Desorganización

Verano caótico: Vueling y Ryanair destacan en cancelaciones y retrasos

Color a las noticias

Aerolíneas en España: Un Verano de Cancelaciones y Retrasos

El análisis del verano de 2024 ha revelado un panorama preocupante para los viajeros en España, donde la aerolínea Vueling se ha destacado por ser la que más vuelos canceló. Con un total de 405 cancelaciones, la compañía ha generado inquietud entre los pasajeros, quienes buscan cada vez más opciones fiables para sus viajes. Este informe, elaborado por Flightright, un portal especializado en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, ha puesto de manifiesto la necesidad de evaluar la fiabilidad de las aerolíneas, especialmente en la inminente temporada alta de vacaciones.

La fiabilidad de las aerolíneas es crucial para los viajeros, quienes esperan cumplir con sus planes de viaje sin contratiempos.

Análisis de Cancelaciones: Vueling a la Cabeza

Tras Vueling, otras aerolíneas como easyJet y British Airways también han tenido un impacto significativo en el número de vuelos cancelados. EasyJet registró 279 cancelaciones, mientras que British Airways alcanzó 139. Sin embargo, al observar la tasa de cancelaciones, British Airways se posicionó como la aerolínea con el porcentaje más alto, afectando a 3,96% de sus vuelos, seguida de easyJet con 1,58% y Eurowings con 1,50%.

En contraste, algunas aerolíneas como SwiftAir, Transavia.com y CanaryFly lograron mantener un récord impresionante, sin registrar ninguna cancelación durante el verano de 2024. Este dato resalta la importancia de elegir aerolíneas que ofrezcan un servicio más fiable y menos propenso a cancelaciones.

Retrasos: Ryanair en el Punto de Mira

Cuando se trata de retrasos, Ryanair ha liderado la lista con un total de 16.257 vuelos afectados. Este elevado número ha suscitado críticas y preocupaciones entre los pasajeros, que han experimentado inconvenientes significativos en sus itinerarios. A continuación, Vueling y easyJet también se vieron afectados, con 8.644 y 7.335 retrasos, respectivamente.

Al analizar la tasa de retrasos, British Airways se destacó con un alarmante 46,26% de sus vuelos llegando tarde, lo que la coloca en una posición desfavorable en comparación con otras aerolíneas. EasyJet y Transavia.com también mostraron altas tasas de retraso, con 41,57% y 39,03%, respectivamente.

La experiencia de los pasajeros se ve comprometida cuando las aerolíneas no cumplen con los horarios establecidos.

Las Aerolíneas Más Puntuales del Verano

A pesar de las dificultades que enfrentan algunas aerolíneas, el informe también destaca a aquellas que lograron mantener un buen rendimiento en términos de puntualidad. SwiftAir, con solo 49 vuelos retrasados, se posicionó como la aerolínea más puntual del verano. Le siguieron TUI Airways con 76 retrasos y Volotea con 343. Estos datos son alentadores para los viajeros que buscan opciones más confiables para sus desplazamientos.

Panorama Europeo en 2025: Finnair y TAP Air Portugal en Problemas

A medida que nos adentramos en 2025, el panorama europeo también muestra tendencias preocupantes. Finnair ha sido identificada como la aerolínea con la mayor tasa de cancelaciones, alcanzando 3,35% de sus vuelos. KLM y British Airways le siguen con tasas de 2,04% y 1,58%, respectivamente. Esta situación plantea interrogantes sobre la capacidad de estas aerolíneas para gestionar su operativa de manera eficiente.

En cuanto a los retrasos, TAP Air Portugal se encuentra en una posición desfavorable, con más del 37,14% de sus vuelos despegando fuera del horario previsto. Esta cifra es alarmante y refleja la necesidad de una revisión exhaustiva de los procesos operativos de la aerolínea. Otras aerolíneas como Air France y Swiss International también presentan tasas de retraso preocupantes, con 22,65% y 22,42%, respectivamente.

Las Aerolíneas con Menos Cancelaciones en 2025

En el extremo opuesto, algunas aerolíneas han destacado por su casi nula tasa de cancelaciones. ITA Airways y Turkish Airlines han logrado mantener un récord impresionante, con tasas de 0% y 0,01% respectivamente. Además, Iberia ha registrado solo 12 cancelaciones, lo que representa también un 0,01% de su operativa en 2025. Estos datos son un indicativo de que existen opciones en el mercado que priorizan la satisfacción del cliente y la puntualidad.

Derechos de los Pasajeros: Una Llamada a la Acción

El informe de Flightright no solo se limita a presentar estadísticas, sino que también hace un llamado a la acción en defensa de los derechos de los pasajeros aéreos. En este contexto, se ha señalado la posible revisión del Reglamento CE 261, que podría tener un impacto negativo en los derechos de los viajeros. La organización advierte sobre dos cambios clave que se debatieron en el Consejo de Ministros de Transporte de la UE, que podrían perjudicar gravemente a los consumidores.

Lucia Cegarra, experta legal de Flightright, ha instado al Parlamento Europeo a rechazar firmemente esta propuesta. "Es el momento de actuar con determinación. Lo que necesitamos es un reglamento que fortalezca los derechos de los pasajeros, no que los debilite. Europa debe posicionarse claramente del lado de los consumidores", afirmó Cegarra.

Este llamado a la acción es fundamental, ya que los derechos de los pasajeros deben ser protegidos y fortalecidos, especialmente en un contexto donde las aerolíneas parecen estar enfrentando desafíos operativos significativos.

El Futuro de la Aviación: Expectativas y Desafíos

A medida que las aerolíneas se preparan para enfrentar la próxima temporada alta, la presión por mejorar su operativa es más intensa que nunca. Los pasajeros esperan un servicio más fiable y eficiente, lo que obligará a las aerolíneas a revisar sus estrategias y procesos internos. En este sentido, la inversión en tecnología y la mejora de la atención al cliente serán cruciales para recuperar la confianza de los viajeros.

Con la llegada de nuevas normativas y la creciente competencia en el sector, las aerolíneas que no logren adaptarse a las expectativas de los consumidores podrían enfrentar dificultades significativas. La experiencia del cliente se ha convertido en un factor determinante en la elección de una aerolínea, y aquellas que no logren cumplir con las expectativas de puntualidad y servicio al cliente podrían ver afectada su cuota de mercado.

En este entorno, es esencial que los pasajeros se mantengan informados sobre sus derechos y opciones. La defensa de los derechos de los consumidores es más relevante que nunca, y los viajeros deben estar preparados para exigir un trato justo y equitativo en caso de que surjan problemas durante sus vuelos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad