Apoyo

Carlos Cuerpo defiende viaje de Sánchez a China para Europa

Color a las noticias

El Ministro de Economía Defiende el Viaje de Sánchez a China como Estrategia Europea

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado su respaldo al reciente viaje del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a China, asegurando que este acercamiento no perjudicará a España. En sus declaraciones, Cuerpo ha subrayado que la relación con el gigante asiático no es solo un asunto español, sino que forma parte de una estrategia europea más amplia.

La relación con China es esencial para equilibrar el comercio y fortalecer la posición de Europa en el contexto global.

Cuerpo ha afirmado que el viaje no ha sorprendido a nadie, ya que España lleva varios años trabajando en el fortalecimiento de sus relaciones con una de las economías más importantes del mundo. A pesar de ser un competidor en diversas áreas, el ministro enfatiza la necesidad de considerar a China como un socio estratégico. Según él, es fundamental reequilibrar una relación que actualmente es desfavorable para Europa.

La Voz de Europa en el Escenario Global

El ministro ha recordado que otros líderes europeos también han realizado visitas a China recientemente. Por ejemplo, el comisario europeo de Comercio estuvo en el país asiático hace unas semanas, y la presidenta de la Comisión Europea también viajó allí para fortalecer los lazos. Cuerpo ha resaltado que este acercamiento es compatible con el deseo de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, que sigue siendo la principal relación económica y comercial de Europa.

La necesidad de que la Unión Europea tenga una voz propia en el contexto de las relaciones geoestratégicas se ha vuelto más evidente. Cuerpo ha señalado que esta voz se ha ido desarrollando en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la relación con China. La estrategia de la UE implica no solo fortalecer sus vínculos con China, sino también asegurarse de que su posición en el comercio global sea sólida.

Desviación del Comercio: Un Riesgo a Considerar

Una de las preocupaciones que ha surgido en el contexto actual es la posible desviación de comercio debido a la caída de las exportaciones chinas a Estados Unidos, resultado de la imposición de aranceles. Cuerpo ha admitido que este es un riesgo real que se debe gestionar adecuadamente.

La gestión de las fronteras es clave para evitar un aumento injustificado de importaciones chinas en Europa.

El ministro ha explicado que existen dos enfoques para afrontar esta situación. El primero implica un control riguroso en las fronteras para detectar cualquier incremento no justificado de importaciones. El segundo, mantener un diálogo abierto con los países exportadores, especialmente con China, para prevenir esta desviación de comercio. En este sentido, Cuerpo ha indicado que se está trabajando con empresas españolas para identificar mercados alternativos, destacando que las encuestas del ICEX revelan que Canadá, México, Alemania, China y Francia son vistos como opciones viables.

Relaciones con Estados Unidos: Un Enfoque Constructivo

En cuanto a la relación con Estados Unidos, Cuerpo ha compartido detalles sobre su reciente reunión con Scott Bessent, el secretario del Tesoro estadounidense. El ministro ha negado que en este encuentro se le advirtiera sobre los riesgos de un acercamiento con China, describiendo la reunión como "franca, abierta y cordial". Durante esta conversación, se discutió la importancia de la relación bilateral entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como entre Estados Unidos y España.

Cuerpo ha enfatizado que Estados Unidos es el principal mercado para España fuera de la UE, con una inversión directa de las empresas españolas que asciende a 115.000 millones de euros. Este dato resalta la relevancia de mantener un diálogo constructivo y de buscar soluciones negociadas que beneficien a ambas partes.

Reuniones Clave para la Estabilidad Financiera

El ministro de Economía también ha mencionado su participación en una reunión con el Consejo Extraordinario de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), que incluye al Banco de España y la CNMV. Este encuentro tiene como objetivo evaluar la situación actual y las perspectivas del mercado en el contexto de la guerra comercial iniciada por el gobierno de Donald Trump.

Cuerpo ha subrayado la importancia de que Europa mantenga una visión unitaria frente a los desafíos comerciales, ya que esto fortalece su posición en cualquier mesa de negociación. La colaboración entre las distintas instituciones es fundamental para abordar los problemas derivados de las tensiones comerciales y para asegurar que la respuesta de Europa sea efectiva.

Un Plan de Respuesta Inclusivo para las Empresas Afectadas

En relación a las medidas que España está tomando frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, Cuerpo ha destacado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial. Este plan busca involucrar a todos los actores relevantes, incluyendo a agentes sociales y comunidades autónomas, para garantizar que la respuesta sea integral y coordinada.

El ministro ha afirmado que las ayudas a las empresas afectadas por los aranceles estarán dirigidas a aquellas que más exportan a Estados Unidos, ya que son las más expuestas a las fluctuaciones de la economía estadounidense. En este sentido, ha señalado que un 25% de las empresas más afectadas se encuentran en Cataluña, lo que refleja la apertura de su economía y su dependencia del mercado americano.

Las ayudas se destinarán a las empresas que realmente las necesiten, evitando la competencia entre sectores y regiones.

Cuerpo ha dejado claro que las ayudas serán solicitadas por las propias empresas, garantizando que el proceso sea transparente y que se dirija a quienes más lo requieren. Este enfoque busca minimizar la controversia y asegurar que las medidas sean efectivas en la recuperación del tejido empresarial español.

La Importancia de la Cooperación Internacional

El contexto actual, marcado por tensiones comerciales y la reestructuración de relaciones geoestratégicas, resalta la necesidad de una cooperación internacional sólida. Cuerpo ha reiterado que la estrategia de España y de la Unión Europea debe centrarse en el diálogo y la colaboración con otros países, especialmente con aquellos que son grandes exportadores como China.

La búsqueda de acuerdos que beneficien a todas las partes es esencial para asegurar un comercio justo y equilibrado. En este sentido, Cuerpo ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con otros países y actores internacionales para encontrar soluciones que promuevan la estabilidad económica y comercial.

La situación actual exige un enfoque proactivo y coordinado, donde la voz de Europa se escuche en el ámbito global. El ministro ha dejado claro que la estrategia de España no es aislada, sino que forma parte de un esfuerzo colectivo por parte de la Unión Europea para enfrentar los desafíos del comercio internacional.

En resumen, el viaje de Pedro Sánchez a China es un paso más en la búsqueda de un equilibrio en las relaciones comerciales y económicas de Europa, y el ministro Cuerpo está comprometido a trabajar en esta dirección, fortaleciendo la posición de España y de la Unión Europea en el escenario global.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad