Duro Felguera busca apoyo financiero para evitar concurso acreedores

Duro Felguera: El Sindicato de Accionistas Minoritarios se Prepara para Negociar con la SEPI
El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha manifestado su disposición para iniciar conversaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los socios de la empresa. Esta decisión se produce en un momento crítico, ya que la compañía asturiana se enfrenta a la exigencia del holding público de presentar un plan de reestructuración. La situación financiera de Duro Felguera ha generado una creciente preocupación entre sus accionistas, quienes están decididos a buscar soluciones que aseguren la viabilidad de la empresa.
La situación actual de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto económico actual.
Contexto de la Reestructuración
Duro Felguera ha estado lidiando con problemas financieros significativos que han llevado a la necesidad de un plan de reestructuración. En una reciente reunión entre el consejo de administración de la compañía y la SEPI, se discutieron diversas opciones, incluida la posibilidad de que Duro Felguera solicite el concurso de acreedores. Este escenario es preocupante, ya que el plazo para el preconcurso se agota el próximo 11 de marzo, lo que añade una presión adicional sobre la empresa y sus accionistas.
Eduardo Breña, presidente del SAM, ha subrayado la importancia de que los accionistas minoritarios estén involucrados en el proceso de reestructuración. Según Breña, "el SAM de Duro Felguera, en defensa del interés social y de la masa accionarial, está preparado para iniciar, con la debida confidencialidad, conversaciones con la SEPI y los socios, para respaldar una solución definitiva". Esta declaración resalta la intención del sindicato de actuar proactivamente en la búsqueda de una solución que beneficie a todos los involucrados.
La Necesidad de Capitalización de la Deuda
Uno de los puntos críticos que se han abordado en las discusiones es la necesidad de que la SEPI capitalice la deuda de Duro Felguera. Actualmente, el holding público tiene un préstamo de 120 millones de euros otorgado a la compañía durante la pandemia, y su conversión en acciones sería fundamental para proporcionar a la empresa la liquidez necesaria. Sin embargo, fuentes cercanas al consejo de administración han indicado que capitalizar la deuda por sí sola no es suficiente para resolver las necesidades de liquidez de la firma.
La compañía ha expresado su preocupación por la falta de agilidad en la toma de decisiones. Duro Felguera considera que es "imprescindible" que la SEPI convierta su deuda en capital para poder avanzar en la reestructuración y garantizar la continuidad de la empresa. Este proceso es crucial no solo para la salud financiera de Duro Felguera, sino también para la conservación de los puestos de trabajo de sus empleados.
Reacciones de los Accionistas y el Mercado
La preocupación por la situación financiera de Duro Felguera ha llevado a una rápida respuesta por parte del SAM. Los accionistas minoritarios han dejado claro que apoyarán "la mejor solución, venga de quien venga". Esta postura refleja un deseo de unidad y colaboración entre los accionistas para enfrentar los desafíos que se presentan.
El mercado también ha reaccionado a la situación de Duro Felguera. Las acciones de la compañía experimentaron un aumento del 4,51% en la última sesión, alcanzando un precio unitario de 0,278 euros en el Mercado Continuo. Este incremento puede ser interpretado como una señal de confianza por parte de algunos inversores en la capacidad de la empresa para superar sus dificultades financieras.
La subida en el valor de las acciones indica que hay quienes creen en la posibilidad de una solución viable para Duro Felguera.
El Papel de la SEPI en la Reestructuración
La SEPI desempeña un papel crucial en el proceso de reestructuración de Duro Felguera. Con dos asientos en el consejo de administración de la compañía, el holding público tiene la capacidad de influir en las decisiones estratégicas que se tomen. La exigencia de un plan de reestructuración por parte de la SEPI es un paso necesario para asegurar la viabilidad de la empresa antes de considerar la capitalización de la deuda.
El Gobierno, a través de la SEPI, ha mostrado interés en garantizar que Duro Felguera pueda continuar operando y cumpliendo con sus obligaciones. Sin embargo, la situación es compleja y requiere un enfoque coordinado entre todos los actores involucrados, incluidos los accionistas minoritarios, la dirección de la empresa y la SEPI.
Perspectivas Futuras para Duro Felguera
A medida que se acerca la fecha límite para el preconcurso de acreedores, las expectativas sobre el futuro de Duro Felguera son inciertas. La empresa debe presentar un plan de reestructuración que no solo aborde sus problemas financieros inmediatos, sino que también establezca un camino claro hacia la sostenibilidad a largo plazo.
Los accionistas minoritarios, liderados por el SAM, están comprometidos a participar activamente en este proceso. La colaboración entre los accionistas y la dirección de la empresa será esencial para encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados. La situación actual también pone de manifiesto la importancia de una comunicación abierta y transparente entre todas las partes.
Conclusiones sobre la Situación de Duro Felguera
La situación de Duro Felguera es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el entorno económico actual. La necesidad de un plan de reestructuración, la capitalización de la deuda y la colaboración entre los accionistas son elementos clave que determinarán el futuro de la compañía. Con la presión del tiempo y la necesidad de tomar decisiones estratégicas, el papel del SAM y la SEPI será fundamental en los próximos días.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial seguir de cerca las negociaciones y las decisiones que se tomen. La capacidad de Duro Felguera para adaptarse y superar sus desafíos financieros dependerá en gran medida de la colaboración entre todos los actores involucrados y de la implementación de un plan sólido que garantice su viabilidad futura.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo AVE Granada-Madrid reduce viaje en 48 minutos
- 2
Descenso del precio de electricidad en España impulsa eficiencia energética
- 3
Yolanda Díaz urge al PSOE a fortalecer la unidad izquierda
- 4
Renfe y Talgo enfrentan millonaria disputa por retrasos ferroviarios
- 5
Naturgy lanza OPA para adquirir 10% de su capital social
- 6
Sumar propone reformar contratación pública para mejorar servicios
- 7
Banco Sabadell desafía OPA de BBVA con alegaciones clave