La música en España crece con ingresos de 520 millones de euros en 2023

El mercado de la música en España sigue en crecimiento
El mercado de la música en España continúa en constante crecimiento, con ingresos que alcanzaron los 520 millones de euros en el ejercicio del año 2023, lo que representa un aumento del 12,33% en comparación con el año anterior. El streaming se consolida como el principal impulsor de este crecimiento, contribuyendo con un 77% de los ingresos totales del sector, según el informe de Promusicae.
El streaming como motor del crecimiento
El estudio destaca que el streaming ha sido fundamental en el crecimiento global de la industria musical en España, con un crecimiento del 77% en los ingresos totales del sector. Durante el año 2023, 19 millones de españoles utilizaron plataformas de servicios de streaming de audio, siendo seis millones de ellos usuarios premium. A pesar de esto, el importe medio generado por una escucha en streaming en España sigue siendo inferior al de otros países europeos, lo que deja margen para un mayor crecimiento en el mercado.
El impacto de la música en la sociedad española
Los españoles consumen en promedio 22,1 horas de música a la semana, por encima de la media mundial, y la música se ha convertido en un elemento clave en diversas actividades, como la escucha de radio. Además, se destaca que la música es fundamental para una mejor salud mental, según las afirmaciones de los propios ciudadanos.
Exportaciones y potencial de crecimiento
Las exportaciones de música grabada en España han aumentado un 17,2% en 2023, aportando 41 millones de euros a la venta de música. A pesar de este crecimiento, la música española representa solo un 2% en los mercados latinos, sin contar España, por lo que aún hay margen para mejorar y aumentar su presencia en el mercado internacional.
Promoción del consumo 'premium' y apoyo institucional
Promusicae destaca la importancia de promover un modelo de consumo vía streaming sostenible para todas las partes implicadas, fomentando el consumo premium entre la población. Asimismo, subraya la necesidad de un apoyo público e institucional para el desarrollo del potencial de la música grabada, incluyendo medidas como deducciones fiscales y programas de apoyo a la producción y talento español.
Retos para el futuro
A pesar de los buenos resultados de 2023, el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, señala que el sector musical aún enfrenta importantes retos, como la mejora en la situación de género, el apoyo a la producción local y la consecución de deducciones fiscales para las producciones discográficas. Es fundamental aprovechar el momento positivo de la música en español para posicionarla adecuadamente en el mercado y seguir trabajando en la lucha contra la piratería y el acceso no autorizado a la música.
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes