Banco de España y BBVA estudian impacto de política monetaria

Acuerdo Estratégico entre el Banco de España y BBVA
El Banco de España ha establecido un acuerdo de colaboración con BBVA con el objetivo de llevar a cabo un estudio conjunto que profundice en la política monetaria y el consumo de los hogares. Esta colaboración ha sido anunciada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y representa un avance significativo en la investigación económica de ambos organismos.
Ampliación de un Convenio Preexistente
Este nuevo convenio amplía el acuerdo firmado en 2022, que ha llegado a su término tras completar una primera fase centrada en los efectos del fenómeno inflacionista que se experimentó en 2021. La primera etapa se enfocó en comprender cómo la inflación afectó a los hogares y su capacidad de consumo. Ahora, se inicia una segunda fase que promete ofrecer análisis más detallados.
Análisis del Impacto de la Política Monetaria
La segunda fase del estudio se centrará en evaluar cómo los cambios inesperados en los instrumentos de política monetaria impactan en el gasto de los hogares, especialmente aquellos con diferentes tipos de hipotecas. Este análisis se llevará a cabo desde 2017 y buscará comparar las respuestas en el consumo entre clientes con y sin hipoteca, así como aquellos con hipotecas a tipo fijo y variable.
Datos Agregados y Anonimización
Un aspecto importante del acuerdo es que la información proporcionada por BBVA al Banco de España no será el 100% de los datos de los clientes. En su lugar, se utilizará información estadística que ha sido procesada y anonimizada de forma irreversible. Esto garantiza la privacidad de los clientes y la integridad de los datos utilizados para el estudio.
Un Enfoque Sin Contraprestaciones
Es relevante destacar que esta colaboración no conlleva ninguna contraprestación para BBVA. Esto subraya el compromiso de ambas instituciones con la investigación y el análisis de la economía española, sin que haya implicaciones financieras entre ellas. La sinergia generada por este acuerdo tiene el potencial de ofrecer valiosos insights sobre el comportamiento del consumo y la política monetaria en el contexto actual.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Incremento salarial del 2,5% para empleados públicos en España
- 2
Carlos Cuerpo se postula para presidir el Eurogrupo 2023
- 3
JP Morgan Chase compra participación clave en Banco Sabadell
- 4
Telefónica impulsa nueva estrategia para crear titanes tecnológicos en Europa
- 5
Trump impone aranceles del 10% al 70% a 170 países
- 6
Sngular potencia su oferta tecnológica al adquirir CrossPoint 365
- 7
Digitalización impulsa PIB español pero agrava desigualdades empresariales