Duro Felguera reanuda cotización tras litigio y busca reestructuración
La CNMV Levanta la Suspensión de Cotización de Duro Felguera
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha tomado la decisión de levantar la suspensión cautelar de cotización de la empresa asturiana Duro Felguera. Esta medida entrará en vigor a partir de las 08:30 horas del viernes 13 de diciembre. La decisión se ha basado en la disponibilidad de información suficiente sobre las circunstancias que llevaron a la adopción de la suspensión.
Contexto de la Suspensión de Cotización
La suspensión de la cotización de Duro Felguera se implementó el pasado 25 de noviembre. Este hecho se produjo tras la presentación de una solicitud de arbitraje por parte de la compañía energética argelina Sonelgaz ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia. En dicha solicitud, Sonelgaz exigía el levantamiento de la suspensión del contrato relacionado con el proyecto de Djelfa en Argelia, además de una indemnización que asciende a unos 413 millones de euros.
La situación ha generado un gran revuelo en los mercados, dado que la empresa asturiana se enfrenta a un litigio significativo que podría afectar su viabilidad financiera a corto y medio plazo.
La CNMV ha decidido actuar tras recibir información que permite comprender mejor la situación de Duro Felguera.
Impacto Financiero del Proyecto de Djelfa
En un reciente comunicado, Duro Felguera ha informado a la CNMV sobre los efectos que el proyecto de Djelfa ha tenido en sus estados financieros intermedios a 30 de junio de 2024. Este análisis ha llevado a la reexpresión de las cifras comparativas del ejercicio 2023. Originalmente, la compañía había reportado unas ganancias de 1,6 millones de euros en el primer semestre de 2023, pero, tras ajustar los números, se ha revelado que en realidad ha sufrido pérdidas de 48,8 millones de euros.
La revisión de las cuentas ha sido necesaria para reflejar con precisión el impacto negativo del proyecto argelino, que ha registrado un efecto de 50,4 millones de euros en las cuentas de la empresa. Este ajuste contable ha llevado a un incremento significativo del pasivo y a una reducción del patrimonio neto de la compañía.
Reestructuración y Plan de Negociación
Ante esta situación, Duro Felguera ha solicitado el preconcurso de acreedores en los Juzgados de lo Mercantil de Gijón. Esta medida tiene como objetivo iniciar un proceso de negociación con los acreedores, que permita la aprobación de un plan de reestructuración. La compañía busca así asegurar su viabilidad futura y la conservación del mayor número posible de puestos de trabajo.
La solicitud de comunicación de negociación con los acreedores es un paso crucial para Duro Felguera, ya que le permitirá llevar a cabo las acciones necesarias para buscar una solución a los litigios que enfrenta, especialmente los relacionados con el proyecto de Djelfa en Argelia.
Duro Felguera ha manifestado su intención de continuar con su actividad normal, ejecutando los proyectos que tiene en curso.
Efectos en el Mercado y Perspectivas Futuras
El levantamiento de la suspensión de cotización se produce en un momento crítico para Duro Felguera. La empresa, que había cerrado su última sesión de cotización a un precio de 0,5040 euros, ahora debe enfrentar el reto de recuperar la confianza de los inversores. La reanudación de la cotización puede ser un primer paso hacia la normalización de su situación financiera, pero también implica una serie de desafíos.
La incertidumbre en torno al proyecto de Djelfa y la demanda de Sonelgaz siguen siendo factores de riesgo que pueden influir en la evolución de la empresa. La resolución de estos litigios es fundamental para que Duro Felguera pueda retomar un camino de estabilidad y crecimiento.
Provisión Contable y Ajustes Financieros
El nuevo tratamiento contable del proyecto argelino contempla una provisión de 99 millones de euros. Esta cifra se deriva de la necesidad de actualizar los costes del presupuesto inicial, sin que haya habido un reequilibrio económico por parte de Sonelgaz, el cliente. Este ajuste contable refleja la complejidad de la situación y la necesidad de una gestión financiera rigurosa para hacer frente a los desafíos que se avecinan.
El impacto de estos ajustes se ha traducido en un aumento del pasivo de la empresa, que ha crecido en 49 millones de euros a 1 de enero y en 99 millones de euros a 31 de diciembre de 2023. Por otro lado, el patrimonio neto de Duro Felguera ha sufrido una reducción equivalente en los mismos periodos.
El Futuro de Duro Felguera en el Mercado
A medida que Duro Felguera se prepara para reanudar su cotización, la atención se centra en cómo la empresa gestionará su reestructuración y los litigios pendientes. La capacidad de la compañía para adaptarse a esta nueva realidad y encontrar soluciones efectivas será clave para su futuro.
Los analistas del mercado estarán observando de cerca las decisiones que tome la dirección de Duro Felguera, así como la evolución de la situación en Argelia. La forma en que la empresa maneje la comunicación con sus inversores y acreedores también será crucial para restaurar la confianza en su modelo de negocio.
Conclusiones sobre la Situación Actual
La decisión de la CNMV de levantar la suspensión de cotización de Duro Felguera marca un hito importante en la historia reciente de la empresa. Sin embargo, el camino hacia la recuperación no será sencillo. La empresa debe afrontar una serie de retos significativos, desde la resolución de litigios hasta la reestructuración de su modelo financiero.
La situación de Duro Felguera es un recordatorio de los riesgos asociados a la actividad empresarial en mercados internacionales. La empresa asturiana tiene ante sí la oportunidad de demostrar su capacidad de adaptación y resiliencia en un entorno complejo y cambiante.
En este contexto, la atención de los inversores y analistas se centrará en cómo Duro Felguera maneja sus proyectos en curso y cómo aborda los desafíos que se presentan en el horizonte. La capacidad de la compañía para implementar un plan de reestructuración efectivo será esencial para su viabilidad a largo plazo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Grifols enfrenta incertidumbre ante aumento de posiciones cortas
- 2
Controversia por propuesta de jornada laboral de 37,5 horas
- 3
Nissan y Honda fracasan en fusión, abren oportunidades a competidores
- 4
Endesa y Naturgy multadas por falta de transparencia en facturas
- 5
Precios inmobiliarios en España alcanzan récord histórico sin precedentes
- 6
Gobierno español sanciona aerolíneas por abusos millonarios a consumidores
- 7
Conflicto entre ministras por el futuro del Salario Mínimo