Duro Felguera anuncia ERE que afecta a 249 empleados afectados

Duro Felguera y el ERE: Un Desafío para el Futuro de la Compañía
La situación de Duro Felguera se ha vuelto crítica con la reciente propuesta de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un total de 249 trabajadores, lo que representa aproximadamente el 17% de su plantilla, que cuenta con cerca de 1.400 empleados. Este ajuste se enmarca en un proceso de reestructuración que la empresa asturiana ha iniciado para hacer frente a sus dificultades financieras.
La empresa ha presentado un ERE que podría afectar a más de un cuarto de su plantilla, lo que ha generado gran preocupación entre los empleados y sus familias.
Detalles del ERE y su Alcance
El ERE propuesto por Duro Felguera afectará a cinco de sus empresas: Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. En total, estas entidades emplean a 699 personas, de las cuales 249 están en riesgo de despido. Esta situación ha llevado a la constitución de una mesa negociadora que busca abordar el despido colectivo, tras un primer intento fallido de llegar a un acuerdo el 11 de julio.
Los centros de trabajo afectados por este ERE son diversos y abarcan varias localidades. En el caso de DFSA, se verán impactados los centros de trabajo en Asturias y Madrid. Por su parte, DFOM afectará a sus sedes en Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid. DF Energy Storage también verá afectados sus centros en Asturias, Huelva y Madrid, mientras que DF Intelligent Systems y DF Green Tech se verán impactados únicamente en su sede de Asturias.
Mesa Negociadora y Documentación Justificativa
El proceso de negociación ha dado un paso adelante con la formalización de la mesa negociadora, compuesta por 13 representantes. En la primera reunión, no se logró alcanzar un acuerdo, lo que ha llevado a la empresa a entregar la documentación considerada como "justificativa" del ERE. Esta documentación es crucial para que los representantes de los trabajadores y las organizaciones sindicales puedan analizar los motivos y fundamentos del despido colectivo.
Las partes han acordado un calendario de reuniones que se llevarán a cabo los días 24, 29 y 31 de julio. Esta última fecha es especialmente significativa, ya que coincide con el final del periodo de preconcurso de acreedores en el que se encuentra actualmente Duro Felguera.
La empresa ha manifestado su intención de alcanzar un acuerdo con los acreedores para evitar entrar en un concurso de acreedores, lo que podría tener consecuencias graves para su futuro.
Impacto del ERE en la Plantilla
El impacto del ERE en la plantilla de Duro Felguera es significativo, ya que podría afectar a un número considerable de trabajadores. En el pasado, en noviembre de 2022, la compañía ya había presentado un ERE que resultó en el despido de 180 empleados, una cifra que fue inferior a los 208 inicialmente contemplados. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los empleados, quienes temen por su futuro laboral y el de sus familias.
Los representantes de los trabajadores han expresado su intención de analizar a fondo el expediente presentado por la empresa, así como las justificaciones y argumentaciones incluidas en la documentación. Este análisis será fundamental para entender las razones detrás de la necesidad de un ajuste de plantilla y para explorar posibles alternativas que puedan evitar despidos.
La Situación Concursal de Duro Felguera
La constitución de la mesa negociadora se produce en un contexto complicado para Duro Felguera, ya que la empresa se encuentra en una situación concursal. El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón ha autorizado la prórroga del preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio. Esta decisión ha permitido a la empresa ganar tiempo para negociar un plan de reestructuración con sus acreedores y evitar así un concurso de acreedores que podría ser devastador.
Duro Felguera ha manifestado su deseo de alcanzar un acuerdo con los acreedores antes de que finalice el mes de julio. Sin embargo, la empresa ha advertido que este proceso implica riesgos para los accionistas, lo que añade una capa de complejidad a la situación.
Perspectivas Futuras y Negociaciones en Curso
A medida que se desarrollan las negociaciones, Duro Felguera ha informado sobre algunos avances en el proceso. La empresa está trabajando en la definición de un plan de reestructuración que contemple el impacto patrimonial que tendrá en la compañía. Este plan es crucial para garantizar la viabilidad futura de Duro Felguera y, al mismo tiempo, para proteger los intereses de los empleados y los accionistas.
La incertidumbre sigue siendo una constante en el ambiente laboral de Duro Felguera, y las próximas reuniones de la mesa negociadora serán determinantes para el futuro de la empresa y de sus trabajadores. Los representantes sindicales están comprometidos a buscar soluciones que minimicen el impacto del ERE y a garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores.
Reacciones de los Trabajadores y Sindicatos
La reacción de los trabajadores ante la noticia del ERE ha sido de preocupación y desánimo. Muchos empleados han expresado su temor por la posibilidad de perder su empleo en un momento en el que la situación económica ya es difícil. Los sindicatos CCOO, UGT y CSI han manifestado su compromiso de luchar por los derechos de los trabajadores y de buscar alternativas que eviten despidos.
Las organizaciones sindicales han instado a la dirección de Duro Felguera a reconsiderar su postura y a explorar opciones que permitan mantener los puestos de trabajo. La colaboración entre los sindicatos y la dirección de la empresa será fundamental para alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes.
El Contexto Económico y su Influencia en Duro Felguera
La situación de Duro Felguera no es aislada, ya que se inscribe en un contexto económico más amplio que ha afectado a muchas empresas en España y en el resto de Europa. La pandemia de COVID-19 y las crisis económicas subsecuentes han puesto a prueba la resiliencia de numerosas compañías, y Duro Felguera no ha sido la excepción.
El sector de la ingeniería y los bienes de equipo ha enfrentado desafíos significativos, y la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante es más urgente que nunca. La capacidad de Duro Felguera para navegar por esta crisis dependerá de su capacidad para implementar un plan de reestructuración eficaz y sostenible.
La Importancia de la Comunicación en el Proceso
En un proceso tan delicado como el que enfrenta Duro Felguera, la comunicación efectiva entre la dirección de la empresa y los trabajadores es esencial. La transparencia en la información y la disposición para escuchar las preocupaciones de los empleados son factores que pueden contribuir a un clima de confianza y colaboración.
La mesa negociadora tiene la responsabilidad de facilitar un espacio donde se puedan expresar las inquietudes y propuestas de los trabajadores. Un diálogo abierto y constructivo puede ser la clave para encontrar soluciones que eviten despidos y aseguren el futuro de la empresa.
El Futuro de Duro Felguera en la Encrucijada
La situación actual de Duro Felguera representa un momento crítico en su historia. Con un ERE que amenaza a una parte significativa de su plantilla y un contexto concursal que añade presión, la empresa se enfrenta a un desafío monumental. La forma en que se gestionen las negociaciones y se aborden las preocupaciones de los trabajadores determinará el rumbo futuro de la compañía.
La necesidad de un plan de reestructuración sólido y viable es más urgente que nunca. Duro Felguera debe encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad financiera y la responsabilidad social hacia sus empleados. La próxima fase de negociaciones será crucial para definir no solo el futuro de la empresa, sino también el bienestar de sus trabajadores y sus familias.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Casa Tarradellas inaugura molino en Vic para mejorar harinas
- 2
Tensiones comerciales entre EE.UU. y UE aumentan por aranceles
- 3
Honduras recibe 160 millones del FMI para impulsar su economía
- 4
Trump exige reducir tipos de interés para salvar el mercado inmobiliario
- 5
Cese de Óscar del Amo Galán en caso Montoro genera polémica
- 6
UE prorroga almacenamiento de gas al 90% por seguridad energética
- 7
José Elías impulsa Namencis Education hacia el liderazgo educativo online