Reactivación

Duro Felguera viaja a Argelia para reactivar proyecto Djelfa

Color a las noticias

Duro Felguera y su Viaje a Argelia: Un Paso Crucial para el Proyecto Djelfa

Duro Felguera, la reconocida empresa de ingeniería asturiana, se prepara para un viaje significativo a Argelia el próximo domingo, 9 de marzo. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre financiera para la compañía, que se encuentra en un preconcurso de acreedores desde diciembre pasado. La misión principal de esta visita es desbloquear el proyecto de Djelfa, que ha estado paralizado debido a disputas contractuales con la empresa energética argelina Sonelgaz.

La empresa asturiana busca reanudar las obras de una central de ciclo combinado, un proyecto que ha estado marcado por retrasos y conflictos desde su inicio en 2014.

El Contexto del Proyecto Djelfa

El proyecto de Djelfa se ha convertido en un punto crítico para Duro Felguera. Desde 2014, la compañía ha enfrentado múltiples obstáculos que han retrasado la construcción de la central de ciclo combinado. Las tensiones entre Duro Felguera y Sonelgaz se intensificaron cuando la empresa argelina presentó una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria, reclamando la reanudación del contrato suspendido desde junio de 2023. En esta solicitud, Sonelgaz no solo pide la reactivación del proyecto, sino también una indemnización que asciende a unos 413 millones de euros.

Este conflicto ha llevado a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores, una decisión que ha tenido repercusiones significativas en sus resultados financieros. La empresa ha tenido que reexpresar sus cuentas desde 2022, lo que ha incluido la provisión de 100 millones de euros en sus informes contables debido al impacto negativo del proyecto Djelfa.

Negociaciones con la SEPI

En medio de esta crisis, Duro Felguera está en conversaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para encontrar una solución viable. La SEPI ha mostrado interés en capitalizar la deuda de la empresa, lo que podría implicar convertir en acciones los 120 millones de euros que se le prestaron durante la pandemia. Esta acción otorgaría a la SEPI una participación mayoritaria en Duro Felguera, lo que podría cambiar la dinámica de control dentro de la compañía.

Los socios de control de Duro Felguera, que incluyen a las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México, están considerando la posibilidad de que la compañía solicite directamente el concurso de acreedores. Este escenario podría complicar aún más la situación financiera de la empresa, que ya se encuentra en una posición delicada.

Las reuniones y negociaciones se han intensificado en los últimos días, con el consejo de administración de Duro Felguera trabajando para abordar la crisis que enfrenta.

Impacto de la Suspensión en Bolsa

La situación de Duro Felguera ha tenido un impacto directo en su cotización en bolsa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender la cotización de la empresa el 25 de noviembre, justo después de que Sonelgaz iniciara el proceso de arbitraje. Esta suspensión fue levantada el 13 de diciembre, tras la solicitud de preconcurso de acreedores de Duro Felguera, que tenía como objetivo asegurar su viabilidad futura.

Sin embargo, la incertidumbre sigue presente en el mercado, y la empresa ha tenido que lidiar con la reexpresión de sus cuentas, lo que ha llevado a una revisión significativa de sus resultados financieros. En su informe más reciente, Duro Felguera comunicó que las pérdidas acumuladas en el primer semestre de 2023 fueron de 48,8 millones de euros, en comparación con las ganancias de 1,6 millones que había reportado anteriormente.

Reexpresión de Cuentas y Consecuencias Financieras

La reexpresión de cuentas de Duro Felguera ha sido un proceso complicado, marcado por la necesidad de ajustar sus resultados financieros a la luz del conflicto con Sonelgaz. La empresa ha tenido que reflejar pérdidas significativas en sus informes, lo que ha llevado a un incremento en su pasivo y una reducción en su patrimonio neto.

El nuevo tratamiento contable del proyecto Djelfa considera la ejecución completa de la construcción, sin reequilibrio económico por parte de Sonelgaz. Este enfoque ha resultado en la dotación de una provisión de 99 millones de euros, lo que refleja la gravedad de la situación financiera de Duro Felguera.

Perspectivas Futuras y Estrategias de Recuperación

A medida que Duro Felguera se prepara para su viaje a Argelia, las expectativas son altas. La empresa busca no solo reanudar el proyecto Djelfa, sino también restablecer la confianza con Sonelgaz y asegurar un camino hacia la recuperación financiera. La clave de este proceso radica en las negociaciones que se están llevando a cabo, tanto con la SEPI como con los representantes de Sonelgaz.

Las estrategias de recuperación de Duro Felguera deberán centrarse en la reestructuración de su modelo de negocio y en la optimización de sus operaciones. La empresa necesita establecer un plan sólido que le permita no solo salir del preconcurso de acreedores, sino también posicionarse de manera competitiva en el mercado de la ingeniería y la construcción.

La capacidad de Duro Felguera para navegar por esta crisis dependerá de su habilidad para renegociar contratos, gestionar sus deudas y restaurar su reputación en el sector.

Conclusiones sobre la Situación de Duro Felguera

La situación actual de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual. La combinación de conflictos contractuales, dificultades financieras y la necesidad de reestructuración presenta un panorama complejo para la empresa asturiana. Sin embargo, la determinación de Duro Felguera para resolver el conflicto con Sonelgaz y su disposición para negociar con la SEPI son pasos en la dirección correcta.

El viaje a Argelia representa una oportunidad crucial para Duro Felguera. La empresa tiene la posibilidad de desbloquear un proyecto que ha sido fundamental para su crecimiento y estabilidad financiera. Con la colaboración adecuada y una estrategia bien definida, Duro Felguera podría salir de esta crisis más fuerte y preparada para enfrentar los retos futuros en el sector de la ingeniería.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad