Revolución

Vodafone y Ericsson impulsan la revolución 5G en España

Color a las noticias

Vodafone España y Ericsson: Un Acuerdo Transformador para el Futuro del 5G

Vodafone España ha dado un paso significativo en la evolución de su red de telecomunicaciones al seleccionar a Ericsson como su socio tecnológico para el despliegue del núcleo ('core') de su red 5G 'standalone' (5G 'puro'). Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, está diseñado para optimizar los procesos operativos de Vodafone y ofrecer a sus clientes una experiencia de conectividad sin precedentes.

Implicaciones del Acuerdo

El núcleo 5G 'standalone' representa una parte fundamental de la infraestructura de red. Es el corazón donde se concentra la inteligencia de la red y desde donde se gestionan nuevas funcionalidades. Con esta colaboración, Vodafone España podrá beneficiarse de la última tecnología y de los servicios avanzados que ofrece Ericsson. Esto no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también permitirá a Vodafone ofrecer servicios diferenciales a sus usuarios.

Este acuerdo no solo es un avance tecnológico, sino también una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en la red.

Tecnología Dualmode 5G Core

La solución elegida por Vodafone se basa en la tecnología 'dualmode' 5G 'core' de Ericsson. Esta tecnología permite aprovechar la infraestructura y cobertura ya existente, que Vodafone ha estado desplegando con el objetivo de alcanzar al 90% de la población y más de 3.700 municipios para finales de este año. Este enfoque no solo acelera el proceso de implementación, sino que también garantiza que los usuarios se beneficien de una red robusta y confiable.

Nuevas Funcionalidades del 5G

Una de las características más destacadas del núcleo 5G 'standalone' es la capacidad de implementar el 'network slicing'. Esta funcionalidad permite crear múltiples redes virtuales sobre una misma infraestructura física, lo que significa que diferentes aplicaciones y servicios pueden funcionar de manera independiente y optimizada. Esto es crucial para el desarrollo de aplicaciones que requieren un alto rendimiento y baja latencia.

Además, el 'edge computing' avanzado será una parte integral de esta red. Esta tecnología permite procesar datos más cerca de donde se generan, lo que resulta en una mejora significativa en la velocidad y eficiencia de los servicios en tiempo real. Así, los usuarios de Vodafone podrán disfrutar de una conectividad más rápida y eficiente, lo que se traduce en una experiencia de usuario mejorada.

Beneficios para los Clientes

Los clientes de Vodafone España pueden esperar una serie de mejoras significativas gracias a esta nueva infraestructura. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Mejora en la eficiencia de la batería de los teléfonos 5G, lo que permitirá un uso más prolongado de los dispositivos sin necesidad de recargar.
  • Mayor cobertura en áreas rurales y urbanas, asegurando que más usuarios puedan acceder a la red 5G.
  • Incremento en la velocidad de acceso a la red, lo que permitirá descargar y subir contenido de manera más rápida y eficiente.

La implementación de la red 5G 'standalone' no solo transformará la experiencia de los usuarios, sino que también abrirá la puerta a nuevas oportunidades de negocio.

Un Futuro Sostenible y Escalable

La nueva red que Vodafone España está desarrollando en colaboración con Ericsson no solo se centra en la velocidad y la eficiencia, sino también en la sostenibilidad. La teleco está comprometida con la creación de una red que sea más sostenible, eficiente, estable, flexible y escalable. Esto es especialmente relevante en un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para las empresas de telecomunicaciones.

La capacidad de escalar la red de manera eficiente permitirá a Vodafone adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado y de los consumidores. Esto es crucial en un entorno tecnológico que evoluciona a un ritmo acelerado, donde la demanda de servicios digitales sigue creciendo.

Nuevos Modelos de Negocio

Las redes 5G SA ('standalone') están diseñadas para habilitar nuevos modelos de negocio que se centran en la exposición de APIs estandarizadas. Esto permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones innovadoras que aprovechen la potencia de la red 5G. La red 5G 'core standalone' no solo mejorará la calidad de vida de los usuarios, sino que también fomentará la innovación en diversos sectores, desde la salud hasta el entretenimiento.

La Visión de Vodafone España

Vodafone España ha manifestado su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios. La colaboración con Ericsson es un claro reflejo de esta visión. La teleco está enfocada en ofrecer una experiencia de conectividad que no solo cumpla con las expectativas de los usuarios, sino que las supere.

La implementación de la red 5G 'standalone' es un paso hacia un futuro donde la conectividad será más rápida, más eficiente y más accesible para todos. Vodafone está decidida a liderar este cambio, asegurando que sus clientes disfruten de los beneficios de la última tecnología.

Conclusiones del Acuerdo

El acuerdo entre Vodafone España y Ericsson representa un hito en la evolución de las telecomunicaciones en España. Con la implementación del núcleo 5G 'standalone', Vodafone no solo está mejorando su infraestructura, sino que también está sentando las bases para un futuro lleno de posibilidades.

La combinación de la tecnología 'dualmode' 5G 'core' de Ericsson y el compromiso de Vodafone con la sostenibilidad y la eficiencia promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología. La red 5G no solo será más rápida y eficiente, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo de aplicaciones que mejorarán la calidad de vida de las personas.

La colaboración entre estas dos empresas es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para crear un futuro más conectado y sostenible. Con la implementación de esta nueva red, Vodafone España está bien posicionada para liderar el camino hacia una nueva era de conectividad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad