Naturgy aumenta su 'free float' y mejora liquidez bursátil

Naturgy Refuerza su Liquidez y 'Free Float' con Nueva Colocación de Acciones
Naturgy ha dado un paso significativo en su estrategia financiera al colocar un 5,5% de su capital social. Esta operación es parte de su compromiso de aumentar el 'free float' al 15,1%, lo que a su vez favorece la liquidez de sus acciones en el mercado. La compañía ha comunicado estos avances tras la exitosa autoOPA que llevó a cabo en junio y la presentación de resultados que han sido calificados de "históricos" para el primer semestre de 2025.
Detalles de la Colocación Acelerada y Venta Bilateral
La energética ha realizado una colocación acelerada que abarca aproximadamente un 2% de su capital, además de llevar a cabo una venta bilateral a una entidad financiera internacional que representa otro 3,5%. Estas acciones tienen como objetivo devolver al mercado un total del 5,5% de su capital social, lo que se traduce en un esfuerzo por aumentar la liquidez de sus títulos.
La colocación se ha realizado a un precio de 25,9 euros por acción, lo que representa una valoración total de más de 1.383 millones de euros. Este precio refleja un descuento del 7% en comparación con el cierre de los títulos de Naturgy en la Bolsa, que se situó en 27,9 euros por acción.
La cotización actual de las acciones de Naturgy se encuentra un 5,3% por encima del precio de 26,5 euros que la compañía pagó durante su autoOPA. Esto indica una gestión estratégica en la que la empresa busca no solo cumplir con sus objetivos financieros, sino también mantener la confianza de los inversores.
Análisis de la Colocación Acelerada
La colocación acelerada ha consistido en la oferta de cerca de 19,3 millones de acciones, equivalentes a un 2% del capital social de Naturgy. Esta operación ha generado una sobredemanda superior a tres veces el volumen ofertado, alcanzando un importe cercano a los 500 millones de euros. Esto pone de manifiesto el interés del mercado en las acciones de la compañía y su capacidad para atraer a los inversores.
Por otro lado, la venta bilateral a la entidad financiera internacional se ha realizado sobre un total de 34,1 millones de acciones, lo que representa un 3,5% del capital. Esta transacción se complementa con un contrato de permuta financiera, conocido como 'total return swap', que permitirá a Naturgy mantener cierta exposición económica a estas acciones, la cual se irá reduciendo de forma gradual a medida que la entidad financiera realice la venta de las acciones en el mercado.
Objetivos Estratégicos de Naturgy
Ambas operaciones tienen como objetivo principal retornar al mercado parte de las acciones adquiridas por Naturgy a través de su oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria y parcial. Este movimiento no solo busca aumentar la liquidez de sus acciones, sino también incrementar el capital flotante de la compañía, lo que podría facilitar su inclusión en los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI.
La energética ha destacado que alcanzar un 'free float' del 15,1% es un umbral clave para aspirar a la reincorporación a estos índices en la próxima revisión programada para noviembre. Este objetivo es parte de una estrategia más amplia para mejorar la visibilidad y el atractivo de las acciones de Naturgy entre los inversores.
La compañía ha reafirmado su "firme voluntad" de cumplir con sus compromisos hacia el mercado y sus accionistas, tanto presentes como futuros, lo que refuerza su posición en el sector energético.
Compromisos y Autocartera
Como parte de las condiciones habituales en este tipo de operaciones, Naturgy ha asumido un compromiso de 'lockup' de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera y sobre la exposición bajo el 'total return swap'. Esto significa que la compañía no podrá vender estas acciones durante el período establecido, lo que proporciona una mayor estabilidad a sus títulos en el corto plazo.
Tras la ejecución de ambas transacciones, Naturgy ha anticipado que mantendrá acciones en autocartera que representarán aproximadamente un 4,5% de su capital social. Este nivel de autocartera es significativo, ya que permite a la compañía tener un control estratégico sobre una parte de su capital, mientras que al mismo tiempo se asegura de que el mercado tenga acceso a una mayor cantidad de acciones.
Resultados Históricos y Futuras Perspectivas
El contexto en el que se han llevado a cabo estas operaciones es especialmente relevante. Naturgy ha presentado resultados que han sido calificados de "históricos" para el primer semestre de 2025, lo que ha contribuido a generar confianza entre los inversores. La compañía ha demostrado su capacidad para generar ingresos y beneficios, lo que a su vez refuerza su posición en el mercado.
La exitosa finalización de la autoOPA en junio, que involucró hasta 88 millones de acciones representativas del 9,08% de su capital social, ha sido un hito importante para la compañía. La contraprestación de 26,50 euros por acción resultó en un importe total de 2.332 millones de euros. Este movimiento, en el que participaron entidades como Criteria, GIP, CVC/Rioja e IFM, ha permitido a Naturgy consolidar su autocartera en un 10% tras la OPA.
Implicaciones para los Inversores y el Mercado
La estrategia de Naturgy no solo beneficia a la empresa, sino que también tiene implicaciones positivas para los inversores. Al aumentar el 'free float' y la liquidez de sus acciones, la compañía se posiciona de manera más favorable para atraer a nuevos inversores y mejorar su valoración en el mercado. Además, la inclusión en índices bursátiles importantes puede generar un mayor interés y confianza en las acciones de Naturgy.
La capacidad de la compañía para cumplir con sus compromisos y mantener una comunicación clara con el mercado es fundamental para su reputación y su relación con los accionistas. A medida que Naturgy continúa avanzando en su estrategia de crecimiento y mejora de la liquidez, es probable que los inversores sigan de cerca su evolución y rendimiento en el mercado.
El Futuro de Naturgy en el Mercado Bursátil
Con la mirada puesta en el futuro, Naturgy se enfrenta a un entorno competitivo en el sector energético. Sin embargo, su enfoque en aumentar el 'free float' y la liquidez de sus acciones, junto con la presentación de resultados sólidos, la coloca en una posición ventajosa. La próxima revisión de los índices bursátiles será un momento crucial para la compañía, ya que una posible reincorporación a los índices de la familia MSCI podría abrir nuevas oportunidades de inversión y visibilidad en el mercado.
A medida que se desarrollen los próximos meses, será interesante observar cómo Naturgy gestiona su autocartera y cómo se comportan sus acciones en el mercado. La combinación de una estrategia financiera sólida y resultados positivos puede resultar en un crecimiento sostenido y en una mayor confianza por parte de los inversores.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump evalúa candidatos para la Reserva Federal y su impacto económico
- 2
Trump amenaza con aranceles para bajar precios de medicamentos
- 3
Avanza conexión alta velocidad Madrid con 110 millones de inversión
- 4
Brasil busca evitar arancel del 50% en minerales críticos
- 5
EEUU lanza fianzas para visados turísticos y de negocios
- 6
Huelga en Azul Handling amenaza operaciones aéreas de Ryanair
- 7
Inflación en la OCDE alcanza 4,2% por precios energéticos