Crisis

Duro Felguera en crisis busca evitar concurso de acreedores

Color a las noticias

Duro Felguera: Urgentes negociaciones para evitar el concurso de acreedores

Duro Felguera, la conocida empresa de ingeniería asturiana, se encuentra en una situación crítica mientras se apuran las negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La compañía, que solicitó el preconcurso de acreedores en diciembre, se enfrenta a un plazo que se agota rápidamente, ya que la fecha límite para llegar a un acuerdo es el próximo martes, 11 de marzo. Este escenario ha generado un ambiente de incertidumbre tanto en la empresa como entre sus accionistas.

Reuniones intensivas y búsqueda de soluciones

Fuentes cercanas a la empresa han confirmado que en los últimos días se han llevado a cabo numerosas reuniones. Estas sesiones de trabajo son fundamentales para abordar la crisis que atraviesa Duro Felguera. En particular, se destaca una reunión programada para el miércoles, 5 de marzo, que no será la última en la agenda del consejo de administración. "Habrá todas las reuniones necesarias en los próximos días", han asegurado las fuentes de la compañía, subrayando la urgencia de la situación.

La presión para encontrar una solución se intensifica, dado que el tiempo se agota y la falta de un acuerdo podría llevar a la empresa a una situación aún más complicada.

El papel de la SEPI y la reestructuración

La SEPI juega un papel crucial en este proceso, ya que ha solicitado a Duro Felguera la presentación de un plan de reestructuración. Esta exigencia se enmarca en un contexto donde la empresa ha mostrado su preocupación por el vencimiento del plazo del preconcurso. La posibilidad de que la SEPI convierta en acciones los 120 millones de euros que le prestó durante la pandemia también está sobre la mesa. Esta conversión le otorgaría a la SEPI la mayoría del capital de la empresa, lo que podría cambiar radicalmente la estructura de poder dentro de Duro Felguera.

Los socios de control, que incluyen a las mexicanas Prodi y MotaEngil México, están considerando incluso la opción de que la compañía solicite directamente el concurso de acreedores. Esta medida, aunque drástica, podría ser vista como una alternativa si las negociaciones no avanzan como se espera.

Preocupación entre los accionistas minoritarios

La preocupación no solo se limita a la dirección de la empresa; los accionistas minoritarios también están en alerta. Tras la reunión del consejo de administración con la SEPI el pasado 12 de febrero, los pequeños accionistas han expresado su inquietud. Ven como "imprescindible" que el holding público capitalice la deuda de la firma para asegurar su viabilidad futura.

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM), liderado por Eduardo Breña, ha manifestado su confianza en que se llegue a una "solución inmediata". Breña ha afirmado que la situación actual se reduce a una dicotomía: "O solución o tribunales". Esta declaración refleja la urgencia de la situación y la presión que sienten los pequeños accionistas para evitar un desenlace desfavorable.

La voluntad de diálogo por parte de los accionistas minoritarios es clara, pero también lo es su determinación de que se asuman responsabilidades en caso de que las negociaciones no fructifiquen.

El impacto de la crisis en el empleo

Uno de los aspectos más preocupantes de esta crisis es su posible repercusión en el empleo. Duro Felguera ha manifestado su intención de conservar el mayor número posible de puestos de trabajo, lo que añade una dimensión social a la problemática económica que enfrenta. La empresa ha reconocido que su viabilidad futura depende en gran medida de la capacidad para implementar un plan de reestructuración que no solo garantice su funcionamiento, sino que también proteja a sus empleados.

La incertidumbre sobre el futuro de Duro Felguera ha llevado a muchos trabajadores a expresar su inquietud. La posibilidad de recortes de personal o de cambios significativos en la estructura de la empresa es un tema candente en las conversaciones entre los empleados y la dirección.

El contexto económico y la presión del mercado

La situación de Duro Felguera no se puede desvincular del contexto económico más amplio. La pandemia ha dejado una huella profunda en muchas empresas, y la ingeniería no ha sido una excepción. La competencia en el sector es feroz, y las empresas deben adaptarse rápidamente a un entorno cambiante para sobrevivir. Duro Felguera, al igual que otras compañías, se enfrenta a la presión de cumplir con las expectativas de sus inversores y de mantener su posición en el mercado.

Las circunstancias actuales han llevado a la dirección de Duro Felguera a evaluar todas las opciones disponibles. La búsqueda de un acuerdo con la SEPI es solo una parte de una estrategia más amplia para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la empresa. La dirección está trabajando incansablemente para encontrar soluciones que no solo sean viables económicamente, sino que también garanticen la estabilidad de la plantilla.

Perspectivas futuras y el camino a seguir

A medida que se acerca la fecha límite del 11 de marzo, las expectativas sobre el desenlace de las negociaciones aumentan. Tanto la dirección de Duro Felguera como sus accionistas están a la espera de un desenlace que les permita vislumbrar un futuro más claro. La presión es palpable, y cada reunión y cada decisión puede marcar la diferencia entre la recuperación y el colapso.

La posibilidad de que la SEPI se convierta en el principal accionista de Duro Felguera podría traer consigo cambios significativos en la gestión de la empresa. Esto plantea preguntas sobre la dirección futura de la compañía y su capacidad para adaptarse a un entorno que ha cambiado drásticamente en los últimos años.

La importancia del diálogo y la colaboración

En este momento crítico, el diálogo y la colaboración son más importantes que nunca. Los accionistas minoritarios han dejado claro que están dispuestos a colaborar con la SEPI y los socios de control para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas. La comunicación abierta y la disposición a negociar son esenciales para evitar que la situación se agrave.

El futuro de Duro Felguera depende en gran medida de la capacidad de sus líderes para navegar por estas aguas turbulentas. La empresa se enfrenta a un desafío monumental, pero también tiene la oportunidad de reinventarse y emerger más fuerte si logra establecer un acuerdo que le permita superar esta crisis.

Un futuro incierto pero lleno de posibilidades

El desenlace de las negociaciones con la SEPI no solo afectará a Duro Felguera, sino que también tendrá repercusiones en el sector de la ingeniería en España. La capacidad de la empresa para superar esta crisis podría sentar un precedente para otras compañías que enfrentan desafíos similares. La atención está centrada en cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días, y todos los ojos están puestos en la dirección de Duro Felguera y su capacidad para forjar un camino hacia la estabilidad y el crecimiento.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad