Decisiones

Iberdrola votará reelección de consejeros y dividendo sostenible

Color a las noticias

Iberdrola y su Junta General: Claves para Entender los Próximos Pasos

Iberdrola se prepara para celebrar su Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 30 de mayo. Este evento se presenta como un momento crucial para la compañía, donde se abordarán aspectos fundamentales que afectan a su estructura y a la relación con sus accionistas. Uno de los puntos más destacados será la reelección de consejeros independientes, así como la propuesta de mantener el dividendo de involucración por cuarto año consecutivo.

Reelección de Consejeros: Una Decisión Clave

En esta asamblea, se someterán a votación la reelección de dos figuras clave en el consejo de administración: Ángel Acebes y Juan Manuel González Serna. Acebes, quien ha tenido un papel significativo en la política española, fue consejero de Iberdrola desde 2012 hasta 2019 y regresó al consejo en 2020 tras su absolución en el caso Bankia. Por su parte, González Serna, presidente del grupo Siro, se unió a Iberdrola en 2017 y ha desempeñado un papel importante en la dirección estratégica de la empresa.

La reelección de estos consejeros no solo garantiza la continuidad de su experiencia, sino que también refuerza la estructura del consejo, que se compone de 14 miembros, de los cuales un 92% son considerados independientes.

Adicionalmente, se propondrá la ratificación de Ana Colonques García Planas, quien fue nombrada consejera independiente en diciembre pasado. Colonques, licenciada en Administración y Dirección de Empresas, aporta su experiencia en el sector financiero, siendo una de las herederas de Porcelanosa Grupo. Su incorporación al consejo de Iberdrola refleja la intención de la compañía de diversificar y enriquecer la toma de decisiones con perfiles variados.

Estructura del Consejo: Un Enfoque en la Independencia

La propuesta de mantener la estructura del consejo con dos miembros ejecutivos y 12 externos se considera fundamental para preservar la independencia y la transparencia en la gestión de la empresa. Este enfoque es crucial para asegurar que las decisiones se tomen en beneficio de todos los accionistas y no solo de un grupo reducido. La alta proporción de consejeros independientes garantiza que se mantenga un equilibrio en la toma de decisiones, lo que es un aspecto valorado por los inversores.

Dividendo de Involucración: Fomento de la Participación Accionarial

Otro punto relevante en la agenda de la junta es la propuesta de mantener el dividendo de involucración en 0,005 euros por acción. Este dividendo es una forma de incentivar la participación de los accionistas en las decisiones de la compañía, algo que Iberdrola busca promover de manera activa. La condición para que este dividendo sea efectivo es que la junta alcance un quórum de constitución de al menos el 70%.

La decisión de mantener este dividendo por cuarto año consecutivo refuerza la intención de Iberdrola de involucrar a sus accionistas en el futuro de la empresa, promoviendo un vínculo más estrecho entre la compañía y sus inversores.

Respaldo de Asesores Internacionales: Una Validación Externa

La compañía llega a esta junta con el respaldo de ISS y Glass Lewis, dos de los mayores asesores de voto a nivel internacional. Estos asesores han recomendado a los accionistas votar a favor de todos los puntos del orden del día, lo que proporciona un respaldo significativo a las decisiones que se tomarán en la asamblea. Este apoyo es especialmente relevante dado que ambos asesores tienen una cuota de más del 70% en el asesoramiento a grandes inversores, lo que incluye gestoras de fondos y aseguradoras.

La validación de estas propuestas por parte de asesores externos no solo fortalece la posición de Iberdrola, sino que también genera confianza entre los accionistas, quienes ven en esta recomendación una señal de estabilidad y buen gobierno corporativo.

Resultados Financieros: Un Año de Éxitos

Uno de los puntos más esperados en la junta será la aprobación de los resultados del ejercicio anterior, donde Iberdrola ha registrado un beneficio neto récord de 5.612 millones de euros. Este resultado se ha conseguido gracias a una inversión de 17.000 millones de euros, lo que demuestra la capacidad de la empresa para crecer y adaptarse a un mercado en constante cambio.

Además, se propondrá un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción. Sumando este dividendo al que ya se abonó a cuenta en enero, el total alcanzará los 0,635 euros por acción, lo que representa un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior. Este aumento en el dividendo es una muestra del compromiso de Iberdrola con sus accionistas y su intención de recompensar su confianza en la compañía.

Modificaciones en los Estatutos Sociales: Fomento de la Transparencia

Dentro del orden del día también se contemplan propuestas para modificar los Estatutos Sociales y actualizar el Reglamento de la Junta General de Accionistas. Estas modificaciones tienen como objetivo fomentar una gobernanza corporativa más sólida y transparente, lo que es esencial para mantener la confianza de los inversores y garantizar una gestión eficiente.

El consejo de administración ha aprobado la revisión de diversas normas y políticas internas, lo que refleja un compromiso continuo con la mejora de la gobernanza y la transparencia. Este enfoque es vital en un entorno empresarial donde la confianza y la reputación son aspectos clave para el éxito a largo plazo.

Un Momento Dulce en Bolsa: Capitalización Histórica

Iberdrola llega a esta junta en un momento especialmente favorable en el mercado bursátil. Con sus acciones alcanzando máximos históricos y una capitalización que supera los 100.000 millones de euros, la compañía se posiciona como la primera eléctrica de Europa y una de las más grandes del mundo por valor. Este éxito en Bolsa no solo refleja la confianza de los inversores en la gestión de la empresa, sino que también subraya la importancia de las decisiones que se tomarán en la junta.

La sólida posición financiera de Iberdrola es un indicativo de su capacidad para seguir creciendo y adaptándose a las nuevas demandas del mercado. Este crecimiento sostenido es un factor que los accionistas tendrán en cuenta al votar en la asamblea.

Perspectivas Futuras: Compromiso con la Sostenibilidad

Iberdrola también está comprometida con la sostenibilidad y la transición energética, lo que se ha convertido en un tema central en la agenda global. La compañía ha estado invirtiendo en energías renovables y en la modernización de su infraestructura para cumplir con los objetivos de sostenibilidad establecidos a nivel internacional. Este enfoque no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también representa una oportunidad de crecimiento para la empresa en el futuro.

La combinación de una gestión sólida, un compromiso con la sostenibilidad y una relación cercana con sus accionistas posiciona a Iberdrola como un referente en el sector energético. La próxima junta será una oportunidad clave para reafirmar estos compromisos y seguir avanzando en la dirección correcta.

Expectativas de los Accionistas: Un Futuro Prometedor

Los más de 600.000 accionistas de Iberdrola están a la expectativa de los resultados de esta junta. La posibilidad de participar activamente en la toma de decisiones y el reconocimiento de su importancia en el futuro de la empresa son aspectos que sin duda influirán en la votación. La confianza en la dirección de la compañía y su estrategia a largo plazo será fundamental para mantener la lealtad de los inversores.

La capacidad de Iberdrola para seguir innovando y adaptándose a un entorno en constante cambio será clave para su éxito futuro. La próxima junta no solo es un evento formal, sino una oportunidad para que la compañía reafirme su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y el crecimiento.

La próxima Junta General Ordinaria de Iberdrola se presenta como un evento clave para el futuro de la compañía, donde se tomarán decisiones que afectarán a sus accionistas y a la dirección estratégica de la empresa.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad

Otras noticias relacionadas

Transparencia

Debate por apagón eléctrico revela necesidad de transparencia urgente

Sostenibilidad

Iberdrola logra beneficio récord y refuerza su compromiso sostenible