christian Boisson como síndico. Este desarrollo es un paso crucial para los afectados, ya que permitirá que se inicien los procedimientos para recuperar parte de los fondos perdidos.

Los clientes han expresado su deseo de que se haga justicia y que se les devuelva el dinero que invirtieron en sus vacaciones soñadas. La situación ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde muchos comparten sus historias y buscan apoyo de otros afectados.

El Futuro de Star Croisières y sus Clientes

La quiebra de Star Croisières es un recordatorio de la fragilidad del sector turístico y de la importancia de elegir agencias de viajes con un historial sólido y una buena reputación. A medida que los viajeros intentan recuperar su dinero y encontrar nuevas alternativas, la situación de la agencia monegasca se convierte en un caso emblemático de los desafíos que enfrenta la industria.

La respuesta de las navieras y la organización de los afectados son pasos importantes en la búsqueda de soluciones. A medida que se desarrolla esta historia, muchos esperan que se puedan encontrar respuestas y que los viajeros afectados puedan finalmente disfrutar de las vacaciones que tanto han esperado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad