Inversión

Juan Roig invierte 184 millones para impulsar la economía valenciana

Color a las noticias

Juan Roig y su Compromiso con la Economía Valenciana: Inversiones de 184 Millones de Euros en 2024

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha anunciado una inversión significativa de 184 millones de euros provenientes de su patrimonio personal y de dividendos de la cadena de supermercados. Este esfuerzo se destina a reactivar la economía tanto a nivel valenciano como nacional, así como a fomentar el emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el mecenazgo deportivo. Esta cifra representa un aumento del 13% en comparación con los 163 millones de euros invertidos en 2023.

Desglose de la Inversión y Retribución de Juan Roig

Roig ha decidido destinar su retribución bruta de 12 millones de euros de 2024 a esta causa. Después de la retención del 54% correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la cantidad neta que se destinará a estos fines será de 5,5 millones de euros. Además, se sumará el dividendo que percibe de Mercadona, que asciende a 149 millones de euros. Este enfoque financiero se alinea con el compromiso de Roig de utilizar su riqueza para el beneficio de la sociedad.

La retribución de Juan Roig se considera acorde con su liderazgo y experiencia, reflejando las prácticas del mercado en empresas similares.

El Proyecto Legado: Un Compromiso con la Sociedad

El Proyecto Legado es la iniciativa que Roig ha puesto en marcha para canalizar sus esfuerzos en diversas áreas. Desde su creación en 2012, este proyecto tiene como objetivo compartir conocimientos y recursos para contribuir al desarrollo social. Roig y su esposa, Hortensia Herrero, que poseen el 80% de Mercadona, han decidido reinvertir una parte importante de sus dividendos en este proyecto, que abarca áreas como el emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el deporte.

Este enfoque altruista se basa en la creencia de que "el conocimiento y el dinero dan la felicidad... si los compartes". Así, Roig ha logrado crear un ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento en la región del Mediterráneo, un esfuerzo que se verá potenciado con una inversión adicional de 17 millones de euros en 2024.

Marina de Empresas: Un Ecosistema de Innovación

Dentro del marco del Proyecto Legado, Marina de Empresas se erige como el núcleo de las iniciativas de Roig. Este ecosistema está diseñado para fomentar el emprendimiento y la formación empresarial a través de tres ejes diferenciados:

  1. EDEM: Esta universidad y escuela de negocios se centra en la formación empresarial, ofreciendo programas que buscan desarrollar las habilidades necesarias para el éxito en el mundo empresarial.

  2. Lanzadera: Esta aceleradora proporciona apoyo a startups, ayudando a jóvenes emprendedores a llevar sus ideas al mercado y a crecer en un entorno competitivo.

  3. Angels: Esta sociedad se dedica a invertir en líderes emprendedores, ofreciendo no solo recursos financieros, sino también mentoría y apoyo estratégico.

Este enfoque integral permite a Roig no solo invertir en la economía, sino también cultivar un ambiente propicio para el crecimiento de nuevas ideas y empresas.

Inversión en el Deporte y la Cultura

El mecenazgo deportivo también es un componente clave del Proyecto Legado. Roig ha manifestado su compromiso con el maratón de Valencia y el equipo de baloncesto Valencia Basket, tanto masculino como femenino. Para ello, se destinarán 29 millones de euros a estas iniciativas, que no solo promueven el deporte, sino que también fomentan la cohesión social y el orgullo local.

Además, la construcción del Roig Arena, un recinto multiusos que albergará eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, es otro de los pilares de esta inversión. Se prevé que este espacio, que representará una inversión de 127 millones de euros, se convierta en un referente en la región, atrayendo eventos de gran envergadura y contribuyendo a la dinamización económica de la zona.

El compromiso de Roig con el mecenazgo deportivo y cultural refleja su visión de una sociedad más activa y cohesionada.

Impacto en la Economía Local y Nacional

La decisión de Juan Roig de destinar una parte considerable de su patrimonio a estas causas tiene un impacto significativo en la economía local y nacional. Al fomentar el emprendimiento y la formación, se están creando oportunidades de empleo y desarrollo personal, lo que contribuye a la reducción del desempleo y al fortalecimiento de la economía.

Asimismo, la inversión en el deporte y la cultura no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también atrae a turistas y visitantes, lo que a su vez beneficia a los negocios locales. La creación de espacios como el Roig Arena puede servir como un imán para eventos internacionales, generando ingresos y visibilidad para la región.

Compromiso a Largo Plazo con la Innovación y el Talento

El enfoque de Juan Roig no es solo una respuesta a las necesidades inmediatas de la economía, sino también una estrategia a largo plazo para asegurar un futuro próspero. Al invertir en la formación y el emprendimiento, se está sentando las bases para una economía más dinámica y resiliente.

La creación de un ecosistema que promueva el talento y la innovación es fundamental en un mundo en constante cambio. Las empresas que surjan de iniciativas como Lanzadera tendrán la oportunidad de competir a nivel global, lo que no solo beneficiará a sus fundadores, sino también a la economía en su conjunto.

La Visión de un Empresario Comprometido

Juan Roig se ha convertido en un referente en el ámbito empresarial no solo por su éxito con Mercadona, sino también por su compromiso con la sociedad. Su visión de compartir su riqueza y conocimientos ha inspirado a otros empresarios a seguir su ejemplo, creando un efecto multiplicador en la comunidad.

Este modelo de negocio, que combina el éxito empresarial con la responsabilidad social, está ganando terreno en un mundo donde los consumidores valoran cada vez más las prácticas éticas y sostenibles. Roig demuestra que es posible ser un empresario exitoso y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de la sociedad.

El Futuro del Proyecto Legado

Con la inversión prevista para este año y el compromiso continuo de Roig y su equipo, el Proyecto Legado está destinado a crecer y evolucionar. Las iniciativas en marcha no solo beneficiarán a la economía local, sino que también servirán como un modelo a seguir para otras empresas y empresarios.

La combinación de formación, emprendimiento, deporte y cultura representa una visión integral del desarrollo social y económico, y el impacto de estas acciones se sentirá en los años venideros. La apuesta de Juan Roig por una sociedad más justa y próspera es un ejemplo de cómo la responsabilidad social puede ser parte del ADN empresarial.

A medida que avanzamos hacia el futuro, la influencia de Roig y su compromiso con la inversión en la comunidad se consolidan como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la economía valenciana y nacional. Su legado es un testimonio de que el éxito empresarial puede ir de la mano con el bienestar social, creando un impacto positivo en la vida de las personas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad