Desafío

Siemens Energy aumenta beneficios pero enfrenta caída en neto

Color a las noticias

Siemens Energy: Resultados del Primer Trimestre y Proyecciones Futuras

Siemens Energy ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de su año fiscal 2024, que abarca el periodo de octubre a diciembre. La multinacional ha experimentado un notable incremento en su beneficio antes de atípicos, alcanzando los 481 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 131% en comparación con los 208 millones del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el beneficio neto atribuido ha disminuido un 87,2%, situándose en 198 millones de euros, debido a la influencia de elementos excepcionales en sus cuentas.

Impacto de los Atípicos en los Resultados Financieros

La reducción del beneficio neto se debe principalmente a la diferencia en los efectos de los atípicos. En el primer trimestre del ejercicio anterior, Siemens Energy había registrado un impacto positivo de 1.670 millones de euros relacionado con desinversiones. En cambio, en el trimestre actual, los elementos excepcionales han restado 18 millones de euros a los resultados. Esta variabilidad en los atípicos ha generado un contexto financiero complejo para la empresa, que se ha visto obligada a ajustar sus expectativas y proyecciones.

El resultado antes de atípicos muestra la solidez del negocio, a pesar de los desafíos que enfrenta en el sector eólico.

Desempeño del Sector Eólico y Siemens Gamesa

A pesar de los resultados positivos en otros segmentos, el negocio eólico de Siemens Gamesa continúa enfrentando dificultades. En este primer trimestre, la división acumuló pérdidas de 423 millones de euros, aunque esta cifra representa una ligera mejora del 1,2% en comparación con las pérdidas de 428 millones del año anterior. La empresa ha reconocido que el crecimiento en el sector offshore no ha sido suficiente para compensar las dificultades en el negocio onshore, donde se han presentado problemas de calidad y aumentos de costes.

Cartera de Pedidos y Perspectivas de Crecimiento

A pesar de la disminución en los pedidos, que cayeron un 11,1% hasta los 13.668 millones de euros, Siemens Energy ha logrado acumular una cartera de pedidos récord de 131.000 millones de euros. Esta cifra refleja la creciente demanda de electricidad y las oportunidades que surgen en el mercado energético. Christian Bruch, presidente y consejero delegado de Siemens Energy, ha destacado la importancia de este crecimiento en la cartera, señalando que "nuestro sólido primer trimestre refleja las oportunidades de mercado que surgen de la creciente demanda de electricidad".

Aumento de Ingresos y Segmentos Clave

Durante el trimestre, los ingresos de Siemens Energy ascendieron a 8.942 millones de euros, lo que implica un incremento del 16,9% en términos absolutos y del 18,4% en cifras comparables. Este crecimiento se ha visto impulsado por varias divisiones clave. El sector de servicios de gas facturó 2.823 millones de euros, un aumento del 5,9% en términos comparables. Por su parte, la división de tecnologías de red ingresó 2.480 millones, lo que representa un crecimiento del 24%, mientras que el negocio de transformación industrial creció un 17,9%, alcanzando 1.337 millones de euros.

Siemens Gamesa: Resultados y Desafíos

Siemens Gamesa ha reportado ingresos trimestrales de 2.418 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,4% en términos comparables. A pesar de las pérdidas, la compañía ha logrado un incremento del 51,9% en los pedidos, alcanzando los 2.435 millones de euros. Sin embargo, la empresa ha indicado que los efectos colaterales de los aumentos de costes en el sector offshore y los problemas de calidad en el área onshore han continuado afectando sus resultados.

Siemens Gamesa ha destacado un aumento significativo de los ingresos, aunque los desafíos en el sector eólico siguen presentes.

Proyecciones para el Ejercicio Fiscal 2025

Siemens Energy ha compartido sus expectativas para el ejercicio en curso, anticipando un entorno de mercado favorable. La compañía confía en que el crecimiento del consumo de electricidad, junto con las inversiones necesarias para la transición energética, respaldarán todos sus negocios. En particular, se prevé que el crecimiento de ingresos comparable para el año fiscal 2025 se sitúe entre el 8% y el 10%, con un margen de beneficio antes de efectos especiales que oscilará entre el 3% y el 5%.

Por segmentos, se espera un crecimiento de ingresos del 7% al 9% en servicios de gas, con un margen de beneficio antes de efectos especiales del 10% al 12%. En la división de tecnologías de red, se anticipa un crecimiento de ingresos del 23% al 25%, mientras que en el negocio de transformación industrial se prevé un crecimiento del 11% al 13%. En cuanto a Siemens Gamesa, la empresa estima un crecimiento de ingresos de entre el -9% y el -5%, con pérdidas antes de efectos especiales de aproximadamente 1.300 millones de euros.

Desarrollo del Flujo de Caja y Perspectivas de Inversión

Con base en el rendimiento del primer trimestre, Siemens Energy ha revisado al alza sus expectativas sobre el flujo de caja libre antes de impuestos, que ahora se espera que supere los 1.000 millones de euros. La compañía planea proporcionar una actualización de esta perspectiva junto con los resultados semestrales, lo que refleja su confianza en el desarrollo de su negocio y la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

En resumen, Siemens Energy se enfrenta a un panorama mixto en su primer trimestre del año fiscal 2024. Mientras que el aumento en el beneficio antes de atípicos y la acumulación de una cartera de pedidos récord son señales positivas, los desafíos en el sector eólico y las fluctuaciones en los ingresos plantean interrogantes sobre la estabilidad a largo plazo de la empresa. A medida que la compañía navega por este complejo entorno, su enfoque en la innovación y la adaptación a las demandas del mercado será crucial para su éxito futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad