Prevención

Precaución en verano: evitar lesiones musculoesqueléticas y accidentes en actividades al aire libre

Color a las noticias

Precauciones en verano: consejos para evitar lesiones musculoesqueléticas

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir lesiones musculoesqueléticas durante el verano, época del año en la que aumentan los traumatismos debido a las actividades al aire libre y los desplazamientos por carretera. En este sentido, han advertido sobre los riesgos de las zambullidas y los resbalones en piscinas, que pueden causar lesiones medulares graves, como parálisis parcial o total. Por ello, es fundamental conocer la profundidad del agua, entrar con los pies primero, supervisar a los niños y adolescentes, y evitar el consumo de alcohol antes de sumergirse.

Otro de los consejos de SERMEF es mantener las áreas de caminar alrededor de las piscinas libres de obstáculos y utilizar superficies antideslizantes en los bordes para prevenir caídas y lesiones. Asimismo, es recomendable caminar en lugar de correr cerca de la piscina y estar atento a posibles peligros. En el caso de caminar por zonas rocosas, se aconseja utilizar calzado adecuado con suela antideslizante, doblar ligeramente las rodillas para mantener el equilibrio y observar antes de pisar para evitar resbalones.

Además, la elección del calzado adecuado es clave para prevenir lesiones como la fascitis plantar, metatarsalgia, tendinitis del aquiles y roturas de dedos del pie. El aumento de actividades al aire libre, como la práctica de deportes en la playa o la natación, también incrementa el riesgo de esguinces, problemas en cadera, rodilla, tobillo y pie. En este sentido, SERMEF ha destacado la importancia de calentar adecuadamente antes de realizar ejercicio y de utilizar el equipamiento adecuado para cada actividad.

Por otro lado, la carga de equipaje pesado puede provocar lesiones en la espalda si no se levanta de forma adecuada. Por ello, se recomienda doblar las rodillas al levantar la maleta y mantener la espalda recta, así como distribuir el peso de manera uniforme y evitar cargar con objetos innecesarios. En cuanto a los desplazamientos por carretera, se aconseja tener prudencia al volante para evitar accidentes que puedan ocasionar desde esguinces y fracturas hasta lesiones medulares y traumatismos craneoencefálicos.

En definitiva, la prevención y la prudencia son fundamentales para disfrutar de un verano sin sobresaltos y evitar lesiones musculoesqueléticas que puedan arruinar las vacaciones. Con unos sencillos consejos y medidas de seguridad, se puede reducir el riesgo de accidentes y disfrutar de las actividades al aire libre de forma segura y saludable.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad