Vanguardista

Innovador tratamiento con microrobots efectivo para enfermedad inflamatoria intestinal

Color a las noticias

Revolucionario tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal a través de microrobots

Un innovador tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ha sido desarrollado por un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego. Este tratamiento consiste en una píldora que libera microrobots en el colon, los cuales han demostrado ser efectivos en ratones afectados por esta enfermedad. La EII es un trastorno autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo y provoca síntomas debilitantes como dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea y pérdida de peso.

Microrobots que combaten la inflamación de manera eficiente

Los microrobots desarrollados por este equipo de investigación están compuestos por nanopartículas que absorben y neutralizan las citocinas proinflamatorias en el intestino, ayudando a controlar los niveles de inflamación. Estas nanopartículas están unidas químicamente a células de algas verdes, las cuales se encargan de distribuir de manera eficiente las nanopartículas por todo el colon, acelerando la eliminación de citocinas y contribuyendo a la curación del tejido inflamado. Este enfoque biomimético ha demostrado ser altamente efectivo en la lucha contra la EII, sin necesidad de utilizar medicamentos.

Diseño seguro y eficaz para el tratamiento de la EII

Los microrobots biohíbridos diseñados por este equipo de ingenieros cumplen con rigurosos estándares de seguridad. Están compuestos por materiales biocompatibles y las células de algas verdes utilizadas en el estudio son reconocidas como seguras para el consumo. Además, la cápsula líquida que contiene los microrobots tiene un recubrimiento que responde al pH, permitiendo que se liberen selectivamente en el colon sin afectar otros órganos. Este enfoque garantiza la eficacia del tratamiento y minimiza la toxicidad para el paciente.

Resultados prometedores en ratones afectados por EII

En los estudios realizados en ratones afectados por EII, la administración de la cápsula con microrobots demostró ser altamente efectiva. Se observó una reducción en el sangrado fecal, una mejora en la consistencia de las heces, la reversión de la pérdida de peso inducida por la enfermedad y una disminución en la inflamación del colon, todo ello sin efectos secundarios aparentes. Estos resultados prometedores han llevado al equipo de investigación a planificar la realización de estudios clínicos para continuar avanzando en el desarrollo de este revolucionario tratamiento para la EII.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad