Actualizaciones

Novedades en la Campaña de Renta 2024 que no te puedes perder

Color a las noticias

Arranca la Campaña de la Renta y Patrimonio 2024: Todo lo que Necesitas Saber

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 se inicia este miércoles 2 de abril, marcando el comienzo de un periodo crucial para los contribuyentes en España. Este año, la Agencia Tributaria ha implementado varias novedades que facilitarán la presentación de declaraciones y la gestión de pagos, además de ofrecer un acceso más sencillo a los datos fiscales a través de su página web y aplicación móvil.

Fechas Clave de la Campaña

El plazo para presentar las declaraciones a través de Internet se abrirá el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Este inicio se produce justo antes de la Semana Santa, lo que permitirá a muchos contribuyentes organizar sus obligaciones fiscales antes de las festividades.

A partir del 6 de mayo, los contribuyentes podrán solicitar la confección de su declaración a través de teléfono, un servicio que estará disponible hasta el 30 de junio de 2025. Las citas para este servicio podrán ser solicitadas desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.

Además, entre el 2 y el 30 de junio de 2025, los contribuyentes tendrán la opción de realizar su declaración de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con la posibilidad de solicitar cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio. Es importante destacar que el 25 de junio es la fecha límite para presentar declaraciones que resulten en un ingreso y que requieran domiciliación.

La Agencia Tributaria ha introducido la opción de pagar las declaraciones de la Renta a través de Bizum, facilitando así el proceso de pago.

Novedades en la Presentación de Declaraciones

Uno de los cambios más significativos en esta campaña es la introducción de un sistema único para la corrección de autoliquidaciones. Este nuevo procedimiento permitirá a los contribuyentes rectificar, completar o modificar sus autoliquidaciones anteriores mediante la presentación de una autoliquidación rectificativa. Esta medida sustituye el antiguo sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación, simplificando así el proceso para los obligados tributarios.

La Agencia Tributaria ha diseñado este sistema para que los contribuyentes no tengan que esperar a una resolución administrativa para realizar correcciones en sus declaraciones, lo que promete agilizar la gestión tributaria.

Asistencia Personalizada para Contribuyentes Mayores

La asistencia personalizada es un aspecto fundamental de la Campaña de la Renta. La Agencia Tributaria ha habilitado un plan especial para ofrecer asistencia telefónica y presencial, especialmente dirigido a personas mayores de 65 años. Este servicio se enmarca en un protocolo de colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas, garantizando que los contribuyentes más vulnerables reciban el apoyo necesario para confeccionar y presentar sus declaraciones.

Las oficinas de la Agencia Tributaria y otras habilitadas por las comunidades autónomas y entidades locales estarán disponibles para atender a los contribuyentes, asegurando que todos tengan acceso a la ayuda que necesitan durante este periodo.

Cambios para Mutualistas en la Devolución del IRPF

Los mutualistas jubilados que tienen derecho a la devolución del IRPF deben estar atentos a los cambios normativos que Hacienda ha anunciado. En un principio, se esperaba que estos mutualistas debieran reclamar la devolución de manera anual entre 2025 y 2028, pero Hacienda ha decidido modificar esta normativa. Ahora, los mutualistas podrán solicitar su devolución de una sola vez y en un solo pago a lo largo de 2025.

Este cambio se produce tras las presiones de asociaciones y sindicatos que abogaban por una simplificación del proceso. La reforma fiscal aprobada a finales de 2024 incluye esta modificación, que busca facilitar la recuperación de las cantidades pagadas en exceso en ejercicios anteriores.

Exenciones Fiscales por Ayudas Relacionadas con la DANA

En el contexto de las ayudas por los daños causados por la DANA, el sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) ha recordado que se han aprobado diversas medidas para evitar la tributación de estas ayudas. Las ayudas por daños materiales, incluida la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros, estarán exentas de IRPF, lo que significa que los damnificados no tendrán que tributar por estas cantidades.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que si el importe de las ayudas es inferior al valor de adquisición del elemento dañado, se generará una pérdida patrimonial en el IRPF. Por el contrario, si las ayudas superan el valor de adquisición, se considerará una ganancia patrimonial, aunque esta estará excluida de gravamen si la ganancia es inferior al importe de las ayudas.

Las ayudas por daños personales y las cantidades pagadas por los empleadores para sufragar los daños en vivienda y vehículos también están exentas de tributación.

Facilidades para Autónomos en Zonas Afectadas

Los autónomos que operan en las zonas afectadas por la DANA también se beneficiarán de medidas fiscales específicas. Se les concede una reducción del 25% en el rendimiento neto de módulos en el IRPF, además de una reducción adicional del 5% establecida para 2024. Asimismo, estos autónomos tienen la opción de renunciar al régimen de módulos y optar por la estimación directa simplificada, lo que les permitirá adaptarse mejor a las circunstancias económicas actuales.

Esta serie de medidas busca aliviar la carga fiscal sobre los autónomos que han visto sus actividades afectadas por los desastres naturales, facilitando así su recuperación económica.

Acceso a Datos Fiscales y Herramientas Digitales

La Agencia Tributaria ha mejorado el acceso a los datos fiscales para los contribuyentes, permitiendo que desde el 2 de abril puedan consultar su información a través de la página web y la aplicación móvil. Este acceso digital no solo facilita la presentación de declaraciones, sino que también permite a los contribuyentes estar al tanto de su situación fiscal en tiempo real.

El uso de herramientas digitales se ha convertido en una prioridad para la Agencia Tributaria, que busca modernizar y agilizar todos los procesos relacionados con la gestión tributaria. Esto incluye la posibilidad de realizar gestiones y pagos a través de plataformas como Bizum, que se suma a las opciones tradicionales de domiciliación bancaria y pago en oficinas.

Obligaciones para Autónomos y Beneficiarios del IMV

Es importante que los autónomos, independientemente de sus ingresos, estén al tanto de sus obligaciones fiscales. Este año, deberán presentar su declaración de la Renta, al igual que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Sin embargo, los beneficiarios de la prestación por desempleo no estarán obligados a presentar su declaración en esta campaña, a pesar de que inicialmente se había previsto.

La Agencia Tributaria ha establecido estas normas para garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, mientras que también se ofrecen facilidades y exenciones para aquellos que se encuentran en situaciones económicas más vulnerables.

Conclusiones sobre la Campaña de la Renta 2024

La Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 se presenta como un periodo lleno de novedades y facilidades para los contribuyentes. Con un enfoque en la digitalización y la atención personalizada, la Agencia Tributaria busca mejorar la experiencia de los contribuyentes y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Con la apertura del plazo de presentación y una serie de medidas adaptadas a las necesidades de los ciudadanos, este año promete ser un hito en la gestión tributaria en España.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad