Ministerio de Sanidad propone ley para proteger salud de jóvenes del tabaco

Ampliación de los espacios sin humo: el gobierno busca proteger la salud de los ciudadanos
El Ministerio de Sanidad ha comunicado la remisión para consulta pública del Anteproyecto de Ley para la modificación de la Ley 28/2005, con el objetivo de ampliar los espacios libres de humo. Esta medida forma parte de un conjunto de acciones destinadas a proteger la salud de los ciudadanos y reducir los riesgos asociados al consumo de tabaco y productos relacionados.
En este sentido, el anteproyecto de ley propone introducir diversas medidas para promover espacios saludables y libres de humo en entornos comunitarios y sociales. Además, se plantean mejoras en la regulación de la publicidad, promoción y patrocinio de productos del tabaco, así como restricciones en la venta y consumo de cigarrillos electrónicos y productos a base de hierbas para fumar. Estas acciones buscan adaptar la normativa vigente a los nuevos desarrollos del mercado de productos de tabaco y garantizar una mayor claridad y seguridad jurídica a nivel nacional.
El Ministerio de Sanidad destaca que esta iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, aprobado recientemente en el Consejo de Ministros. El objetivo principal es prevenir el inicio del consumo de tabaco y reducir la exposición ambiental a las emisiones de tabaco en espacios públicos y privados. De esta manera, se busca proteger especialmente a la población joven y contribuir a la creación de generaciones libres de tabaco.
Además, Sanidad subraya que la modificación de la Ley 28/2005 responde a las demandas de sociedades científicas y entidades civiles relacionadas con la materia. Se espera que esta actualización normativa contribuya a mejorar la salud de la ciudadanía y reducir el riesgo de inicio en el consumo de nicotina, especialmente entre los jóvenes. Por ello, se invita a los ciudadanos, organizaciones y asociaciones a enviar sus opiniones y sugerencias sobre el anteproyecto de ley hasta el 15 de agosto.
Mayor protección ante nuevos productos relacionados con el tabaco
El Ministerio de Sanidad considera que la regulación actual de la Ley 28/2005 requiere una actualización urgente para hacer frente a los desafíos planteados por la evolución del mercado de productos relacionados con el tabaco. Entre estos desafíos se encuentran la estabilización en la reducción del consumo de tabaco tradicional y el aumento en el consumo de productos emergentes, así como la exposición a nuevas formas de consumo.
Además, se destaca la falta de adecuación de la normativa vigente a la creciente oferta de productos relacionados presentes en el mercado, así como la necesidad de regular de forma más efectiva la publicidad, promoción y patrocinio de estos productos. En este sentido, se hace especial hincapié en la regulación de los cigarrillos electrónicos sin nicotina y de los productos a base de hierbas para fumar, cuya normativa actual presenta carencias significativas.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Correos firma acuerdo para rejuvenecer plantilla y mejorar empleo
- 2
S&P Global reafirma calificación crediticia de España con crecimiento sólido
- 3
UE impone aranceles a productos rusos para frenar financiación militar
- 4
Duro Felguera se dispara un 15,26% tras anuncio de Indra
- 5
Renfe y sindicatos negocian para evitar huelga que afecta viajeros
- 6
UniCredit adquiere 29,9% de Commerzbank en expansión europea
- 7
Crisis de vivienda en España: aumentan lanzamientos y ejecuciones hipotecarias