Despidos

Bridgestone Puente San Miguel vota ERE que reduce despidos

Color a las noticias

Bridgestone en Puente San Miguel: Votación clave sobre el ERE

La plantilla de la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel, ubicada en Cantabria, se prepara para una jornada decisiva este viernes, 16 de mayo. En esta fecha, los trabajadores tendrán la oportunidad de votar la propuesta final del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía japonesa. Esta propuesta ha sido objeto de múltiples debates y asambleas informativas, donde los sindicatos han desempeñado un papel crucial para informar a los empleados sobre las implicaciones de esta medida.

Detalles del ERE propuesto

La propuesta actual reduce el número de despidos inicialmente planteados por la empresa. De los 211 despidos que se habían anunciado en un principio, la dirección ha decidido reducir esta cifra en 23, dejando el total en 188. Esta decisión se ha tomado tras una serie de negociaciones y reuniones entre la dirección de la empresa y los representantes sindicales.

La propuesta de ERE incluye un aumento en las opciones de prejubilación, lo que podría beneficiar a muchos trabajadores que se encuentran en una situación laboral incierta.

Por otro lado, los trabajadores de la planta de Bridgestone Basauri en Vizcaya también votarán el mismo día. En su caso, la compañía ha ofrecido una reducción de 103 despidos respecto a lo que se había planteado inicialmente, dejando la cifra total en 232. Además, se ha propuesto un aumento en la producción de cubiertas, que pasaría de 700.000 a 800.000 unidades anuales.

Asambleas informativas y votación

Las asambleas informativas han sido fundamentales para que los trabajadores comprendan las condiciones de la propuesta. Estas reuniones han permitido a los sindicatos explicar los detalles del ERE y resolver las dudas que pudieran tener los empleados. La votación se llevará a cabo a lo largo de toda la jornada, desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, para que todos los turnos de trabajo puedan participar.

La decisión que tomen los trabajadores de Puente San Miguel será comunicada a la dirección de Bridgestone en una reunión programada para el lunes 19 de mayo en Basauri. Esta reunión se considera la última oportunidad para que los sindicatos y la empresa lleguen a un acuerdo sobre el ERE.

Condiciones de la propuesta de ERE

La propuesta que se someterá a votación incluye varias condiciones que podrían influir en la decisión de los trabajadores. Una de las más destacadas es la opción de prejubilación para aquellos que cumplan 55 años antes del 30 de junio. Esta opción incluye el 80% del salario neto, con una revalorización anual del 2%, hasta que el trabajador alcance los 64 años.

Además, la propuesta establece que aquellos empleados que tengan entre 53 y 54 años no se verán afectados por el ERE, lo que podría ofrecer una sensación de seguridad a este grupo de trabajadores.

Indemnización y bajas voluntarias

Otro aspecto relevante de la propuesta es la indemnización, que se ha fijado en 45 días por año trabajado, sin límite en el número de anualidades. Esto significa que los trabajadores que decidan aceptar la baja voluntaria recibirán un incentivo económico adicional de 30.000 euros, lo que podría ser un factor decisivo para muchos.

La combinación de indemnización y la opción de prejubilación podría ser un aliciente para que algunos trabajadores opten por dejar la empresa, especialmente aquellos que se acercan a la edad de jubilación.

El impacto en la plantilla y la comunidad

La decisión que tomen los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel no solo afectará a la plantilla, sino también a la comunidad local. La fábrica es una fuente importante de empleo en la región, y cualquier reducción significativa en la plantilla podría tener repercusiones económicas en la zona.

Los sindicatos han manifestado su preocupación por el impacto social que podría tener el ERE, y han instado a la dirección de la empresa a buscar alternativas que minimicen el número de despidos. La situación actual ha generado un clima de incertidumbre entre los trabajadores, que esperan que la votación les brinde claridad sobre su futuro laboral.

El papel de los sindicatos en la negociación

Los sindicatos han jugado un papel fundamental en este proceso, actuando como intermediarios entre la dirección de la empresa y los trabajadores. Han convocado asambleas informativas y han facilitado el intercambio de información, lo que ha permitido a los empleados tomar decisiones más informadas.

La capacidad de los sindicatos para movilizar a los trabajadores y organizar la votación será crucial para determinar el resultado del ERE. Si la propuesta es aceptada, los sindicatos tendrán que trabajar en la implementación de las condiciones acordadas. En caso contrario, podrían intensificar las negociaciones o incluso considerar otras acciones.

Expectativas para la reunión del 19 de mayo

La reunión del 19 de mayo se presenta como un momento crítico en este proceso. Dependiendo del resultado de la votación, la dirección de Bridgestone y los sindicatos tendrán que abordar las siguientes etapas del ERE. Si la propuesta es aprobada, se iniciará un proceso de implementación que incluirá la gestión de las prejubilaciones y las bajas voluntarias.

Por otro lado, si la propuesta es rechazada, la dirección de la empresa podría verse obligada a reconsiderar su estrategia. Esto podría abrir la puerta a nuevas negociaciones y posibles alternativas que eviten los despidos masivos.

Reacciones de los trabajadores

Las reacciones entre los trabajadores son diversas. Algunos ven la propuesta como una oportunidad para salir de una situación laboral incierta, mientras que otros sienten que la reducción de despidos no es suficiente y que la empresa debería asumir una mayor responsabilidad en la protección de sus empleados.

La incertidumbre y el miedo a perder el empleo están presentes en las conversaciones informales entre los trabajadores. Muchos esperan que la votación les permita expresar sus deseos y preocupaciones, y que la dirección de Bridgestone escuche sus voces.

Perspectivas futuras para Bridgestone

Independientemente del resultado de la votación, el futuro de Bridgestone en Puente San Miguel y Basauri dependerá de la capacidad de la empresa para adaptarse a un entorno económico cambiante. La industria del neumático enfrenta desafíos constantes, y la necesidad de innovar y mejorar la eficiencia es más crucial que nunca.

La dirección de Bridgestone deberá encontrar un equilibrio entre la reducción de costes y la retención de talento, ya que la experiencia y la habilidad de sus trabajadores son activos valiosos. La manera en que se gestione esta situación tendrá un impacto duradero en la moral de los empleados y en la reputación de la empresa en la comunidad.

El contexto del sector industrial

El sector industrial, y en particular la fabricación de neumáticos, se enfrenta a una serie de desafíos que van desde la competencia global hasta la presión por adoptar prácticas más sostenibles. La situación actual de Bridgestone es un reflejo de las tensiones que existen en la industria, donde las empresas deben adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y a las expectativas de los consumidores.

Las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de la compañía y su capacidad para mantener su posición en el mercado. La atención estará centrada en la votación del viernes y en las decisiones que se tomen en la reunión del 19 de mayo, ya que estas marcarán un punto de inflexión en la historia de Bridgestone en Cantabria.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad