Crecimiento

South Europe Ground Services alcanza 35% del mercado español

Color a las noticias

South Europe Ground Services: Un Año de Éxitos y Nuevas Oportunidades en el Sector de Handling

South Europe Ground Services, la filial de servicios en tierra del grupo IAG, ha celebrado su primer aniversario con logros destacados en el competitivo mercado español de handling. Con una cuota del 35% en este sector, la compañía ha demostrado su capacidad para consolidarse como un actor relevante en el ámbito de la asistencia en aeropuertos, y su mirada está puesta en la expansión hacia el sur de Europa.

La compañía ha atendido a más de 102 millones de pasajeros y gestionado más de 52 millones de equipajes en su primer año de operaciones.

Crecimiento y Consolidación en el Mercado Español

Desde su creación, South Europe Ground Services ha logrado posicionarse como la primera empresa de handling en España por volumen de negocio, y se encuentra entre las diez principales a nivel mundial. Este éxito se debe en gran parte a la experiencia acumulada en casi un siglo de historia con Iberia, lo que ha permitido a la empresa ofrecer una propuesta de valor sólida y confiable a sus clientes.

Miguel Ángel Gimeno, CEO de South, destacó que la compañía ha sabido optimizar sus recursos y generar una oferta atractiva para las aerolíneas que operan en el país. En su primer año, South ha atendido más de 352.000 aviones, lo que refleja su capacidad operativa y su compromiso con la calidad del servicio.

Un Plan Estratégico Ambicioso

La compañía ha establecido un plan estratégico que contempla varias fases de desarrollo. En su primer año, el objetivo principal fue la consolidación en el mercado, mientras que los próximos años estarán enfocados en la optimización de procesos y el crecimiento sostenible. Este enfoque permitirá a South no solo mantener su posición en España, sino también explorar oportunidades en mercados internacionales.

En este sentido, South ha participado en el concurso para obtener la licencia única de handling en los aeropuertos de Lisboa, Oporto y Faro en Portugal. Tras superar las dos primeras fases, se encuentra entre los tres proveedores finalistas, lo que representa un paso significativo hacia su objetivo de expansión.

Compromiso con la Estabilidad Laboral y la Calidad del Empleo

Uno de los pilares fundamentales de South Europe Ground Services es su compromiso con la mejora de la calidad del empleo y la estabilidad laboral. La compañía cuenta con una plantilla de 7.700 trabajadores, de los cuales el 99% tiene contratos indefinidos, lo que refleja un enfoque claro hacia la creación de empleo estable.

La mayoría de los empleados se concentra en Madrid y Barcelona, donde se han realizado inversiones estratégicas para garantizar la sostenibilidad y la calidad del empleo. Además, South ha llevado a cabo unas 3.000 transformaciones de contrato en su primer año, mejorando la estabilidad laboral de sus trabajadores.

Desafíos y Adaptaciones: El ERE Voluntario

A pesar de los éxitos, South ha enfrentado desafíos en su camino. Durante los primeros meses de 2025, la compañía inició la implementación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) voluntario, que fue pactado con los representantes de los trabajadores. Este proceso ha resultado en la desvinculación de aproximadamente 840 trabajadores, con previsiones de que se complete el 82% del ERE para finales de 2025.

Gimeno ha explicado que este ERE contemplaba un máximo de 1.499 desvinculaciones, y hasta ahora se han producido 1.337 adhesiones. Este ajuste es parte de la estrategia de la compañía para adaptar su modelo de empleo a las necesidades del mercado y garantizar su viabilidad a largo plazo.

Sostenibilidad y Compromiso Ambiental

South Europe Ground Services también ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono. Para el año 2025, la empresa tiene el objetivo de invertir más de 65 millones de euros en la electrificación de su flota de equipos de tierra y en la implementación de biocombustibles. Este esfuerzo está alineado con la Agenda 2030 y el plan de acción climática de Aena.

La compañía espera reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 derivadas de su actividad, contribuyendo así a la descarbonización del sector aeronáutico.

Perspectivas de Crecimiento y Nuevas Alianzas

El crecimiento futuro de South está ligado a la expansión de aerolíneas y aeropuertos. La compañía ha establecido un objetivo de crecimiento del 17% en volumen de vuelos atendidos para 2030, lo que refleja su ambición de seguir consolidándose en el mercado.

En su primer año, South ha logrado sumar 15 nuevos clientes en aeropuertos de terceros, incluyendo aerolíneas internacionales como Lufthansa y Sichuan Airlines, así como compañías nacionales como Binter. Esto no solo diversifica su cartera de clientes, sino que también refuerza su presencia en el sector.

Operaciones en Aeropuertos Clave

South opera en 38 aeropuertos nacionales, prestando servicios de asistencia en rampa y atención a pasajeros a más de 150 compañías clientes. El aeropuerto de Madrid-Barajas se ha convertido en el principal hub de la compañía, concentrando el 39% de su actividad. Este enfoque en Madrid se alinea con la estrategia de IAG de convertir la capital española en el hub líder de Europa.

El aeropuerto de Barcelona sigue en volumen de actividad, con un 23%, donde South solo tiene licencia para atender a terceros. El resto de su actividad se distribuye en otros aeropuertos, lo que demuestra la capacidad de la compañía para operar de manera eficiente en diferentes entornos.

Un Futuro Brillante para South Europe Ground Services

Con un año de operaciones exitosas a sus espaldas, South Europe Ground Services se ha consolidado como un líder en el sector de handling en España. Su enfoque en la calidad del empleo, la sostenibilidad y la expansión internacional son elementos clave que definirán su futuro.

La compañía está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surjan en el mercado, y su compromiso con la mejora continua y la innovación la sitúa en una posición privilegiada para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el camino.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad