Preocupación

CCOO advierte sobre presión laboral en Banco Sabadell

Color a las noticias

CCOO Alerta Sobre el Plan Estratégico del Banco Sabadell: Un Futuro Incierto para los Empleados

El pasado 24 de julio, el Banco Sabadell presentó su nuevo plan estratégico, el cual se extenderá hasta el año 2027. Este anuncio ha generado un amplio debate en el ámbito laboral, especialmente entre los sindicatos, que han expresado sus preocupaciones sobre el impacto que este plan tendrá en la plantilla de la entidad. En este contexto, el sindicato CCOO ha sido uno de los más vocales en manifestar sus inquietudes, señalando que el plan podría abrir un "escenario exigente" para los empleados.

Un Plan Estratégico en Respuesta a la OPA de BBVA

El plan presentado por el Banco Sabadell es considerado por CCOO como un "paso más en la defensa legítima" del banco ante la OPA hostil del BBVA. Sin embargo, a pesar de reconocer la necesidad de una estrategia sólida, el sindicato ha puesto de manifiesto su preocupación por las cifras presentadas. Con un compromiso de 6.300 millones de euros en remuneración al accionista y un objetivo de beneficios que supera los 1.600 millones de euros para 2027, CCOO advierte que esto podría traducirse en una "presión estructural" sobre la rentabilidad de la entidad.

"La presión sobre la rentabilidad podría derivar en exigencias más intensas sobre la productividad laboral", señala CCOO.

La Venta de TSB: Un Golpe a los Ingresos

Uno de los puntos críticos del nuevo plan estratégico es la venta de TSB, que está sujeta a la aprobación de la junta de accionistas del Banco Sabadell, programada para el 6 de agosto. CCOO ha destacado que esta decisión implica la pérdida de una "fuente relevante de ingresos" para el grupo bancario. La concentración de la actividad en el mercado español, sin la incorporación de nuevas fuentes de diversificación, podría llevar a una mayor presión comercial sobre la plantilla actual.

El sindicato advierte que esta situación podría traducirse en la necesidad de cubrir el vacío dejado por TSB con un aumento de la exigencia comercial, lo que podría afectar negativamente a los empleados. "La dependencia del mercado español podría generar una carga adicional sobre los trabajadores", afirman desde CCOO.

Un Escenario de Crecimiento con Recursos Limitados

El Banco Sabadell ha proyectado un escenario de crecimiento de márgenes y volúmenes, pero CCOO ha señalado que este crecimiento se plantea "con los mismos recursos" de personal, retributivos y tecnológicos. Esta situación podría deteriorar el clima laboral y aumentar la carga comercial, lo que, a su vez, incrementaría los niveles de estrés entre los empleados.

"La falta de inversión en recursos humanos y tecnológicos podría llevar a un deterioro significativo en las condiciones laborales", advierte el sindicato.

Demandas de CCOO: Mejoras Salariales y Recompensas

A pesar de las preocupaciones, CCOO ha manifestado que no se opone al reparto de dividendos anunciado por el banco. Sin embargo, el sindicato ha exigido mejoras salariales y un futuro laboral más sólido para los empleados. "La plantilla es 'premium', pero no tenemos cuatro manos", enfatizan, subrayando la necesidad de un reconocimiento tangible por el esfuerzo adicional que se les exigirá.

El sindicato también ha hecho hincapié en la importancia de realizar inversiones en tecnología y en la contratación de personal adicional. "El sobreesfuerzo que se nos exigirá para mantener márgenes sin TSB no nos genera tranquilidad", afirman, subrayando la necesidad de un proyecto que ofrezca estabilidad a la plantilla.

Incentivos y la Generación de Valor: Un Concepto Vago

Otro aspecto que ha suscitado críticas por parte de CCOO es el nuevo sistema de incentivos que la dirección del banco ha mencionado. Este sistema estará vinculado a la generación de "valor", un término que el sindicato califica de "vago" y que considera una posible excusa para recortar los incentivos variables tradicionales. "Tocará estar muy atento a su implementación", advierten desde CCOO, mostrando su desconfianza ante el futuro de este sistema.

Preocupaciones sobre la Viabilidad del Proyecto

CCOO se pregunta cómo se espera que el Banco Sabadell genere más margen y volumen. "¿A base de más presión comercial, más carga de trabajo o más horas?", se cuestionan. Esta incertidumbre se agrava ante la percepción de que todo el excedente se destinará únicamente a retribuir a los accionistas, sin reinvertir en el fortalecimiento de los equipos humanos y tecnológicos.

La falta de un plan que contemple posibles crisis o imprevistos también ha sido motivo de preocupación. "Este enfoque parece poco viable si no se reserva recursos que doten al proyecto de solidez financiera y futuro", lamenta el sindicato.

Compromiso de Vigilancia y Defensa Activa

CCOO ha dejado claro que, con el nuevo plan estratégico, se abre un "escenario exigente" para la plantilla. Ante esta situación, el sindicato ha expresado su compromiso de llevar a cabo una vigilancia activa y una defensa de las condiciones laborales de los empleados. "Es fundamental que estemos atentos a cómo se implementan las medidas y cómo afectan a nuestros derechos laborales", afirman.

La organización sindical se ha comprometido a actuar en defensa de los intereses de los trabajadores, asegurando que sus voces sean escuchadas en el proceso de implementación del nuevo plan estratégico. "La defensa de las condiciones laborales es una prioridad", concluyen.

El Futuro de la Plantilla en el Banco Sabadell

El futuro de la plantilla del Banco Sabadell se presenta incierto ante la implementación de este nuevo plan estratégico. Las preocupaciones de CCOO reflejan un sentimiento generalizado entre los empleados, quienes temen que la presión comercial y las exigencias laborales aumenten sin un reconocimiento adecuado de sus esfuerzos.

El sindicato ha hecho un llamado a la dirección del banco para que tome en cuenta las demandas de los trabajadores y para que se comprometa a invertir en su bienestar. La situación actual exige una respuesta clara y efectiva por parte de la dirección, que garantice un entorno laboral saludable y sostenible para todos los empleados.

"La estabilidad y el bienestar de la plantilla deben ser una prioridad en cualquier plan estratégico", concluyen desde CCOO, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad