Aumenta demanda de viviendas en España con préstamos hipotecarios en alza

Aumenta la demanda de viviendas en España durante el mes de mayo
La demanda de viviendas en España experimentó un notable aumento durante el mes de mayo, según los datos revelados por el Consejo General del Notariado. En total, se registraron 62.485 operaciones de compraventa, lo que supone un incremento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento refleja la creciente confianza de los compradores en el mercado inmobiliario a pesar de la situación económica actual.
Precios medios y variaciones por tipo de vivienda
El precio medio del metro cuadrado se situó en 1.681 euros, con un incremento del 1,3% interanual. Este aumento se vio especialmente reflejado en regiones como Galicia (+21,3%), Cantabria (+11%) y la Comunidad Valenciana (+10,1%). En cuanto al tipo de vivienda, los precios de los pisos aumentaron un 3,4% hasta alcanzar los 1.890 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas unifamiliares descendió hasta los 1.300 euros, representando una caída del 3,3% en comparación con mayo de 2023.
Variación en la compraventa por comunidades autónomas
La compraventa de viviendas experimentó un crecimiento en 13 comunidades autónomas, con retrocesos únicamente en Navarra (30,8%), Baleares (11,9%), Canarias (11,1%) y Murcia (1,6%). Por el contrario, regiones como La Rioja (+63,8%), País Vasco (+17,8%) y Extremadura (+15,6%) registraron incrementos significativos por encima de la media nacional. En términos de precio, 11 autonomías experimentaron un encarecimiento, destacando nuevamente Galicia, Cantabria y la Comunidad Valenciana.
Aumento de préstamos hipotecarios y cuantía promedio
Durante el mes de mayo, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda aumentaron un 9,8% interanual, alcanzando un total de 28.909 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 1,8% interanual, situándose en 150.219 euros en promedio. En el 46,3% de las compras de viviendas financiadas con préstamo hipotecario, la cuantía del préstamo representó en promedio el 71,9% del precio total de la vivienda.
Variación en los préstamos hipotecarios por comunidad autónoma
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda experimentaron un crecimiento en 13 autonomías, con descensos en Navarra, Canarias, Baleares y Castilla-La Mancha. En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios, se observaron aumentos significativos en La Rioja y Cantabria, mientras que Castilla-La Mancha y Aragón registraron retrocesos. La evolución dispar a nivel autonómico refleja la diversidad de situaciones en el mercado inmobiliario español.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Accionistas de Duro Felguera exigen claridad sobre venta crucial
- 2
España crecerá un 2,6% en 2025, superando la eurozona
- 3
Precios del sector servicios en España suben un 2,7%
- 4
Tap to Phone de Visa crece 227% en España
- 5
BBVA lanza OPA sobre Banco Sabadell en medio de incertidumbre
- 6
Deuda pública en España crece un 2,8% y preocupa
- 7
COAG pide más ayudas para jóvenes agricultores en crisis urgente