HBX Group debutará en Bolsa Española con gran capitalización

HBX Group inicia su andadura en el mercado bursátil español
Este jueves, 13 de febrero, HBX Group dará un paso significativo al comenzar a cotizar en las Bolsas de Valores Españolas, marcando su entrada en el mercado con un precio por acción de 11,5 euros. Este valor se sitúa en el punto medio del rango establecido en su folleto informativo, lo que refleja la confianza de los inversores en la compañía. Con esta salida a Bolsa, HBX Group se convierte en la primera gran empresa en realizar una oferta pública inicial (OPI) en España durante el año 2025, lo que sin duda atraerá la atención de analistas y expertos del sector.
La capitalización bursátil de HBX Group alcanzará los 2.840 millones de euros, consolidándose como un actor relevante en el mercado.
Detalles de la oferta pública inicial
La OPI de HBX Group se compone de dos partes: una oferta primaria de 63 millones de acciones de nueva emisión, con el objetivo de captar 725 millones de euros, y una oferta secundaria que incluye dos millones de acciones para generar unos ingresos brutos de 23 millones de euros. Esta estrategia de financiación tiene como propósito no solo fortalecer la posición financiera de la empresa, sino también permitir una mayor flexibilidad en sus operaciones futuras.
En el marco de esta oferta, se ha habilitado una opción de sobreasignación, que se limita al 15% del total de las acciones incluidas en la oferta inicial, lo que equivale a hasta 9,7 millones de títulos. El tamaño máximo de la oferta podría alcanzar un total de 860 millones de euros, lo que demuestra el interés y la demanda por parte de los inversores.
Interés de los inversores institucionales
La compañía ha destacado que la oferta ha sido sobresuscrita en varias ocasiones a lo largo de todo el rango de precios, lo que pone de manifiesto la fuerte demanda por parte de inversores institucionales tanto nacionales como internacionales. Este fenómeno es un indicativo de la confianza que el mercado tiene en el potencial de crecimiento y desarrollo de HBX Group.
Entre las entidades encargadas de la colocación de las acciones, Morgan Stanley lidera con una participación del 23%, seguido de BofA Securities y Citigroup, ambas con un 18,5%. Otras entidades importantes en este proceso incluyen Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank, UBS Investment Bank, Alantra y BBVA, que han desempeñado un papel crucial en la estructuración de esta OPI.
Uso de los fondos recaudados
Los fondos obtenidos a través de la ampliación de capital de HBX Group se destinarán a varios objetivos estratégicos. Uno de los principales propósitos es la reducción de la deuda existente, así como el fortalecimiento de la estructura financiera de la compañía. Se espera que la empresa logre reducir su apalancamiento de 3,2 veces al final del ejercicio fiscal de 2024 a aproximadamente 2,5 veces la deuda neta ajustada sobre el EBITDA ajustado.
HBX Group también tiene planes de liquidar los incentivos existentes y facilitar un mecanismo de venta estructurado para directivos y ciertos consejeros, lo que refleja un enfoque integral en la gestión de su capital humano.
Refinanciación de la deuda existente
Simultáneamente a la oferta pública inicial, HBX Group llevará a cabo una refinanciación de su deuda existente, que asciende a 1.071 millones de euros. Esta deuda será reemplazada por una nueva estructura que incluirá un préstamo tramo A de 450 millones de euros, un préstamo tramo B de 750 millones de euros y una línea de crédito renovable multidivisa de 400 millones de euros. Esta nueva estructura de financiación se espera que ofrezca tipos de interés sustancialmente más bajos que los de las líneas de crédito actuales.
La estrategia de refinanciación es un paso crucial para la compañía, ya que le permitirá gestionar mejor sus obligaciones financieras y destinar más recursos a su crecimiento y expansión.
Perspectivas de dividendos y crecimiento futuro
Tras la admisión de las acciones a cotización, HBX Group tiene como objetivo establecer una tasa de pago de dividendos del 20% sobre los beneficios netos consolidados para los ejercicios fiscales de 2026 a 2029. Esta política de dividendos no solo busca recompensar a los accionistas, sino que también es un indicador de la confianza de la empresa en su capacidad para generar beneficios sostenibles en el futuro.
La entrada de HBX Group en el mercado bursátil no solo representa una nueva etapa para la compañía, sino que también marca un hito en el ámbito de las ofertas públicas iniciales en España. La fuerte demanda observada durante el proceso de colocación sugiere que los inversores están dispuestos a respaldar a la empresa en su camino hacia el crecimiento.
Impacto en el sector hotelero
La salida a Bolsa de HBX Group es especialmente significativa en el contexto del sector hotelero, donde la compañía se posiciona como la matriz de Hotelbeds, el mayor banco de camas del mundo. La capacidad de HBX Group para atraer inversiones y reducir su deuda podría tener un efecto positivo en su operativa y, por ende, en la industria hotelera en general.
Con la recuperación del turismo y la creciente demanda de servicios de alojamiento, la OPI de HBX Group llega en un momento propicio. La empresa está bien posicionada para capitalizar las oportunidades que surjan en un mercado en constante evolución, lo que podría traducirse en un crecimiento sostenido y en la creación de valor para sus accionistas.
Conclusión de la OPI de HBX Group
La OPI de HBX Group se presenta como un acontecimiento relevante en el panorama financiero español. Con una sólida base de inversores y un enfoque estratégico en la reducción de deuda y el fortalecimiento de su estructura financiera, la compañía está lista para afrontar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades que se presenten.
La cotización de HBX Group bajo la etiqueta 'HBX' en todas las Bolsas de Valores Españolas es un paso significativo que marca el inicio de una nueva era para la empresa. Con la confianza de los inversores y un plan claro para el futuro, HBX Group se posiciona como un actor clave en el mercado bursátil y en el sector hotelero global.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo AVE Granada-Madrid reduce viaje en 48 minutos
- 2
Descenso del precio de electricidad en España impulsa eficiencia energética
- 3
Yolanda Díaz urge al PSOE a fortalecer la unidad izquierda
- 4
Renfe y Talgo enfrentan millonaria disputa por retrasos ferroviarios
- 5
Naturgy lanza OPA para adquirir 10% de su capital social
- 6
Sumar propone reformar contratación pública para mejorar servicios
- 7
Banco Sabadell desafía OPA de BBVA con alegaciones clave