Contradicción

Dominion reporta caída de beneficios pero récord en Ebitda

Color a las noticias

Dominion presenta resultados financieros del primer semestre de 2025

La empresa Dominion ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, revelando un beneficio neto atribuido de 5 millones de euros. Esta cifra representa una caída significativa del 69% en comparación con los 16,3 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía, que se especializa en servicios sostenibles y proyectos integrales, ha comunicado esta información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Impacto de la corrección contable en los resultados

Un aspecto clave que ha influido en este descenso de beneficios es una corrección contable y reversible de 14 millones de euros relacionada con el portafolio de activos fotovoltaicos en República Dominicana. Esta corrección se debe a la devaluación temporal del dólar, aunque la empresa ha subrayado que no ha tenido un impacto negativo en su negocio recurrente ni en el flujo de caja. Sin tener en cuenta este ajuste, el beneficio neto de Dominion podría haber alcanzado los 19 millones de euros, lo que representaría un incremento del 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La empresa ha destacado que la corrección contable no afecta a su modelo de negocio ni a su capacidad de generar ingresos.

Cifra de negocio y crecimiento estratégico

En cuanto a la cifra de negocio consolidada, Dominion reportó un total de 537,6 millones de euros entre enero y junio de 2025. Esta cifra representa una disminución del 6% respecto al primer semestre de 2024. Sin embargo, la compañía ha indicado que este resultado sigue estando muy por encima de los objetivos estratégicos establecidos en su Plan 2023-2026. Este crecimiento, aunque moderado, refleja la capacidad de la empresa para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Ebitda y márgenes récord

Uno de los aspectos positivos destacados por Dominion es el aumento del resultado bruto de explotación (Ebitda), que creció un 10% en términos comparables, alcanzando los 73,8 millones de euros. Este resultado se traduce en un margen del 13,7% sobre las ventas, marcando un máximo histórico para un primer semestre. Este crecimiento en Ebitda es un indicativo de la eficiencia operativa de la empresa y su capacidad para generar beneficios a partir de sus operaciones.

Estrategia a largo plazo y balance financiero

Dominion continúa avanzando en la ejecución de su Plan Estratégico 2023-2026, que se centra en el crecimiento sostenible y rentable. La compañía ha indicado que su balance refleja inversiones en circulante y capex alineadas con la evolución del negocio, además de los efectos de las diferencias de conversión. La deuda financiera neta total (DFN) se situó en 207 millones de euros, y la empresa está a la espera de los efectos que tendrá la reciente desinversión en República Dominicana.

Reducción de gastos financieros

Un punto a destacar es la reducción de los gastos financieros, que se ha visto favorecida por la bajada de los tipos de interés. Esta disminución en los costes financieros permite a Dominion mantener una estructura de capital más sólida y optimizar su rentabilidad. La compañía ha afirmado que se enfrenta al segundo semestre con una "base sólida" para continuar ejecutando su hoja de ruta, apoyada en márgenes récord y un crecimiento estructural.

Dominion ha reiterado su compromiso con el crecimiento rentable en sectores de alto valor añadido, como la sostenibilidad, la tecnología y la transición energética.

Desinversión en activos fotovoltaicos

En un movimiento estratégico, Dominion ha llegado a un acuerdo para desinvertir en sus seis parques fotovoltaicos ubicados en República Dominicana. Esta operación se valora en más de 375 millones de dólares (aproximadamente 319,6 millones de euros), y se espera que genere una entrada de caja para la compañía de 102 millones de dólares (alrededor de 87 millones de euros). De esta cantidad, se estima que 82 millones de dólares (unos 70 millones de euros) se harán efectivos durante el año 2025.

Perspectivas futuras de la compañía

Con la desinversión de sus activos en República Dominicana, Dominion busca reforzar su posición financiera y concentrar sus esfuerzos en proyectos más estratégicos y rentables. La compañía ha manifestado su intención de priorizar el crecimiento en áreas que aporten un alto valor añadido, lo que incluye el desarrollo de tecnologías sostenibles y la transición energética. Este enfoque no solo busca mejorar la rentabilidad, sino también contribuir a un futuro más sostenible.

Conclusiones sobre el rendimiento de Dominion

Los resultados del primer semestre de 2025 reflejan un periodo de ajustes y correcciones para Dominion, pero también evidencian la capacidad de la empresa para adaptarse a los desafíos del mercado. A pesar de la caída en el beneficio neto, el crecimiento en Ebitda y la sólida estrategia a largo plazo posicionan a la compañía para enfrentar los retos futuros con confianza. Con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la innovación, Dominion se prepara para seguir siendo un actor relevante en el sector de servicios sostenibles y proyectos integrales.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Dominion ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, elementos que se consideran fundamentales para su crecimiento futuro. La empresa está centrada en desarrollar soluciones que no solo sean rentables, sino que también contribuyan a un mundo más sostenible. A medida que avanza en su Plan Estratégico 2023-2026, Dominion busca posicionarse como líder en la transición energética, ofreciendo servicios y proyectos que respondan a las necesidades del mercado actual.

Con estos resultados y estrategias, Dominion se presenta como una empresa que, a pesar de los desafíos, mantiene una visión clara hacia el futuro, priorizando el crecimiento rentable y la sostenibilidad en todos sus proyectos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad