Descubren vía para combatir obesidad sin náuseas en modelo animal

Descubren una nueva vía para combatir la obesidad sin efectos secundarios
Investigadores del Monell Chemical Senses Center han encontrado una nueva vía para combatir la obesidad sin provocar náuseas en un modelo animal. Este descubrimiento supone un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista 'Nature', revela la existencia de dos circuitos neuronales distintos que regulan los efectos de los fármacos contra la obesidad. Estos medicamentos, conocidos como agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GLP1R) de acción prolongada, han demostrado ser eficaces en la pérdida de peso, pero su principal inconveniente eran los efectos secundarios como las náuseas y los vómitos.
Según la doctora Amber L. Alhadeff, miembro adjunta del Monell, "una de las barreras para los tratamientos farmacológicos contra la obesidad son los efectos secundarios, como las náuseas y los vómitos". Sin embargo, el equipo de investigación ha identificado un grupo de neuronas en el cerebro que controla la ingesta de alimentos sin provocar estos efectos adversos.
Neuronas del rombencéfalo: clave en el control del apetito sin náuseas
Las imágenes de dos fotones de las neuronas GLP1R del rombencéfalo en ratones vivos han revelado que estas neuronas individuales están sintonizadas para reaccionar a estímulos nutritivos o aversivos, pero no a ambos. Además, se ha descubierto que las neuronas del núcleo del tracto solitario desencadenan la saciedad sin provocar aversión, mientras que las neuronas del área postrema generan una fuerte reacción de aversión.
Este hallazgo ha abierto la puerta a futuros fármacos contra la obesidad que activen selectivamente la población de neuronas del núcleo del tracto solitario, reduciendo la ingesta de alimentos sin efectos secundarios aversivos. Los investigadores destacan la importancia de este descubrimiento para el desarrollo de tratamientos más efectivos y tolerables para combatir la obesidad en la población.
Un paso más cerca de tratamientos más efectivos contra la obesidad
El desarrollo de fármacos experimentales que activen de forma selectiva esta población de neuronas podría suponer un avance significativo en la lucha contra la obesidad a nivel mundial. La posibilidad de separar los efectos terapéuticos de los efectos secundarios a nivel de circuitos neuronales abre nuevas puertas en el campo de la investigación médica y el desarrollo de tratamientos personalizados para cada paciente.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Honduras recibe 160 millones del FMI para impulsar su economía
- 2
Trump exige reducir tipos de interés para salvar el mercado inmobiliario
- 3
Duro Felguera anuncia ERE que afecta a 249 empleados afectados
- 4
Cese de Óscar del Amo Galán en caso Montoro genera polémica
- 5
UE prorroga almacenamiento de gas al 90% por seguridad energética
- 6
José Elías impulsa Namencis Education hacia el liderazgo educativo online
- 7
Bancos españoles brillan en Premios de Excelencia de Euromoney