Energía

Construcción del mayor proyecto de hidrógeno verde en Castellón

Color a las noticias

Inicio de la construcción del mayor proyecto de hidrógeno verde en España

La colaboración entre bp e Iberdrola ha dado un paso significativo en la transición energética de España. Este viernes, ambas compañías anunciaron el inicio de las obras de construcción del mayor proyecto de hidrógeno verde del país, que contará con una capacidad de 25 megavatios (MW). Este ambicioso proyecto se sitúa en Castellón, en una parcela de aproximadamente 20.000 metros cuadrados, justo al lado de la refinería de bp.

Detalles del proyecto y fases de construcción

La primera fase del proyecto se centrará en el movimiento de tierras y el acondicionamiento del terreno. Se espera que, en el segundo trimestre de este año, comiencen las obras civiles, lo que permitirá avanzar hacia la instalación de los equipos principales. Los electrolizadores, que son fundamentales para la producción de hidrógeno verde, están programados para ser recibidos e instalados en el segundo semestre de este año.

La producción de hidrógeno verde mediante electrólisis es un proceso que separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno del agua utilizando electricidad procedente de fuentes renovables.

Este proceso no solo es crucial para la producción de hidrógeno, sino que también representa un avance en la búsqueda de soluciones sostenibles para la industria. La planta tiene como objetivo producir 2.800 toneladas anuales de hidrógeno verde, lo que podría sustituir parte del hidrógeno gris que actualmente utiliza la refinería en sus procesos.

Impacto económico y creación de empleo

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su impacto económico en la región. Se estima que la construcción de la planta generará hasta 500 empleos directos. Además, se prevé que unas 25 empresas españolas participen en los trabajos, lo que contribuirá a fortalecer la cadena de suministro local y a fomentar el desarrollo de la industria del hidrógeno en el país.

Jorge Palomar, director de desarrollo de Hidrógeno en Iberdrola, ha enfatizado que este proyecto "está ya permitiendo el desarrollo real de la cadena de valor del hidrógeno" en España. La implicación de empresas nacionales no solo garantiza la creación de empleo, sino que también promueve el uso de tecnología y recursos locales.

Beneficios medioambientales del hidrógeno verde

La producción de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables tiene un impacto positivo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Se estima que la planta evitará la emisión de aproximadamente 23.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a las emisiones generadas por 5.000 coches en el mismo periodo. Este es un paso importante hacia la descarbonización industrial y un avance hacia los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea.

Carolina Mesa, vicepresidenta de hidrógeno para España y nuevos mercados de bp, ha destacado que el inicio de la construcción de esta planta es una gran noticia, ya que representa avances tangibles en un importante proyecto de descarbonización industrial. La refinería de bp en Castellón se posiciona como un modelo para la transformación de las refinerías en hubs de energía integrada.

Colaboración entre bp e Iberdrola

El proyecto de hidrógeno verde es el resultado de una colaboración estratégica entre bp e Iberdrola, que han creado la empresa Castellón Green Hydrogen, participada a partes iguales por ambas compañías. Esta colaboración no solo permite compartir recursos y conocimientos, sino que también fortalece la posición de España como líder en la producción de hidrógeno verde en Europa.

La planta de hidrógeno verde está diseñada para utilizar 200 gigavatios hora al año (GWh) de energía renovable procedente de plantas eólicas y fotovoltaicas de Iberdrola en España, cumpliendo con todos los requisitos de la UE para garantizar que el hidrógeno producido sea verde.

Perspectivas futuras del hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana

El hidrógeno verde producido en esta planta no solo se limitará a su uso en la refinería de bp. En fases posteriores del proyecto, se prevé que el hidrógeno verde pueda ser utilizado en industrias clave de la Comunidad Valenciana, como el sector cerámico, donde podría sustituir al gas natural en sus procesos productivos. Además, se explorarán aplicaciones en la industria química y en el transporte pesado, lo que ampliará aún más el impacto positivo del proyecto en la economía regional.

La transición hacia el hidrógeno verde no solo es una necesidad medioambiental, sino también una oportunidad económica. La implementación de este tipo de tecnologías puede contribuir a la creación de un nuevo modelo industrial más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.

Inversión y financiamiento del proyecto

La inversión total para el desarrollo de este proyecto asciende a más de 70 millones de euros. Esta cifra refleja el compromiso de bp e Iberdrola con la transición energética y su deseo de liderar el camino hacia un futuro más sostenible. La financiación de proyectos de hidrógeno verde es crucial para garantizar su viabilidad y para atraer inversiones adicionales en el sector de las energías renovables.

La planta de Castellón no solo representa un avance en la producción de hidrógeno verde, sino que también se alinea con las políticas y objetivos de sostenibilidad establecidos por el gobierno español y la Unión Europea. La inversión en energías renovables y en tecnologías limpias es fundamental para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones y para alcanzar la neutralidad de carbono en las próximas décadas.

Conclusiones sobre el hidrógeno verde y su futuro en España

El proyecto de hidrógeno verde en Castellón es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre empresas puede impulsar la innovación y la sostenibilidad. La combinación de recursos, tecnología y talento local no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente.

La planta de hidrógeno verde de bp e Iberdrola es un paso adelante en la lucha contra el cambio climático y en la búsqueda de un modelo energético más sostenible. Con su capacidad para generar empleo, reducir emisiones y fomentar el desarrollo de la industria del hidrógeno en España, este proyecto se posiciona como un pilar fundamental en la transición energética del país.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad