Indra fortalece su liderazgo espacial con adquisición de Hispasat
Indra Refuerza su Posición en el Sector Espacial con la Adquisición de Hispasat e Hisdesat
Indra, la multinacional española de tecnología y consultoría, ha dado un paso significativo en su estrategia de crecimiento en el sector espacial. La compañía ha anunciado la adquisición del 89,68% de Hispasat, un operador de servicios satelitales de Redeia, por un total de 725 millones de euros. Este movimiento no solo implica la compra de Hispasat, sino que también incluye el 43% del capital social de Hisdesat, en la que Indra ya poseía un 7%. Con esta operación, la empresa busca consolidar su control sobre las comunicaciones espaciales, un área de creciente relevancia tanto en el ámbito civil como militar.
La adquisición de Hispasat e Hisdesat es un hito en la creación de la nueva empresa espacial de Indra, denominada Indra Space.
Objetivos Financieros Ambiciosos para 2026
Indra ha proyectado que la incorporación de Hispasat e Hisdesat contribuirá de manera significativa a sus objetivos financieros para el año 2026. Se estima que estas empresas generarán 400 millones de euros en ingresos, lo que se traducirá en 190 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda) y 50 millones de euros de resultado neto de explotación (Ebit). Este crecimiento en los ingresos es parte de un plan más amplio para posicionar a Indra como un líder en la industria espacial europea.
La compañía ha subrayado que la integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat aportará sinergias importantes que potenciarán el crecimiento de las operaciones y los ingresos. En concreto, se prevé que estas sinergias generen entre 20 y 30 millones de euros de Ebitda en 2026, con una proyección de crecimiento que podría alcanzar hasta 70 millones de euros en 2030.
Condiciones de la Adquisición y Proceso de Cierre
El acuerdo de adquisición incluye una cláusula suspensiva que establece como condición obligatoria la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra. La compañía ha indicado que el cierre de la adquisición se espera para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a la aprobación de las condiciones regulatorias y a la autorización por parte de la junta general de accionistas de Indra. Además, será necesario llevar a cabo los acuerdos pertinentes para que Indra pueda consolidar contablemente a Hisdesat.
Impulso a la Estrategia de Indra Space
La compra de Hispasat y Hisdesat se enmarca dentro del plan estratégico de Indra, denominado 'Leading the future', que busca asegurar el control de las comunicaciones en el espacio. Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, ha destacado que esta adquisición es un paso crucial en la creación de Indra Space, la nueva empresa dedicada a las operaciones espaciales. Con el 100% de Deimos, una empresa adquirida en 2024, Indra está configurando un ecosistema robusto que le permitirá liderar en toda la cadena de valor de las misiones espaciales.
Indra Space se posicionará como un líder en el diseño y fabricación de satélites LEO/MEO, así como en iniciativas de segmento terrestre.
Perspectivas de Crecimiento en el Sector Espacial
El sector espacial está en plena expansión y presenta oportunidades significativas para las empresas que logran integrarse de manera efectiva en este ámbito. La estrategia de Indra no solo se centra en el crecimiento de ingresos, sino también en el fortalecimiento de su posición competitiva. José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha resaltado que esta operación es un paso más para posicionar a la compañía "a la vanguardia de la industria espacial europea". La ambición de alcanzar 1.000 millones de euros en ingresos en el sector espacial para 2030 subraya la determinación de Indra por ser un actor clave en el mercado.
La combinación de capacidades de Hispasat e Hisdesat permitirá a Indra ofrecer servicios de comunicaciones civiles seguras, así como servicios de comunicaciones militares y vigilancia. Esta diversificación es esencial para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y a las necesidades de los clientes en un entorno cada vez más complejo.
Impacto en el Mercado y la Competencia
La adquisición de Hispasat e Hisdesat por parte de Indra también tendrá un impacto significativo en el mercado de las telecomunicaciones y los servicios espaciales. Con la creciente demanda de servicios de comunicación satelital y la necesidad de infraestructuras robustas para soportar la conectividad global, Indra se posiciona para competir con otros actores importantes en el sector.
La integración de estas empresas permitirá a Indra ofrecer soluciones más completas y eficientes, lo que podría traducirse en una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución. Además, la consolidación de Hispasat y Hisdesat bajo el paraguas de Indra podría facilitar la creación de alianzas estratégicas y colaboraciones con otras empresas y entidades del sector.
Desarrollo de Capacidades y Tecnología Espacial
Indra ha manifestado su compromiso con la innovación y el desarrollo de capacidades tecnológicas en el ámbito espacial. La adquisición de Hispasat e Hisdesat no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de tecnologías avanzadas en el sector. La compañía está enfocada en liderar el diseño y fabricación de satélites, así como en el desarrollo de soluciones de comunicación que respondan a las necesidades del futuro.
La inversión en investigación y desarrollo será clave para mantener la competitividad y asegurar que Indra pueda ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes. La combinación de recursos y expertise de Hispasat e Hisdesat con las capacidades de Indra promete generar innovaciones que podrían transformar la forma en que se gestionan las comunicaciones espaciales.
El Liderazgo de Ángel Escribano en Indra
Desde que Ángel Escribano asumió el cargo de presidente de Indra en enero de 2023, la compañía ha estado en una trayectoria de transformación y crecimiento. La adquisición de casi el 90% de Hispasat representa la primera gran operación bajo su liderazgo y marca un punto de inflexión en la estrategia de la empresa. Escribano ha enfatizado la importancia de esta adquisición en el contexto del plan estratégico de Indra, que busca posicionar a la compañía como un líder integral en el sector espacial.
La visión de Escribano para Indra Space y su enfoque en la innovación y el crecimiento sostenible son elementos clave que guiarán a la empresa en su camino hacia el éxito en el sector espacial. La capacidad de Indra para adaptarse a las demandas del mercado y su compromiso con la excelencia operativa serán factores determinantes en su futuro.
Proyecciones a Largo Plazo para Indra
Con la adquisición de Hispasat e Hisdesat, Indra se prepara para un futuro lleno de oportunidades en el sector espacial. La proyección de ingresos de 1.000 millones de euros para 2030 no es solo una meta ambiciosa, sino un reflejo de la confianza de la compañía en su capacidad para innovar y liderar en un mercado en expansión.
La integración de estas empresas permitirá a Indra diversificar su oferta de servicios y fortalecer su posición en el mercado europeo. La combinación de capacidades, recursos y tecnologías avanzadas promete generar un impacto significativo en el sector espacial y en la forma en que se gestionan las comunicaciones en el futuro. Con un enfoque claro en la innovación y el crecimiento sostenible, Indra está bien posicionada para convertirse en un líder en la industria espacial europea.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Banco Santander incrementa beneficios y anuncia recompra de acciones
- 2
Magnon Green Energy planea 2000 GWh de energía renovable
- 3
Grifols presenta su Capital Markets Day en Londres, ¿qué esperar?
- 4
Gobierno español prevé crecimiento del PIB y 500,000 empleos
- 5
España aprueba reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- 6
Descenso en empleo autónomo en España pese a crecimiento interanual
- 7
LLYC crece un 19% y proyecta 120 millones en ingresos