Crecimiento

Amadeus crece un 13,3% en beneficios y optimismo futuro

Color a las noticias

Amadeus Reporta Resultados Sólidos en el Primer Trimestre de 2025

Amadeus, la empresa líder en soluciones tecnológicas para la industria del turismo y los viajes, ha presentado resultados financieros que superan las expectativas en el primer trimestre de 2025. Con un beneficio neto de 355,3 millones de euros, la compañía ha logrado un incremento del 13,3% en comparación con los 313,5 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es un reflejo de la fortaleza continua en sus diferentes segmentos de actividad.

Beneficio Ajustado y Crecimiento Sostenido

Durante los primeros tres meses de 2025, el beneficio ajustado de Amadeus alcanzó los 363,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,3% respecto a los 324 millones de euros del primer trimestre de 2024. Luis Maroto, consejero delegado de la compañía, ha destacado la resiliencia y el crecimiento de Amadeus en un entorno global caracterizado por la incertidumbre.

"A pesar de los desafíos, estamos preparados para 2025 y afrontamos el resto del año con confianza, comprometidos con nuestros objetivos", afirmó Maroto en un comunicado.

Aumento de Ingresos Ordinarios y Ebitda

Los ingresos ordinarios de Amadeus también mostraron un crecimiento significativo, aumentando un 9% hasta alcanzar los 1.632,2 millones de euros. Este incremento se atribuye a la facturación en varios segmentos, incluyendo la Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y el sector de Hoteles y Otras Soluciones.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 628,3 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,1% en comparación con los 581,4 millones de euros del primer trimestre de 2024. Maroto ha calificado estos resultados como "buenos" en todas las áreas de negocio, destacando un crecimiento "especialmente significativo" en la región de Asia-Pacífico.

Flujo de Caja y Deuda Financiera

A pesar de los resultados positivos, el flujo de caja libre de Amadeus disminuyó hasta los 261,8 millones de euros. La deuda financiera neta se situó en 1.875,5 millones de euros a 31 de marzo, lo que representa una reducción de 235,8 millones de euros en comparación con el año anterior. Esta cifra equivale a 0,79 veces el Ebitda de los últimos doce meses, lo que refleja una gestión financiera prudente y efectiva.

Programa de Acciones y Dividendo

En el marco de su programa de recompra de acciones, Amadeus ha adquirido 1,47 millones de acciones por un importe total de 107,6 millones de euros hasta el 31 de marzo. La compañía tiene un límite de inversión de 1.300 millones de euros en este programa, con un tope de 19,2 millones de acciones, lo que equivale al 4,27% de su capital social.

Además, en su presentación de resultados anuales, se anunció que el consejo de administración someterá a la aprobación de la junta general ordinaria de accionistas un dividendo íntegro total de 1,39 euros por acción. Este dividendo representa el 50% del beneficio reportado, es decir, 629,3 millones de euros.

Crecimiento en la Distribución Aérea

Uno de los segmentos más destacados fue la Distribución Aérea, que experimentó un incremento del 7,5% en su facturación, alcanzando los 821,3 millones de euros. Este crecimiento se debió a un aumento del 2,5% en el volumen de reservas y un incremento del 4,8% en los ingresos por reserva.

Amadeus ha explicado que los mayores ingresos por reserva se deben a la inflación y a otros factores positivos de precios, incluyendo renegociaciones y nuevos acuerdos. La región de Asia-Pacífico fue la que mostró el mayor crecimiento, con un 10,1% de aumento en las reservas.

"Este negocio se beneficia de su presencia mundial, y las regiones que más contribuyeron en el trimestre fueron Europa Occidental, Norteamérica y Asia-Pacífico", destacó la empresa.

Impacto del Calendario y Otras Variables

A pesar de los resultados positivos, el crecimiento de las reservas en el primer trimestre de 2025 se vio afectado por el hecho de que este periodo tuvo un día menos que el año anterior, ya que 2024 fue un año bisiesto. Además, las fechas de celebración del Ramadán también tuvieron un impacto en las reservas, aunque esto fue en parte compensado por las festividades de Semana Santa.

El tráfico aéreo mundial mostró una normalización gradual, aunque se vio afectado por varios incidentes en aerolíneas y perturbaciones meteorológicas, especialmente en EE.UU. También se registró un terremoto en Birmania que afectó temporalmente el apetito por los viajes, lo que resultó en una reducción a corto plazo del tráfico aéreo y cancelaciones de reservas.

Crecimiento en Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea

El segmento de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea también mostró un crecimiento robusto, con un incremento del 10,9% en ingresos. Esto se debió al aumento del 5,5% en el número de pasajeros embarcados y del 5,1% en los ingresos por pasajero.

Este crecimiento fue impulsado por los efectos positivos de los precios, la venta de soluciones adicionales a los clientes y la expansión de soluciones tecnológicas para aeropuertos y servicios de expertos para aerolíneas. En particular, el número de pasajeros embarcados creció un 12,3% en Asia-Pacífico, lo que refleja la recuperación del tráfico aéreo en esa región.

Desempeño en el Sector de Hoteles y Otras Soluciones

Por último, el negocio de Hoteles y Otras Soluciones también contribuyó al crecimiento general de Amadeus, con un aumento del 10,5% en ingresos. Tanto el área de hoteles como el de pagos registraron un crecimiento saludable, impulsado por un aumento en las transacciones y la incorporación de nuevos clientes.

Este desempeño en el sector hotelero es un indicativo de la recuperación del turismo y la confianza de los consumidores en viajar y disfrutar de experiencias en el extranjero. La diversificación de servicios y la adaptación a las nuevas demandas del mercado han sido clave para el éxito de Amadeus en este segmento.

Perspectivas Futuras de Amadeus

Con estos resultados, Amadeus se posiciona de manera sólida para afrontar los retos y oportunidades que presenta el mercado en 2025. La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y seguir creciendo en un sector que se está recuperando tras los impactos de la pandemia.

La dirección de Amadeus ha expresado su compromiso de seguir innovando y expandiendo su presencia en el mercado global, lo que les permitirá continuar cumpliendo con sus objetivos de crecimiento y rentabilidad. La confianza en su modelo de negocio y la estrategia de diversificación son factores que sin duda jugarán un papel crucial en su éxito futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad