CNMC impulsa nuevo registro de medios para mayor transparencia

La CNMC se prepara para un nuevo reto en la regulación de medios
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha manifestado su disposición a asumir la responsabilidad del registro de medios de comunicación que el Gobierno ha propuesto. Durante su comparecencia en el Congreso, Fernández subrayó que este proceso se llevará a cabo con independencia y rigor, aunque también hizo un llamado a la necesidad de modificar la ley de la CNMC y su estructura para poder gestionar esta nueva función.
Un registro para la transparencia en los medios
El reciente encargo del Ejecutivo busca crear un registro que contenga información pública sobre la propiedad de los medios y la inversión publicitaria que reciben. Este registro es parte del Plan de Acción por la Democracia, que tiene como objetivo garantizar una mayor transparencia e independencia en el ámbito mediático. El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien destacó la importancia de este registro para fortalecer la confianza en los medios de comunicación.
La necesidad de cambios legislativos
Fernández ha indicado que, aunque aún no tiene claro el alcance y contenido de la propuesta, es fundamental que el Congreso de los Diputados apruebe los cambios necesarios en la ley y en la estructura de la CNMC. La presidenta se comprometió a que, de recibir el visto bueno, la CNMC llevará a cabo esta nueva tarea con la misma responsabilidad y rigor técnico que caracteriza a la institución.
Compromiso con la independencia
La presidenta de la CNMC ha reafirmado que su organismo actuará con el compromiso que define a la entidad que preside. Este enfoque es crucial para garantizar que el registro de medios funcione de manera efectiva y cumpla con su objetivo de promover la transparencia en el sector mediático. La implementación de este registro no solo representa un paso adelante en la regulación de los medios, sino que también podría establecer un precedente en la forma en que se gestionan y supervisan las comunicaciones en el país.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 2
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 3
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 4
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 5
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados
- 6
Luis de Guindos alerta sobre crecimiento engañoso del PIB eurozona
- 7
Crecimiento del PIB en 2025 impulsado por consumo interno