Tesoro Público español supera expectativas en subasta de deuda, coloca 4.998 millones

El Tesoro Público español supera las expectativas en la subasta de deuda a corto plazo
El Tesoro Público español ha logrado colocar con éxito 4.998 millones de euros en deuda a corto plazo en una subasta celebrada este martes. A pesar de ofrecer rentabilidades más altas por las letras a 6 meses y más bajas por las letras a 12 meses, la demanda ha sido muy positiva, casi duplicando el importe adjudicado. Con unas solicitudes que han alcanzado los 9.117 millones de euros, el alto nivel de intereses ofrecido ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles.
Gran interés por las letras a seis meses y a doce meses
En esta subasta, el Tesoro ha logrado colocar 1.347,805 millones de euros en letras a seis meses, con una demanda de 2.678,892 millones de euros. La rentabilidad marginal ofrecida ha sido del 3,456%, ligeramente superior a la emisión previa. Por otro lado, en las letras a doce meses se han adjudicado 3.650,211 millones de euros, con unas peticiones de 6.438,450 millones. En este caso, el interés marginal se ha situado en el 3,392%, por debajo del 3,423% anterior.
Próximas subastas del Tesoro español
El Tesoro tiene previsto celebrar otra subasta el jueves, en la que espera colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado. Entre los productos a subastar se encuentran bonos del Estado a 3 años, obligaciones del Estado a 7 años, obligaciones indexadas a la inflación y obligaciones con una vida residual de 11 años y un mes.
Estrategia de financiación del Tesoro para 2024
En cuanto a la estrategia de financiación del Tesoro para 2024, se prevé una reducción de las necesidades de financiación nueva en torno a los 55.000 millones de euros, 10.000 millones menos que en 2023. La emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% más que en 2023, y se cubrirá principalmente mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo. Además, se contempla recurrir a sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.
Apuesta por la diversificación y los bonos verdes
Otro de los objetivos para 2024 es mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como parte estructural del programa de financiación. De esta forma, el Tesoro español busca reforzar el mercado de finanzas sostenibles y seguir atrayendo a inversores comprometidos con el medio ambiente.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Correos firma acuerdo para rejuvenecer plantilla y mejorar empleo
- 2
S&P Global reafirma calificación crediticia de España con crecimiento sólido
- 3
UE impone aranceles a productos rusos para frenar financiación militar
- 4
Duro Felguera se dispara un 15,26% tras anuncio de Indra
- 5
Renfe y sindicatos negocian para evitar huelga que afecta viajeros
- 6
UniCredit adquiere 29,9% de Commerzbank en expansión europea
- 7
Crisis de vivienda en España: aumentan lanzamientos y ejecuciones hipotecarias