Congreso debatirá reforma judicial, renovación CGPJ y leyes pendientes en julio

Congreso prepara sesiones plenarias para abordar temas de interés nacional
El Congreso se encuentra ultimando los detalles de las cuatro sesiones plenarias extraordinarias que se llevarán a cabo durante el mes de julio, con el objetivo de abordar temas de gran relevancia para el país. Entre los asuntos a tratar se encuentra la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la reforma judicial pactada por el PSOE y el PP, y otras leyes pendientes que requieren ser debatidas y aprobadas.
Debatirán reforma judicial y candidaturas del CGPJ
El primer pleno, que tendrá lugar el día 4 de julio, estará centrado en el debate sobre la proposición de ley presentada por el PSOE y el PP para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Además, se llevará a cabo la calificación de las candidaturas de los diez vocales del CGPJ que deben ser nombrados por la Cámara Baja.
Debate de totalidad y votación de enmiendas
Para el día 11 de julio está previsto el debate de totalidad de la reforma judicial, donde se espera la presentación de enmiendas por parte de diferentes grupos parlamentarios. Tras la votación de estas enmiendas, se continuará con el proceso de revisión de la ley en ponencia y en la Comisión de Justicia, para finalmente ser aprobada en el Pleno del día 23 de julio y remitida al Senado.
Comparecencia de Pedro Sánchez y debate de leyes pendientes
El día 17 de julio se llevará a cabo la comparecencia del presidente Pedro Sánchez, quien presentará las medidas de regeneración democrática que tiene previsto implementar. Además, en estas sesiones plenarias se incluirán leyes pendientes solicitadas por el Gobierno, como la Ley del Derecho de Defensa, las leyes básicas de Agentes Forestales y Medioambientales, y el debate de la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 2
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados
- 3
Luis de Guindos alerta sobre crecimiento engañoso del PIB eurozona
- 4
Crecimiento del PIB en 2025 impulsado por consumo interno
- 5
Caos en el transporte: fallo ferroviario afecta a miles
- 6
España y Brasil proponen tributar a los superricos en la ONU
- 7
El Tesoro español capta 5.379 millones en letras sostenibles