Apoyo

SAM respalda capitalización de deuda para salvar a Duro Felguera

Color a las noticias

El Sindicato de Accionistas Minoritarios Apoya la Capitalización de la Deuda de Duro Felguera

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) ha manifestado su satisfacción ante la decisión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de no rechazar la posibilidad de capitalizar la deuda de Duro Felguera. Esta compañía asturiana, reconocida como la empresa cotizada más antigua de España, se encuentra en una situación crítica, y su consejo de administración ha expresado su preocupación tras una reciente reunión con la SEPI. Durante este encuentro, la entidad pública solicitó un plan de reestructuración que permita asegurar la viabilidad de la empresa.

La capitalización de la deuda es esencial para evitar el concurso de acreedores y garantizar la continuidad de Duro Felguera.

Llamamiento a la Unidad entre Accionistas

Eduardo Breña, presidente del SAM, ha hecho un llamado a todos los accionistas minoritarios de Duro Felguera para que se unan al sindicato y respalden la capitalización de la deuda. Según Breña, esta acción es crucial para evitar que la empresa se vea abocada a un concurso de acreedores, lo que podría poner en riesgo miles de empleos y la historia de una compañía con más de un siglo de trayectoria.

El SAM ha destacado que la SEPI, además de supervisar la gestión del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), ha tenido un papel importante en la elección de socios y en la gestión de Duro Felguera. Por ello, el sindicato considera que la SEPI debe actuar de manera responsable y no dejar de lado a los accionistas minoritarios en este proceso.

La Situación Actual de Duro Felguera

Duro Felguera se enfrenta a un plazo crítico, ya que el tiempo para solicitar el concurso de acreedores se agota el próximo 11 de marzo. Durante la reunión con la SEPI, se discutió la posibilidad de que la compañía asturiana pidiera directamente el concurso, lo que ha generado una gran preocupación entre los accionistas y trabajadores de la empresa.

El SAM ha enfatizado la necesidad de un cambio radical en la gestión de Duro Felguera. La organización ha exigido que se adopten principios de austeridad, compromiso, honestidad, eficacia, confiabilidad y cultura del mérito para asegurar que la empresa pueda salir de esta crisis. En este sentido, los minoritarios han manifestado que es fundamental que el mercado confíe en Duro Felguera como una empresa que respeta a sus accionistas.

La participación activa de los accionistas minoritarios es esencial para alcanzar una solución definitiva y sostenible.

La Reacción de la SEPI y el Consejo de Administración

Por su parte, la SEPI ha solicitado a Duro Felguera un plan de reestructuración que garantice la viabilidad de la compañía antes de considerar la capitalización de la deuda. Fuentes cercanas al consejo de administración han indicado que la simple capitalización de la deuda no es suficiente para resolver las necesidades de liquidez de la empresa.

Duro Felguera ha reconocido su preocupación por la situación actual, especialmente porque el tiempo para presentar un plan viable se está agotando. La compañía ha manifestado su intención de seguir explorando alternativas que permitan asegurar su futuro y la preservación de los empleos.

La Necesidad de un Plan de Reestructuración

El plan de reestructuración que la SEPI ha solicitado debe ser analizado y aprobado por los accionistas. Sin embargo, el SAM ha advertido que no se pueden tomar decisiones cruciales sin contar con la representación de los accionistas minoritarios, quienes poseen el 46% del capital social de Duro Felguera.

El sindicato ha instado a la SEPI y a los socios de control, Grupo Prodi y Mota Engil, a incluir a los representantes de los accionistas minoritarios en las reuniones para alcanzar una solución definitiva. La falta de inclusión de estos accionistas podría llevar a soluciones temporales que no aborden los problemas estructurales de la empresa.

Acciones en el Mercado y Perspectivas Futuras

A pesar de la incertidumbre, las acciones de Duro Felguera han experimentado un repunte significativo, cerrando la sesión del miércoles con un aumento del 12,22%, alcanzando un precio unitario de 0,28 euros. Este incremento en el valor de las acciones podría interpretarse como una señal de confianza por parte de algunos inversores en la posibilidad de que se logre una solución viable para la compañía.

Sin embargo, el SAM ha advertido que este optimismo debe ir acompañado de acciones concretas que aseguren la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. La capitalización de la deuda, aunque necesaria, no debe ser vista como la única solución a los problemas de Duro Felguera.

La Importancia de la Participación de los Accionistas

El papel de los accionistas minoritarios es fundamental en este proceso. El SAM ha destacado que su participación activa es esencial para garantizar que se tomen decisiones que beneficien a la empresa y a todos sus accionistas. Sin su inclusión, cualquier plan que se implemente podría ser insuficiente y no abordar las necesidades reales de la compañía.

La situación de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto actual. La necesidad de adaptarse a un entorno cambiante y de encontrar soluciones sostenibles es más urgente que nunca.

Mirando hacia el Futuro

A medida que se acerca la fecha límite para presentar un plan de reestructuración, la presión sobre Duro Felguera y sus accionistas aumenta. La compañía debe actuar con rapidez y eficacia para evitar caer en un concurso de acreedores que podría tener consecuencias devastadoras.

El SAM ha reiterado su compromiso de trabajar junto a todos los accionistas para garantizar que se tomen decisiones informadas y responsables. La colaboración entre los accionistas y la SEPI será crucial para encontrar un camino que asegure la viabilidad de Duro Felguera y la protección de los puestos de trabajo.

La historia de Duro Felguera no solo es la historia de una empresa, sino también la historia de miles de familias que dependen de su éxito. La responsabilidad de los accionistas y de la SEPI es enorme, y las decisiones que se tomen en los próximos días serán determinantes para el futuro de esta emblemática compañía asturiana.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad