Aumento

Compraventa de viviendas en España crece un 39,7% interanual

Color a las noticias

Auge en la compraventa de viviendas en mayo de 2025

El sector inmobiliario en España ha experimentado un notable crecimiento durante el mes de mayo de 2025. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas ha alcanzado cifras récord, con un incremento del 39,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento ha llevado el total de operaciones a 61.054, la cifra más alta para este mes desde 2007, cuando se registraron 60.032 transacciones.

Crecimiento sostenido en el mercado inmobiliario

Este notable ascenso en la actividad del mercado inmobiliario se traduce en once meses consecutivos de aumentos interanuales. En comparación con abril de 2025, el crecimiento en mayo ha sido superior a 37 puntos, lo que refleja una tendencia positiva y sostenida en el sector. Este crecimiento no solo se limita a las cifras globales, sino que se extiende a diferentes segmentos del mercado.

La compraventa de viviendas ha mostrado un crecimiento continuo, lo que sugiere una recuperación sólida en el sector inmobiliario español.

Diferenciación entre viviendas nuevas y usadas

El incremento en la compraventa de viviendas se ha visto impulsado tanto por el aumento en las operaciones de pisos nuevos como por las transacciones de viviendas de segunda mano. En mayo, las operaciones sobre viviendas nuevas experimentaron un aumento del 42,1% interanual, alcanzando un total de 12.785 transacciones. Por otro lado, las viviendas usadas también mostraron un crecimiento significativo del 39%, con un total de 48.269 operaciones.

Este comportamiento sugiere que los compradores están cada vez más interesados en adquirir tanto propiedades nuevas como usadas, lo que podría estar relacionado con la búsqueda de opciones más asequibles en un contexto de precios en alza.

Distribución de las transacciones: viviendas libres y protegidas

Un aspecto importante a destacar es la distribución de las viviendas compradas. En mayo, el 93,6% de las viviendas transmitidas correspondieron a viviendas libres, mientras que el 6,4% restante fueron viviendas protegidas. En términos de cifras, la compraventa de viviendas libres aumentó un 41,8% interanual, alcanzando 57.172 transacciones, mientras que las viviendas protegidas también mostraron un crecimiento, aunque más modesto, del 13,9%, con 3.882 operaciones.

Este dato resalta la preferencia de los compradores por las viviendas libres, que generalmente ofrecen una mayor variedad de opciones y precios, en comparación con las viviendas protegidas.

Incremento intermensual en las operaciones de compraventa

Además del crecimiento interanual, las cifras de mayo también reflejan un aumento en comparación con el mes anterior. En términos intermensuales, la compraventa de viviendas experimentó un aumento del 12,4%, con un incremento del 12,1% en las operaciones de viviendas nuevas y del 12,5% en las de segunda mano. Este crecimiento intermensual es un indicador adicional de la robustez del mercado en el corto plazo.

El aumento intermensual en la compraventa de viviendas refuerza la idea de que el mercado inmobiliario está en una fase de expansión constante.

Tendencias en los primeros meses de 2025

Analizando el periodo de enero a mayo de 2025, la compraventa de viviendas ha mostrado un incremento acumulado del 20,1%. Este crecimiento se desglosa en un aumento del 31,6% para las viviendas nuevas y del 17,2% para las usadas. Estos datos son indicativos de una recuperación sostenida en el sector, que ha estado marcado por la incertidumbre en años anteriores.

El aumento en la compraventa de viviendas puede estar relacionado con varios factores, incluyendo la mejora en la situación económica, la disminución de las tasas de interés hipotecarias y un aumento en la confianza del consumidor. Todo esto ha llevado a un mayor interés en la adquisición de propiedades, tanto por parte de compradores primerizos como de inversores.

Perspectivas del mercado inmobiliario

Las perspectivas para el mercado inmobiliario en España parecen optimistas. Con un crecimiento constante en la compraventa de viviendas y un aumento en la confianza de los consumidores, es probable que el sector continúe su trayectoria ascendente en los próximos meses. Sin embargo, también es importante considerar factores externos que podrían influir en esta tendencia, como cambios en las políticas económicas, la inflación y las tasas de interés.

Los expertos del sector inmobiliario sugieren que el aumento en la demanda podría llevar a un repunte en los precios de las viviendas, lo que podría afectar la asequibilidad para algunos compradores. A medida que el mercado se calienta, es esencial que tanto los compradores como los vendedores se mantengan informados sobre las condiciones del mercado y las tendencias actuales.

Impacto en la economía local

El auge en la compraventa de viviendas no solo beneficia a los compradores y vendedores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. La actividad en el sector inmobiliario genera empleo en diversas áreas, desde la construcción hasta los servicios financieros. Además, el aumento en las transacciones inmobiliarias contribuye a la recaudación fiscal a través de impuestos relacionados con la propiedad.

Las comunidades que experimentan un crecimiento en la compraventa de viviendas pueden ver una revitalización de sus economías locales, con un aumento en la inversión en infraestructura y servicios públicos. Esto puede llevar a un ciclo positivo de crecimiento económico y desarrollo.

El papel de la financiación en la compraventa de viviendas

Un factor clave en el aumento de la compraventa de viviendas es el acceso a la financiación. Las tasas de interés hipotecarias han estado en niveles históricamente bajos, lo que ha facilitado que muchos compradores accedan a préstamos para adquirir sus propiedades. Esta situación ha incentivado a los compradores a dar el paso hacia la adquisición de una vivienda, lo que ha contribuido al aumento en las transacciones.

Sin embargo, es importante que los compradores sean conscientes de su capacidad financiera y de las condiciones del mercado. La educación financiera y la asesoría adecuada son esenciales para garantizar que los compradores tomen decisiones informadas y sostenibles.

Conclusiones sobre el futuro del mercado inmobiliario

A medida que el mercado inmobiliario continúa su trayectoria ascendente, es crucial que los actores del sector, desde compradores hasta agentes inmobiliarios, se mantengan informados sobre las tendencias y cambios en el mercado. La situación actual sugiere un entorno favorable para la compraventa de viviendas, pero también plantea desafíos que deben ser abordados con cuidado.

La combinación de un crecimiento sostenido, una mayor confianza del consumidor y un entorno de financiación favorable son elementos que, en conjunto, pueden contribuir a un mercado inmobiliario saludable y dinámico en España.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad

Otras noticias relacionadas