Crecimiento

Amazon supera 8.000 millones en España impulsando empleo y pymes

Color a las noticias

Amazon alcanza un nuevo hito en España con ingresos de más de 8.000 millones de euros en 2024

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha anunciado que sus ingresos brutos en España superaron los 8.000 millones de euros en 2024, lo que representa un notable incremento del 12,6% en comparación con los 7.100 millones de euros registrados en el año anterior. Este crecimiento no solo resalta la expansión de la empresa en el mercado español, sino que también subraya su contribución significativa a la economía del país.

Contribuciones fiscales de Amazon en España

En términos de aportaciones fiscales, Amazon ha contribuido con más de 1.300 millones de euros al Estado español en el último ejercicio, lo que equivale a un 12% más que en 2023, cuando la cifra fue de 1.160 millones de euros. Esta cantidad incluye más de 400 millones de euros en impuestos directos, que abarcan impuestos sobre nóminas, Seguridad Social, Sociedades, así como impuestos relacionados con la adquisición y construcción de terrenos, servicios digitales y derechos de importación.

En 2024, Amazon también recaudó más de 900 millones de euros en impuestos indirectos, que incluyen el IVA y otros impuestos retenidos por la empresa en nombre de sus empleados.

Este compromiso con el cumplimiento fiscal refuerza la imagen de Amazon como un actor responsable en el mercado español, contribuyendo a la financiación de servicios públicos y al desarrollo de infraestructuras.

Inversiones en expansión: un crecimiento del 32%

La inversión de Amazon en España ha alcanzado la cifra de 4.500 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 32% respecto al año anterior. Esta política de reinversión de más de la mitad de sus ingresos demuestra la apuesta de la compañía por el crecimiento y la sostenibilidad en el mercado español. Desde su llegada a España en 2010, Amazon ha invertido más de 20.000 millones de euros, lo que ha tenido un impacto significativo en la economía local.

Según datos de la consultora Keystone Strategy, las inversiones de Amazon desde su entrada en el mercado español han generado más de 13.000 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) del país. Esta cifra pone de manifiesto la importancia de Amazon no solo como un minorista, sino también como un motor económico.

Nuevas infraestructuras y creación de empleo

En 2024, Amazon ha inaugurado un nuevo centro logístico en Siero (Asturias), así como dos estaciones logísticas en Granada y A Coruña, que han generado más de 1.000 empleos. Este tipo de inversiones en infraestructuras logísticas son esenciales para mejorar la eficiencia del servicio y la experiencia del cliente.

En este contexto, Amazon también ha puesto en marcha una nueva estación logística en Málaga y cuenta con oficinas corporativas en Madrid y Barcelona. Además, posee centros de desarrollo de software y los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en Aragón. Con estas iniciativas, Amazon ha cerrado 2024 con un total de 28.000 empleados en España, consolidándose como la empresa que más puestos de trabajo ha creado en los últimos cinco años en el país.

Amazon Web Services y su compromiso a largo plazo

Amazon Web Services (AWS), el proveedor de servicios en la nube de la multinacional, ha anunciado planes para invertir 15.700 millones de euros en España en los próximos diez años. Esta inversión se destinará a la ampliación de su Región AWS Europe (Spain) y se espera que apoye más de 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales de forma anual, incluyendo empleos directos, indirectos e inducidos.

Este compromiso a largo plazo refuerza la posición de Amazon como un socio estratégico para el desarrollo tecnológico en España, promoviendo la digitalización y la innovación en diversas industrias.

Apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes)

Amazon ha reiterado su compromiso con el tejido empresarial español, que está compuesto en gran medida por pequeñas y medianas empresas. En 2023, cerca de 17.000 pymes españolas que venden en la plataforma superaron por primera vez los 1.000 millones de euros en exportaciones, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior.

La multinacional ha formado a 45.000 pymes y emprendedores a través de su programa de formación 'Despega', acercándose a su objetivo de capacitar a 50.000 pequeñas y medianas empresas en competencias digitales antes de finales de 2025. Este esfuerzo tiene como objetivo ayudar a las pymes a vender globalmente y establecer las bases para su éxito futuro.

Este tipo de iniciativas no solo benefician a las empresas individuales, sino que también contribuyen al crecimiento económico general del país, fomentando la innovación y la competitividad en el mercado global.

El futuro de Amazon en España: retos y oportunidades

A pesar de los impresionantes resultados financieros y de inversión, Amazon enfrenta una serie de desafíos en el mercado español. La presión de los precios en un entorno muy competitivo, junto con las intensas inversiones de capital y los crecientes costes de explotación, han llevado a la empresa a reportar beneficios de explotación relativamente bajos. Esto es un reflejo de las dinámicas del sector minorista, donde las empresas deben equilibrar el crecimiento con la rentabilidad.

No obstante, el potencial de crecimiento sigue siendo significativo. La expansión de su infraestructura logística y la inversión en tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, son áreas clave donde Amazon busca diferenciarse y mejorar su oferta de servicios.

Amazon y su impacto en la economía local

El impacto de Amazon en la economía local es innegable. La creación de empleo y la inversión en infraestructuras no solo benefician a la empresa, sino que también tienen efectos positivos en las comunidades locales. La llegada de nuevos centros logísticos y la creación de puestos de trabajo han revitalizado áreas que anteriormente enfrentaban desafíos económicos.

Además, el compromiso de Amazon con la formación y el apoyo a las pymes es un paso importante hacia la creación de un ecosistema empresarial más robusto y dinámico en España. A medida que más empresas se digitalizan y acceden a mercados globales, la economía española puede beneficiarse de un crecimiento sostenible a largo plazo.

Amazon: un actor clave en el comercio electrónico en España

Con su continuo crecimiento y expansión en el mercado español, Amazon se ha consolidado como un actor clave en el comercio electrónico. Su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y su inversión en tecnología e infraestructura son factores que le permiten mantenerse a la vanguardia en un sector en constante evolución.

La empresa no solo se ha centrado en aumentar sus ingresos, sino que también ha demostrado un fuerte compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad. A medida que se enfrenta a los retos del futuro, Amazon parece estar bien posicionada para seguir liderando el camino en el comercio electrónico en España y más allá.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad