Desafíos

Indra enfrenta retos en producción del blindado 8x8 Dragón

Color a las noticias

Indra y el Futuro del Blindado 8x8 Dragón: Avances y Desafíos

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha compartido en un reciente foro su visión sobre el futuro del blindado 8x8 Dragón, un vehículo que ha suscitado tanto expectativas como preocupaciones dentro del ámbito militar en España. Durante su intervención en el evento 'Wake Up Spain', organizado por el diario 'El Español', De los Mozos subrayó la intención de la compañía de entregar un número significativo de estos vehículos al Ministerio de Defensa a lo largo de este año.

Expectativas de Entrega y Retrasos en el Programa

A pesar de la promesa de entregar "bastantes" unidades del 8x8 Dragón, De los Mozos no especificó la cantidad exacta que se prevé entregar al Ejército este año. Esta falta de información se debe a que aún no se ha comunicado oficialmente al Ministerio de Defensa. Los retrasos que ha experimentado el programa han sido motivo de preocupación, pero el directivo argumentó que estos contratiempos han permitido perfeccionar ciertos aspectos del vehículo, lo que podría resultar en un producto final más robusto y eficiente.

La producción del 8x8 Dragón está a cargo del consorcio Tess Defence, que incluye a Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y Santa Bárbara Sistemas, esta última perteneciente a General Dynamics. Este consorcio fue adjudicatario de un contrato con el Ministerio de Defensa que asciende a aproximadamente 2.000 millones de euros para la fabricación de un total de 348 vehículos de combate sobre ruedas. Para el año 2024, el compromiso inicial era la entrega de 92 unidades, un objetivo que no se ha cumplido, generando inquietud en el Ministerio de Defensa.

La falta de entregas ha llevado a la reprogramación del calendario del programa en múltiples ocasiones, lo que ha incrementado las dudas sobre la viabilidad de cumplir con los plazos establecidos.

Planes de Expansión en la Fabricación de Vehículos Militares

En el marco de su intervención, De los Mozos también se refirió a las ambiciones de Indra de expandir su presencia en el sector de la fabricación de vehículos militares terrestres. Para ello, la compañía tiene previsto crear una nueva filial que se centrará en este ámbito. "El sector de la fabricación de vehículos de tierra va a ser uno de los ejes que más crecerán en Europa", afirmó el directivo, enfatizando que España actualmente carece de capacidades de producción en este ámbito.

De los Mozos destacó que, aunque el consorcio Tess Defence está trabajando en el 8x8, la mayoría de las capacidades de fabricación han estado en manos de empresas fuera de la Unión Europea. La situación actual, marcada por la invasión rusa de Ucrania, ha puesto de manifiesto la necesidad de renovar y modernizar los vehículos militares en muchas Fuerzas Armadas europeas, muchas de las cuales no han realizado actualizaciones significativas en sus flotas en las últimas dos décadas.

"Tener esa capacidad, tanto en modernización como en la fabricación de vehículos ligeros y pesados, es esencial y por eso estamos trabajando en ello", añadió De los Mozos.

Desafíos en la Adquisición de Capacidades Productivas

Uno de los temas más candentes que surgió durante el foro fue la intención de Indra de adquirir las capacidades productivas de Santa Bárbara Sistemas en Trubia, Asturias. Esta planta es crucial para la fabricación del 8x8 Dragón, pero General Dynamics se ha mostrado reacia a desprenderse de ella. Ante esta negativa, Indra ha cambiado su enfoque hacia la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, conocida como 'El Tallerón'. Sin embargo, esta instalación necesitaría ser reconvertida para poder fabricar vehículos militares, lo que plantea un desafío significativo.

De los Mozos planteó una reflexión sobre la lógica de crear una nueva fábrica en un lugar diferente en lugar de adquirir una ya existente: "Si la plataforma se hace a la derecha, ¿tiene sentido hacer otra fábrica a la izquierda? ¿No sería más lógico adquirir Trubia?" Esta cuestión resalta la complejidad de la situación actual y las múltiples hipótesis que Indra está considerando para fortalecer su capacidad industrial.

La Necesidad de Innovación en el Sector Militar

El contexto geopolítico actual ha resaltado la importancia de que España y otros países europeos desarrollen sus capacidades de defensa. La guerra en Ucrania ha demostrado que la modernización de las fuerzas armadas es una necesidad urgente. De los Mozos hizo hincapié en que, con la destrucción de alrededor de 10.000 blindados en el conflicto, es vital que las Fuerzas Armadas europeas se preparen para un futuro incierto.

La creación de una base industrial sólida en España para la fabricación de vehículos militares no solo contribuiría a la seguridad nacional, sino que también podría impulsar la economía local y generar empleo en el sector. La inversión en tecnología y en la formación de personal especializado será clave para alcanzar estos objetivos.

El Futuro del 8x8 Dragón y la Industria Militar Española

A medida que avanza el programa del 8x8 Dragón, las expectativas son altas, pero también lo son los desafíos. La necesidad de cumplir con los plazos y de garantizar la calidad del producto final es fundamental para mantener la confianza del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas. La capacidad de Indra para adaptarse y superar estos obstáculos será crucial en el desarrollo de la industria militar en España.

El compromiso de Indra con la innovación y la mejora continua en la fabricación de vehículos de combate es un paso positivo hacia el fortalecimiento de las capacidades defensivas del país. La creación de una nueva filial dedicada a la fabricación de vehículos militares terrestres podría ser un catalizador para el crecimiento del sector, permitiendo a España posicionarse como un jugador clave en el ámbito de la defensa en Europa.

La colaboración con otros actores del sector y la búsqueda de alianzas estratégicas serán esenciales para el éxito de estos planes. La industria militar española tiene la oportunidad de evolucionar y adaptarse a las nuevas realidades geopolíticas, y el 8x8 Dragón podría ser el primer paso hacia un futuro más sólido y autosuficiente en términos de defensa.

La capacidad de Indra para navegar por estos desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten será determinante en la próxima fase del desarrollo del 8x8 Dragón y en la consolidación de la industria militar en España.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad