Crecimiento

Naturgy aumenta beneficios y prevé ganancias récord en energías renovables

Color a las noticias

Naturgy presenta resultados financieros sólidos y prevé un futuro prometedor

Naturgy, la compañía energética que ocupa un lugar destacado en el sector español, ha dado a conocer sus resultados del primer semestre de 2025, revelando un beneficio neto de 1.147 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable desempeño se produce en un contexto de precios energéticos elevados y cierta incertidumbre macroeconómica, lo que resalta la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un entorno desafiante.

Incremento en la rentabilidad y proyecciones optimistas

Los resultados de Naturgy no solo son un reflejo de su solidez financiera, sino que también apuntan a un futuro brillante. La compañía ha establecido una proyección de ganancias récord que podría superar los 2.000 millones de euros para el año 2025. Esta ambiciosa meta es respaldada por un resultado bruto de explotación (Ebitda) que alcanzó los 2.848 millones de euros a finales de junio, manteniendo niveles récord en línea con el primer semestre de 2024.

Naturgy ha demostrado su capacidad para generar resultados positivos incluso en un entorno económico complicado.

Inversiones estratégicas en energías renovables

Durante el primer semestre, Naturgy ha invertido un total de 897 millones de euros, centrando sus esfuerzos principalmente en el desarrollo de energías renovables y la expansión de sus redes. La capacidad instalada de generación renovable ha alcanzado los 7,7 gigavatios (GW), con 1,4 GW adicionales en construcción. Esta estrategia de inversión no solo responde a las demandas del mercado, sino que también se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad y transición energética.

Recompra de acciones y mejora de la liquidez

Un aspecto significativo de la estrategia financiera de Naturgy ha sido la exitosa auto-OPA que se llevó a cabo para adquirir hasta el 10% de sus acciones propias. Este movimiento tiene como objetivo aumentar el free float, mejorar la liquidez de las acciones y facilitar el regreso a los índices MSCI. La recompra de acciones es una señal de confianza en el futuro de la compañía y refuerza su compromiso con los accionistas.

Deuda y ratios financieros

A pesar de las inversiones y la recompra de acciones, la deuda neta de Naturgy se situó en 13.689 millones de euros a finales de junio, en comparación con 12.201 millones de euros a finales de 2024. El ratio de deuda neta sobre Ebitda se estableció en 2,6 veces, lo que refleja el impacto de la recompra de acciones. Sin embargo, si se excluye este efecto, la relación se reduciría a casi 2,1 veces, lo que evidencia una sólida generación de flujo de caja y una posición de deuda cómoda.

Naturgy mantiene un balance robusto y una gestión adecuada de los riesgos del negocio.

Compromiso con los accionistas

El consejo de administración de Naturgy ha aprobado el pago del primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025, que se realizará el próximo 30 de julio. Este dividendo será de 0,60 euros por acción, lo que representa un incremento del 20% en comparación con los 0,50 euros del año anterior. Esta mejora en la retribución a los accionistas es parte del plan estratégico actual, que prevé un pago total de 1,7 euros por acción para el ejercicio 2025.

Perspectivas para el dividendo final

El aumento en la autocartera de Naturgy tras la reciente OPA tiene un impacto directo en la distribución del dividendo. Dado que las acciones en manos de la compañía no reciben dividendo, el importe total a repartir entre los accionistas podría llegar a ser de hasta 1,9 euros por acción. Esta posibilidad es un aliciente para los inversores, que ven en Naturgy una opción atractiva en el mercado energético.

Contribución fiscal y responsabilidad social

Durante el primer semestre de 2025, Naturgy ha abonado un total de 481 millones de euros en impuestos sobre beneficios, lo que representa un aumento del 25% en comparación con el año anterior. La tasa efectiva de impuestos se ha situado en 26,8% al 30 de junio. Este compromiso con la responsabilidad fiscal no solo contribuye a las arcas del Estado, sino que también refuerza la imagen de Naturgy como una empresa comprometida con el bienestar social.

Visión a largo plazo y disciplina financiera

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha destacado que los resultados obtenidos son una prueba de la credibilidad de la compañía para cumplir con los objetivos establecidos. En un entorno económico y sectorial complicado, Naturgy ha superado las expectativas del mercado, manteniendo un enfoque en la inversión a largo plazo y la disciplina financiera. Estas características son fundamentales para asegurar un balance robusto y una gestión adecuada de los riesgos asociados al negocio.

Proyecciones financieras para el futuro

Con los resultados del primer semestre como base, Naturgy ha realizado proyecciones optimistas para el conjunto del ejercicio 2025. Se espera que el beneficio neto supere los 2.000 millones de euros, mientras que el Ebitda podría alcanzar más de 5.300 millones de euros. Además, la compañía estima finalizar el año con una deuda neta inferior a 14.700 millones de euros, excluyendo el impacto positivo de la futura colocación de la autocartera.

Conclusiones sobre el desempeño de Naturgy

Los resultados financieros de Naturgy en el primer semestre de 2025 reflejan una empresa en crecimiento, capaz de adaptarse a los cambios del mercado y de mantener un compromiso firme con sus accionistas. Las inversiones en energías renovables, la mejora en la retribución a los accionistas y la gestión eficiente de la deuda son solo algunos de los aspectos que consolidan a Naturgy como un líder en el sector energético español. Con una visión clara y objetivos ambiciosos, la compañía se posiciona para seguir siendo un actor clave en la transición energética y en la creación de un futuro sostenible.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad