OHLA impulsa modernización ferroviaria en España con 93 millones

OHLA y la Transformación del Transporte Ferroviario en España
La empresa constructora OHLA continúa demostrando su compromiso con la modernización del transporte ferroviario en España. A través de su filial Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania (G&O), la compañía ha sido seleccionada para participar en una Unión Temporal de Empresas (UTE) en dos contratos que tienen como objetivo el desarrollo de la futura autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza. Estos proyectos, que suman un valor superior a los 93 millones de euros, son un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura ferroviaria del país.
Detalles de los Contratos Firmados
El primer contrato, que cuenta con un presupuesto de 55 millones de euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de 24 meses, se centra en la estabilización de la ladera de Almargen en la línea Bobadilla-Algeciras. Este proyecto aborda un problema histórico de inestabilidad que ha afectado a la infraestructura ferroviaria en el término municipal de Cañete La Real, en la provincia de Málaga. La empresa ha señalado que la intervención es crucial para asegurar la seguridad y la eficiencia del transporte ferroviario en esta zona, que ha sido un punto crítico durante las últimas décadas.
La estabilización de la ladera es fundamental para garantizar la seguridad del transporte ferroviario en la región.
El segundo contrato, adjudicado por un importe de 38,9 millones de euros (sin IVA) y con un plazo de ejecución de 12 meses, se enfoca en la adecuación de gálibos en pasos superiores y túneles entre San Fernando de Henares (Madrid) y Santa María de Huerta (Soria), en la línea 200. Este proyecto incluye una serie de trabajos que abarcan desde rebajes de rasante hasta demoliciones y sustituciones de pasos superiores, así como renovaciones de tableros y ajustes de catenaria. Uno de los túneles que se verá afectado es el de Torralba, que tiene más de 3 kilómetros de longitud.
Innovación en Electrificación Ferroviaria
Un aspecto destacado de este segundo contrato es que los trabajos de electrificación, que representan cerca del 20% del total, serán realizados por otra filial de Grupo OHLA, conocida como EyM Guinovart. Esta empresa se especializa en proyectos de electrificación y está bien posicionada para llevar a cabo estas tareas de manera eficiente y segura. La electrificación del ferrocarril es un componente vital para la modernización de la infraestructura, ya que permite un transporte más sostenible y eficiente.
Impacto Ambiental y Sostenibilidad
La creación de esta autopista ferroviaria no solo representa una mejora en la infraestructura, sino que también tiene un impacto ambiental significativo. El objetivo principal es transferir parte del transporte de mercancías que actualmente se realiza por carretera al ferrocarril. Esto se traduce en una reducción de la huella de carbono y una disminución de la congestión del tráfico pesado en las carreteras. La transición hacia un sistema de transporte más sostenible es esencial para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos por las autoridades europeas y nacionales.
La autopista ferroviaria contribuirá a la sostenibilidad del transporte en España, reduciendo la dependencia de las carreteras.
Proyectos Complementarios en Marcha
En paralelo a estos dos importantes contratos, G&O también está trabajando en la ejecución de obras para el proyecto de construcción de ampliación de vía de apartado en las estaciones de Arcos de Jalón (Soria) y Sigüenza (Guadalajara). Este proyecto tiene un valor aproximado de 7 millones de euros y es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la capacidad y eficiencia del sistema ferroviario en España. La ampliación de las vías de apartado es crucial para facilitar el paso de trenes y mejorar la gestión del tráfico ferroviario.
Beneficios Económicos y Sociales
La modernización de la infraestructura ferroviaria no solo tiene beneficios medioambientales, sino que también puede impulsar la economía local y nacional. La creación de empleo durante la fase de construcción es un aspecto positivo que no debe pasarse por alto. Se estima que estos proyectos generarán una cantidad significativa de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, lo que contribuirá a la recuperación económica en las regiones afectadas.
Además, la mejora del transporte ferroviario puede facilitar el comercio y la logística, permitiendo un movimiento más eficiente de mercancías a lo largo del país. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la competitividad en el sector logístico es cada vez más importante.
Colaboración y Sinergias en el Sector
La participación de OHLA en estos proyectos subraya la importancia de la colaboración entre diferentes empresas y entidades en el sector de la construcción y la ingeniería. La creación de Uniones Temporales de Empresas (UTE) permite combinar recursos y experiencia, lo que resulta en una ejecución más efectiva de los proyectos. Esta sinergia es fundamental para abordar los desafíos que presenta la modernización de infraestructuras complejas como las ferroviarias.
Perspectivas Futuras para el Transporte Ferroviario
Con la creciente demanda de soluciones de transporte más sostenibles y eficientes, el futuro del transporte ferroviario en España parece prometedor. La inversión en infraestructura, como la autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza, es un paso hacia la creación de un sistema de transporte más integrado y respetuoso con el medio ambiente.
La implementación de tecnologías avanzadas y la electrificación del ferrocarril son tendencias que continuarán moldeando el panorama del transporte en los próximos años. La modernización del ferrocarril no solo mejorará la eficiencia del transporte de mercancías, sino que también ofrecerá a los ciudadanos una alternativa más sostenible y rápida para sus desplazamientos.
Conclusiones sobre la Inversión en Infraestructura
La inversión en proyectos de infraestructura ferroviaria es esencial para el desarrollo sostenible de España. La colaboración entre empresas como OHLA y las autoridades competentes es clave para garantizar que estos proyectos se lleven a cabo de manera efectiva y eficiente. La modernización del transporte ferroviario no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también impulsará la economía y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Con estos proyectos en marcha, España se posiciona como un referente en la modernización de su infraestructura ferroviaria, alineándose con las tendencias globales hacia un transporte más sostenible y eficiente. La autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza es un ejemplo claro de cómo la inversión en infraestructura puede tener un impacto positivo en múltiples áreas, desde la economía hasta el medio ambiente.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Francia lanza plan fiscal para ahorrar 43.800 millones de euros
- 2
Congreso aplaza debate sobre reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- 3
Concurso del BCE: Rediseña los billetes de euro ahora
- 4
Acuerdo entre Ministerio de Vivienda y Airbnb para regular alquileres
- 5
El Corte Inglés emite bonos de 500 millones para financiarse
- 6
Gobierno aprueba Oferta de Empleo Público con 36.588 plazas
- 7
Inditex celebra 50 años de sostenibilidad y compromiso humano