Inversiva recauda 1,2 millones para expandir inversión inmobiliaria sostenible

Inversiva asegura su crecimiento con una nueva inyección de capital
Inversiva, una innovadora firma de inversión inmobiliaria pasiva, ha conseguido atraer una notable suma de 1,2 millones de euros en su más reciente ronda de financiación. Esta operación ha sido liderada por Angels, el vehículo de inversión del conocido presidente de Mercadona, Juan Roig, quien ya había mostrado su confianza en la empresa al participar en una ronda anterior de 750.000 euros en 2024. La participación de otros fondos de inversión, como BeWater y Faraday Ventures, ha sido fundamental para completar esta nueva fase de financiamiento.
La decisión de Inversiva de buscar financiación adicional refleja su ambición de expandir sus operaciones tanto a nivel nacional como internacional, así como de fortalecer su plataforma tecnológica.
Objetivos claros para el capital recaudado
Inversiva ha delineado una serie de objetivos estratégicos que guiarán el uso de los fondos obtenidos. En primer lugar, la empresa se propone potenciar nuevas unidades de negocio, lo que sugiere un enfoque en diversificar sus ofertas y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado inmobiliario. Además, se centrará en fortalecer el desarrollo tecnológico de su plataforma, incorporando soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial y machine learning. Este enfoque tecnológico no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también permitirá a Inversiva ofrecer un servicio más personalizado y adaptado a las expectativas de sus clientes.
Un modelo de negocio innovador
Desde su creación en 2022, Inversiva ha diseñado un modelo de negocio que se presenta como un "todo en uno" para aquellos inversores que desean generar patrimonio pero que, a menudo, se ven limitados por la falta de tiempo, conocimientos o contactos en el sector inmobiliario. Este enfoque integral ha sido clave para atraer a más de 400 clientes y gestionar más de 50 millones de euros en operaciones inmobiliarias. La compañía se ha posicionado como una opción atractiva para aquellos que buscan entrar en el mercado inmobiliario sin la carga del trabajo diario que conlleva.
Crecimiento y proyecciones futuras
La facturación de Inversiva ha alcanzado los 6 millones de euros en 2024, y con la reciente inyección de capital, la empresa se ha marcado como objetivo duplicar sus ingresos en el próximo año, superando así los 10 millones de euros anuales. Este crecimiento no solo es un indicador de la salud financiera de la compañía, sino también de su capacidad para adaptarse y responder a las demandas del mercado.
Con una ocupación del 96,2% de los activos gestionados en diversas ciudades españolas, Inversiva ha demostrado su eficacia en la gestión de propiedades. Ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, y Sevilla son solo algunas de las ubicaciones donde la empresa ha logrado establecer una presencia sólida.
Expansión del equipo y proyecciones de empleo
Con la mirada puesta en el futuro, Inversiva tiene planes ambiciosos para aumentar su plantilla. La empresa prevé alcanzar los 70 empleados en un futuro cercano, lo que no solo refleja su crecimiento interno, sino también su compromiso con la creación de empleo en el sector. Este aumento en el personal será fundamental para gestionar el crecimiento proyectado y asegurar que la calidad del servicio se mantenga a medida que la empresa se expande.
Un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social
Inversiva no solo se centra en el crecimiento económico, sino que también tiene un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa está explorando formas de integrar prácticas sostenibles en sus operaciones, lo que podría incluir la inversión en propiedades que cumplan con estándares ecológicos y que contribuyan a la mejora de las comunidades locales. Este enfoque no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede atraer a un segmento de clientes que valora la sostenibilidad en sus decisiones de inversión.
La importancia de la tecnología en el sector inmobiliario
La incorporación de tecnologías avanzadas en el sector inmobiliario es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años. Inversiva está a la vanguardia de esta transformación, utilizando inteligencia artificial y machine learning para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Estas tecnologías permiten a la empresa analizar grandes volúmenes de datos, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada inversor.
La implementación de estas herramientas tecnológicas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona a los clientes una mayor transparencia y control sobre sus inversiones. Este enfoque centrado en el cliente es fundamental para construir relaciones a largo plazo y fomentar la lealtad en un mercado cada vez más competitivo.
Perspectivas de inversión en el mercado inmobiliario español
El mercado inmobiliario en España ha mostrado signos de recuperación en los últimos años, lo que lo convierte en un entorno atractivo para inversores. Inversiva se posiciona estratégicamente para aprovechar esta tendencia, canalizando otros 50 millones de euros en inversiones inmobiliarias en el próximo año. Este objetivo refleja la confianza de la empresa en el potencial del mercado y su capacidad para ofrecer rendimientos atractivos a sus clientes.
La diversificación geográfica de sus activos, con presencia en ciudades clave, también es un factor que juega a favor de Inversiva. Al gestionar propiedades en diferentes regiones, la empresa puede mitigar riesgos y capitalizar oportunidades en distintos mercados locales.
Conclusiones sobre el futuro de Inversiva
Inversiva se encuentra en una trayectoria de crecimiento sólido, respaldada por una estrategia bien definida y un enfoque innovador en la inversión inmobiliaria. La reciente ronda de financiación no solo proporciona los recursos necesarios para impulsar su expansión, sino que también refuerza la confianza de los inversores en el modelo de negocio de la empresa.
A medida que Inversiva continúa desarrollando su plataforma tecnológica y ampliando su equipo, se espera que la empresa no solo alcance sus objetivos de ingresos, sino que también se convierta en un referente en el sector de la inversión inmobiliaria pasiva en España. La combinación de un enfoque centrado en el cliente, el uso de tecnologías avanzadas y un compromiso con la sostenibilidad posiciona a Inversiva como una opción atractiva para aquellos que buscan invertir en el mercado inmobiliario de manera eficiente y efectiva.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nadia Calviño lidera delegación clave en reuniones del FMI
- 2
Banco Sabadell adapta su estrategia ante incertidumbre arancelaria global
- 3
Adif Acerca mejora accesibilidad con 155545 asistencias a viajeros
- 4
Pernod Ricard enfrenta desafíos pero crece en ventas en América
- 5
Tensión comercial entre China y EE.UU. amenaza economía global
- 6
EE.UU. mantiene aranceles del 20% y afecta economía española
- 7
Powell alerta sobre inflación y aranceles en economía estadounidense