Éxito

Ford alcanza récord de beneficios y se enfoca en sostenibilidad

Color a las noticias

Ford Reporta Resultados Financieros Sólidos en 2024 a Pesar de Desafíos del Mercado

En un año marcado por la incertidumbre en el sector automotriz, Ford ha logrado mantener su posición como uno de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos. La compañía ha registrado un beneficio neto de 5.900 millones de dólares (aproximadamente 5.694,68 millones de euros) en 2024, lo que representa un aumento del 1,5% en comparación con los 4.300 millones de dólares (alrededor de 4.150,36 millones de euros) del año anterior. Sin embargo, la empresa ha decidido ajustar sus pronósticos de ganancias para 2025, citando "vientos en contra" relacionados con el mercado y la posibilidad de aranceles en su contra.

La fortaleza de Ford se refleja en sus resultados, donde la adaptabilidad y la innovación han sido claves para su éxito.

Crecimiento de Ingresos Impulsado por la Innovación

El informe anual de Ford destaca la efectividad de su plan Ford+, que se centra en ofrecer productos atractivos y una experiencia inigualable a los clientes. En 2024, la compañía alcanzó ingresos récord de 185.000 millones de dólares (aproximadamente 178.561,95 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 5% en comparación con el ejercicio anterior. Este aumento se debe en gran medida a la creciente demanda de camionetas de alta gama y a la incorporación de características innovadoras en sus vehículos, como el sistema Pro Power Onboard, que permite a los usuarios utilizar la energía de su vehículo para alimentar herramientas y otros dispositivos.

Durante el cuarto trimestre de 2024, Ford reportó una facturación de 48.200 millones de dólares (cerca de 46.522,63 millones de euros), lo que también representa un incremento del 5% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento en ingresos ha permitido a la empresa mejorar su participación en el mercado y justificar precios más altos por sus vehículos.

Resultados del Cuarto Trimestre: Un Cambio Positivo

El cuarto trimestre de 2024 fue especialmente favorable para Ford, ya que la compañía logró un beneficio de 1.800 millones de dólares (aproximadamente 1.737,36 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 500 millones de dólares (cerca de 482,60 millones de euros) que se registraron en el mismo trimestre del año anterior. Este cambio drástico en la rentabilidad demuestra la capacidad de Ford para adaptarse a las condiciones del mercado y capitalizar oportunidades.

El beneficio operativo ajustado (Ebit ajustado) para todo el año fue de 10.200 millones de dólares (alrededor de 9.845,04 millones de euros), lo que representa una ligera disminución del 0,2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, durante el cuarto trimestre, el Ebit ajustado alcanzó 2.100 millones de dólares (cerca de 2.026,92 millones de euros), un 1,1% más que en el mismo período de 2023.

El flujo de caja operativo de Ford en el cuarto trimestre fue de 3.000 millones de dólares, lo que refleja una sólida gestión financiera.

Flujo de Caja y Liquidez: Un Respaldo Sólido

La gestión del flujo de caja también ha sido un aspecto positivo en el desempeño financiero de Ford. Durante el cuarto trimestre, la compañía generó un flujo de caja operativo de 3.000 millones de dólares (aproximadamente 2.895,6 millones de euros) y un flujo de caja libre ajustado de 700 millones de dólares (cerca de 675,64 millones de euros). A lo largo del año, el flujo de caja operativo totalizó 15.400 millones de dólares (cerca de 14.864,08 millones de euros), mientras que el flujo de caja libre ajustado fue de 6.700 millones de dólares (aproximadamente 6.466,84 millones de euros).

Al cierre del año, Ford reportó tener más de 28.000 millones de dólares (alrededor de 27.025,59 millones de euros) en efectivo y casi 47.000 millones de dólares (cerca de 45.364,39 millones de euros) en liquidez. Esta sólida posición financiera proporciona a la empresa la flexibilidad necesaria para navegar en un entorno de mercado volátil.

Desafíos en el Horizonte: Aranceles y Condiciones del Mercado

A pesar de los resultados positivos, Ford ha expresado preocupación por los desafíos que podrían surgir en 2025. La empresa anticipa un Ebit ajustado para el año completo de entre 7.000 y 8.500 millones de dólares (aproximadamente 6.756,4 a 8.204,2 millones de euros) y una generación de flujo de caja libre ajustado de entre 3.500 y 4.500 millones de dólares (cerca de 3.378,2 a 4.343,4 millones de euros). Estos pronósticos se han elaborado bajo la premisa de que se enfrentarán "vientos en contra" relacionados con el mercado.

La nueva directora financiera de Ford, Sherry House, ha indicado que las ganancias podrían disminuir este año debido a la caída de precios en toda la industria, que se estima en aproximadamente un 2%. Además, los costos asociados con el lanzamiento de nuevos modelos, como el Lincoln Navigator y el SUV Ford Expedition, podrían afectar negativamente el rendimiento financiero en el primer trimestre de 2025.

Impacto de la Política Comercial y Aranceles

Uno de los factores que más preocupan a Ford son los posibles cambios en las políticas comerciales de la administración estadounidense. House ha señalado que la orientación de la compañía no incluye el impacto potencial de los cambios de política por parte de la administración de Donald Trump. "Sé que los aranceles están en la mente de todos", comentó la directiva.

La posibilidad de que se impongan aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá podría tener un impacto significativo en la industria automotriz. Ford opera cuatro plantas en México, incluida una que produce el modelo Ford Mustang Mach-E cerca de la Ciudad de México, y también tiene una instalación de ensamblaje en Oakville, Ontario, donde se fabrican los modelos Edge y Nautilus.

Perspectivas Futuras y Estrategia de Crecimiento

A pesar de los desafíos, Ford se muestra optimista respecto a su futuro. La compañía ha reafirmado su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, dos pilares fundamentales en su estrategia de crecimiento. Con el aumento de la demanda de vehículos eléctricos y la necesidad de adaptarse a un mercado en constante evolución, Ford está invirtiendo en tecnología y desarrollo de nuevos modelos que cumplen con las expectativas de los consumidores.

La dirección de Ford también está centrada en mejorar la eficiencia operativa y reducir costos, lo que permitirá a la empresa mantenerse competitiva en un mercado cada vez más desafiante. La combinación de una sólida gestión financiera, un enfoque en la innovación y una respuesta ágil a las condiciones del mercado son factores que posicionan a Ford para enfrentar los retos del futuro.

Con una base financiera robusta y una estrategia clara, Ford se prepara para navegar por un entorno incierto y seguir siendo un líder en la industria automotriz.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad