Incremento

Elecnor incrementa beneficios un 1.066,8% tras vender Enerfín

Color a las noticias

Grupo Elecnor: Récord de Beneficios en el Tercer Trimestre de 2023

El Grupo Elecnor ha presentado unos resultados financieros sobresalientes en los primeros nueve meses de 2023, alcanzando un beneficio neto consolidado de 859,9 millones de euros. Esta cifra representa un incremento espectacular en comparación con los 73,7 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a un aumento del 1.066,8%. Este notable crecimiento se atribuye principalmente a la venta de su filial de energías renovables, Enerfín, al grupo noruego Statkraft.

Detalles de la Transacción de Enerfín

La transacción de Enerfín, que fue vendida por 1.560 millones de euros, generó al Grupo Elecnor una plusvalía de 805,3 millones de euros. Esta operación ha sido un punto de inflexión para la compañía, permitiéndole fortalecer su posición financiera y expandir sus operaciones en otros sectores. La venta de Enerfín no solo ha impactado positivamente en las cuentas de la empresa, sino que también ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética.

La transacción de Enerfín ha marcado un antes y un después en la trayectoria del Grupo Elecnor, permitiendo un notable crecimiento en sus beneficios.

Cifras de Negocio y Rendimiento Financiero

A pesar de este impresionante aumento en el beneficio neto, la cifra de negocio del Grupo Elecnor se situó en 2.667,4 millones de euros entre enero y septiembre, lo que representa una ligera disminución del 0,5% en comparación con el año anterior. De esta cifra, 1.196,9 millones de euros provienen del mercado nacional, mientras que 1.470,5 millones de euros corresponden a las ventas internacionales, lo que indica que más del 55% de su facturación proviene del exterior.

El resultado bruto de explotación, conocido como Ebitda, alcanzó los 94,4 millones de euros, lo que representa una caída del 38,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe en parte a los cambios en el mercado y a la reestructuración interna que ha llevado a cabo la empresa tras la venta de Enerfín.

Crecimiento Sostenido de Elecnor en el Mercado Nacional

La filial Elecnor ha continuado mostrando un crecimiento sólido en el mercado nacional. Durante los primeros nueve meses de 2023, la compañía alcanzó un negocio de 1.196,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 5,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por la demanda de servicios esenciales en sectores como electricidad, telecomunicaciones, agua y transporte.

Elecnor ha estado trabajando activamente para satisfacer las necesidades de todas las utilities en el país, destacando su labor en el mantenimiento tanto del sector público como del privado. Este enfoque ha permitido a la empresa consolidarse como un referente en el sector de servicios esenciales.

Celeo: Expansión Internacional y Proyectos en Energía Renovable

Celeo, una sociedad participada y gestionada junto con APG, uno de los mayores fondos de pensiones del mundo, ha sido un pilar importante en la estrategia de crecimiento del Grupo Elecnor. Actualmente, Celeo participa en 7.950 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en países como Chile, Brasil y Perú, además de gestionar 345 megavatios (MW) de energía renovable fotovoltaica y termosolar en España y Brasil.

A cierre del ejercicio pasado, el conjunto de activos en operación gestionados por Celeo alcanzaba un valor de 6.317 millones de euros. Esta diversificación geográfica y de proyectos ha permitido a Elecnor ampliar su presencia en el sector energético a nivel internacional.

Tendencias que Impulsan el Crecimiento del Grupo Elecnor

El Grupo Elecnor ha identificado tres tendencias clave que están impulsando el desarrollo económico a nivel mundial y que beneficiarán sus actividades en el futuro. Estas son la sostenibilidad medioambiental y social, la transición energética y electrificación de la economía, y la urbanización y digitalización de la sociedad.

La empresa ha subrayado que su sólida cartera de contratos, junto con la actual demanda del mercado, le permitirá continuar reforzando su posición de liderazgo y rentabilidad en los próximos años. Este enfoque en la sostenibilidad y la innovación es esencial para mantener su competitividad en un entorno empresarial en constante evolución.

La sólida cartera de contratos y la actual situación del mercado permitirán al Grupo Elecnor seguir reforzando su posición de liderazgo.

Cartera de Producción y Proyectos Futuros

La cartera de producción ejecutable del Grupo Elecnor para los próximos 12 meses asciende a 2.706,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% en comparación con los 2.577,7 millones de euros al cierre de 2023. De esta cantidad, el 30% corresponde a la cartera nacional, que suma 800,5 millones de euros, mientras que el 70% restante proviene del mercado internacional, con un total de 1.906,0 millones de euros.

La cartera nacional incluye contratos relacionados con actividades de servicios esenciales y proyectos sostenibles de construcción de plantas de energía renovable. Por otro lado, la cartera internacional abarca proyectos en países europeos como Italia y Reino Unido, así como en mercados emergentes como Australia, Estados Unidos y Brasil. Estos proyectos están principalmente enfocados en la construcción de plantas de generación de energía a partir de fuentes renovables y en la transmisión de energía.

El Futuro del Grupo Elecnor en el Sector Energético

El Grupo Elecnor se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar las oportunidades que surgen en el sector energético. Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la innovación, la empresa está bien posicionada para liderar la transición energética y contribuir a un futuro más verde.

La combinación de su experiencia en el mercado nacional, su expansión internacional y su compromiso con la sostenibilidad son factores que jugarán un papel crucial en su éxito continuo. A medida que el mundo avanza hacia una economía más sostenible, el Grupo Elecnor está preparado para ser un actor clave en este proceso.

Innovación y Sostenibilidad como Ejes Estratégicos

La innovación y la sostenibilidad son dos ejes estratégicos que el Grupo Elecnor ha integrado en su modelo de negocio. La empresa está invirtiendo en nuevas tecnologías y en la mejora de sus procesos para garantizar que sus operaciones sean no solo rentables, sino también respetuosas con el medio ambiente.

Además, el compromiso con la sostenibilidad se refleja en la forma en que la empresa aborda sus proyectos. Desde la planificación hasta la ejecución, Elecnor se esfuerza por minimizar su impacto ambiental y maximizar los beneficios sociales de sus actividades.

La estrategia de sostenibilidad del Grupo Elecnor no solo responde a las demandas del mercado, sino que también se alinea con las expectativas de los consumidores y las regulaciones gubernamentales. Esto posiciona a la empresa como un líder en la industria, capaz de atraer a inversores y clientes que valoran la responsabilidad social y ambiental.

Desafíos y Oportunidades en el Mercado Global

A pesar de los resultados positivos, el Grupo Elecnor también enfrenta desafíos en un entorno de mercado cada vez más competitivo. La fluctuación de los precios de las materias primas, la incertidumbre económica y los cambios en las regulaciones pueden afectar sus operaciones. Sin embargo, la empresa ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado y encontrar oportunidades en medio de la adversidad.

La diversificación geográfica y de proyectos es una de las estrategias que Elecnor está utilizando para mitigar estos riesgos. Al operar en múltiples mercados y sectores, la empresa puede equilibrar sus ingresos y reducir su dependencia de un solo segmento.

El futuro del Grupo Elecnor parece prometedor, con un enfoque claro en la sostenibilidad, la innovación y la diversificación. Estas estrategias no solo fortalecerán su posición en el mercado, sino que también contribuirán a un futuro más sostenible para todos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad