Acusaciones de presiones y sospechas en querella contra magistrado por prevaricación

Denuncian presiones al magistrado de la investigación sobre la trama rusa
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el jefe de su oficina, Josep Lluís Alay, y el abogado Gonzalo Boye han presentado una querella contra el magistrado Joaquín Aguirre, acusándolo de prevaricación y malversación en la investigación sobre la supuesta trama rusa del 'procés' independentista. Sin embargo, ahora surgen nuevas acusaciones en sentido contrario.
Según fuentes cercanas al magistrado, Aguirre ha recibido presiones por parte de los querellantes para apartarlo de la investigación. Se ha filtrado una serie de conversaciones telefónicas en las que se evidenciaría un intento de influir en las decisiones judiciales y desacreditar su labor en el caso. Estas presuntas presiones han generado un clima de tensión en el ámbito judicial y han levantado sospechas sobre posibles interferencias externas en el proceso.
La defensa de Joaquín Aguirre ha denunciado estas presiones como un intento de obstaculizar la labor del magistrado y de interferir en la independencia judicial. Según sus abogados, las acciones de Puigdemont, Alay y Boye constituyen un ataque directo al Estado de Derecho y buscan deslegitimar la investigación en curso.
Ante esta situación, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha abierto una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar si ha habido algún tipo de irregularidad en el proceso judicial. Se espera que en los próximos días se tomen medidas para garantizar la imparcialidad y la transparencia en la investigación de la supuesta trama rusa.
Mientras tanto, los querellantes mantienen su postura y argumentan que la actuación del magistrado Aguirre ha sido parcial y arbitraria en el caso. Sin embargo, las nuevas acusaciones de presiones ponen en entredicho la objetividad de las partes involucradas y plantean dudas sobre la veracidad de las denuncias presentadas.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica
- 2
Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones
- 3
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 4
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 5
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 6
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 7
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados