Iniciativa

Rubén Bartual lanza tienda online para salvar su explotación

Color a las noticias

Agricultor valenciano lanza tienda online para salvar su explotación familiar tras la DANA

Rubén Bartual, un joven agricultor de 28 años, ha decidido emprender un camino innovador para rescatar la explotación familiar de cítricos que su familia ha cultivado durante más de 60 años en L'Horta, Valencia. Este esfuerzo surge tras los devastadores efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la región el 29 de octubre, dejando a su paso un rastro de destrucción que afectó gravemente tanto su finca como su vida personal.

La iniciativa de Rubén es un claro ejemplo de cómo la adversidad puede impulsar la creatividad y la determinación.

El impacto de la DANA en la agricultura local

La DANA no solo arrasó con la producción de naranjas y mandarinas, sino que también causó la pérdida de su vehículo, lo que complicó aún más la situación del agricultor. La familia Bartual ha estado al frente de esta explotación agrícola durante generaciones, y el impacto de la tormenta fue devastador. La combinación de la fuerza de la naturaleza y los desafíos económicos que enfrentan muchos agricultores en la actualidad ha llevado a Rubén a buscar nuevas formas de comercializar sus productos.

Una tienda online como solución innovadora

Con el objetivo de reflotar la finca familiar, Rubén ha creado una tienda online bajo el nombre de 'Las mejores naranjas'. Esta plataforma no solo le permite vender sus productos, sino que también se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos agricultores que se encuentran en situaciones similares. La página web destaca que es una iniciativa de "Agricultores afectados por la DANA" y se presenta como un llamado a la solidaridad: "Con tu compra nos ayudas a recuperarnos".

Rubén ha mencionado que, a pesar de ser un proyecto nuevo, ha recibido una respuesta positiva por parte de los consumidores españoles. La tienda ofrece naranjas y mandarinas de alta calidad, garantizando frescura y seguridad alimentaria, al tiempo que promueve un comercio justo.

La conexión emocional con la agricultura

Desde muy joven, Rubén ha estado vinculado al mundo de la agricultura. Sus recuerdos de infancia están llenos de momentos vividos entre los naranjos junto a su abuelo y su padre. Aunque en los últimos años había trabajado en otros sectores, como la seguridad privada y el inmobiliario, siempre regresaba a la recolección de caquis durante la temporada de otoño e invierno. Este amor por la tierra y la tradición familiar ha sido un motor para su nueva aventura empresarial.

"Un clic y recibes el sabor puro de Valencia. Sin químicos, sin intermediarios. Solo fruta natural que viene directa del árbol a tu mesa", afirma Rubén, resaltando la autenticidad de su producto.

Apoyo y solidaridad de la comunidad

Rubén ha expresado su gratitud hacia la comunidad, que ha respondido con un fuerte apoyo a su iniciativa. Según sus palabras, "la gente que tiene experiencia en estos proyectos online me dice que estamos teniendo un número de pedidos mayor de lo habitual para ser nuevos". Esta ola de solidaridad no solo ha sido un alivio financiero, sino que también ha renovado su esperanza en el futuro de la explotación familiar.

La respuesta de los consumidores ha superado las expectativas iniciales, lo que ha llevado a Rubén a considerar la posibilidad de dedicarse por completo a la agricultura. La idea de dejar atrás otros empleos para concentrarse en su pasión por la agricultura es una perspectiva emocionante para él, y refleja la resiliencia que caracteriza a muchos agricultores en la región.

Un modelo de negocio sostenible y responsable

La tienda online de Rubén no solo se enfoca en la venta de naranjas y mandarinas, sino que también promueve un modelo de negocio sostenible. Al eliminar intermediarios, Rubén asegura que los beneficios lleguen directamente a su familia y a otros agricultores que han sido afectados por la DANA. Esta práctica no solo ayuda a mantener la viabilidad económica de su explotación, sino que también fomenta un consumo responsable entre los consumidores.

Los productos que ofrece Rubén son cultivados sin el uso de químicos, lo que garantiza un producto más saludable y respetuoso con el medio ambiente. Este enfoque no solo atrae a los consumidores que buscan alimentos frescos y naturales, sino que también apela a aquellos que están cada vez más preocupados por la sostenibilidad y el impacto ambiental de sus elecciones de compra.

El futuro de la agricultura en Valencia

La experiencia de Rubén es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos agricultores en la región de Valencia. La DANA ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la agricultura ante fenómenos climáticos extremos, lo que ha llevado a una creciente preocupación sobre el futuro de este sector vital. Sin embargo, la respuesta solidaria de la comunidad y la innovación de jóvenes agricultores como Rubén ofrecen un rayo de esperanza.

La agricultura en Valencia tiene una rica tradición, y la capacidad de adaptación y resiliencia de sus agricultores es fundamental para garantizar su continuidad. La historia de Rubén es un ejemplo inspirador de cómo la pasión por la tierra y el deseo de preservar la herencia familiar pueden impulsar cambios positivos en tiempos de crisis.

Un llamado a la acción para los consumidores

La tienda online 'Las mejores naranjas' no es solo un negocio; es un llamado a la acción para los consumidores. Al elegir comprar productos directamente de agricultores locales, los consumidores no solo apoyan a las familias que dependen de la agricultura, sino que también contribuyen a la preservación de la cultura agrícola de la región. Cada compra se convierte en un gesto de solidaridad que puede marcar la diferencia en la vida de quienes se dedican a esta noble profesión.

Rubén ha logrado conectar emocionalmente con sus clientes, invitándolos a formar parte de su historia familiar. Al comprar naranjas y mandarinas de su tienda, los consumidores no solo adquieren un producto, sino que también se convierten en parte de una comunidad que valora la agricultura sostenible y el comercio justo.

El impacto de la digitalización en la agricultura

La creación de la tienda online de Rubén es un ejemplo claro de cómo la digitalización puede transformar la agricultura. En un mundo cada vez más conectado, las plataformas digitales ofrecen a los agricultores la oportunidad de llegar a un público más amplio y diversificar sus canales de venta. Esta tendencia es especialmente relevante en un contexto donde los fenómenos climáticos y otros desafíos económicos amenazan la viabilidad de muchas explotaciones agrícolas.

La digitalización no solo permite a los agricultores como Rubén vender sus productos de manera más eficiente, sino que también les brinda herramientas para gestionar mejor sus negocios. Desde el control de inventarios hasta la gestión de pedidos, las soluciones digitales pueden ayudar a optimizar las operaciones y mejorar la rentabilidad.

El papel de las asociaciones agrarias

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha jugado un papel fundamental en el apoyo a Rubén y a otros agricultores afectados por la DANA. Estas organizaciones no solo ofrecen asesoramiento y recursos, sino que también actúan como plataformas para promover iniciativas que buscan ayudar a los agricultores a recuperarse de las crisis. La colaboración entre agricultores, asociaciones y consumidores es esencial para construir un futuro más resiliente para la agricultura en Valencia.

La historia de Rubén Bartual es un testimonio de la fuerza y la determinación de los agricultores valencianos. A través de su tienda online, no solo busca recuperar su explotación familiar, sino también inspirar a otros a unirse a la causa de la agricultura sostenible y responsable. La comunidad ha demostrado que, a pesar de los desafíos, la solidaridad y la innovación pueden allanar el camino hacia un futuro mejor.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad