Fad Juventud alerta sobre consecuencias del consumo de drogas en adolescentes

Aumenta la preocupación por el consumo de drogas en la población adolescente
Ante el creciente aumento del consumo de drogas en la población adolescente, la directora general de Fad Juventud, Beatriz Martín Padura, ha advertido sobre las consecuencias que esto puede acarrear en las trayectorias vitales de los jóvenes. Según datos de Naciones Unidas, el consumo ha aumentado un 23% en la última década, lo que ha llevado a la organización a reforzar su mensaje de prevención y concienciación.
Impacto en la salud y en la vida de los jóvenes
El consumo de drogas en la adolescencia no solo afecta a la salud de los jóvenes, sino que también puede tener repercusiones en otros aspectos de sus vidas, como el fracaso escolar, la violencia juvenil, los problemas de socialización o los conflictos familiares. Es por ello que Fad Juventud hace hincapié en la importancia de no invisibilizar estos problemas y de integrar la prevención en el ocio juvenil como una medida clave para combatir este problema.
La importancia de la prevención
Desde la organización se destaca la prevención como la vía más efectiva para reducir las cifras de consumo de drogas entre los jóvenes. En este sentido, se hace especial énfasis en la necesidad de desarrollar estrategias educativas que hagan a los jóvenes menos vulnerables frente a las drogas y más críticos ante la imagen social benévola de ciertas sustancias como el alcohol o el cannabis. La prevención debe ser una tarea compartida entre familias, docentes y la sociedad en su conjunto.
Compromiso con la prevención y la sensibilización
Fad Juventud forma parte de la Declaración de Oviedo, una iniciativa que promueve un enfoque preventivo en la lucha contra las drogas. Entre las propuestas concretas se encuentra la dedicación de al menos el 25% de la estrategia y presupuesto de reducción de la demanda de drogas a la prevención para el año 2030, así como la promoción de un enfoque de prevención dirigido a todas las edades. Además, la organización ha lanzado una web dedicada a la prevención y sensibilización, con recursos e información accesible para jóvenes, educadores y familias, así como un curso online sobre las adicciones.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
DANA en Valencia: 5.000 millones para recuperación económica urgente
- 2
PSOE impulsa teletrabajo para revitalizar zonas rurales en España
- 3
Aviación enfrenta aumento del 600% en ciberataques críticos
- 4
Autónomos mayores en España crecen 39,6% impulsando emprendimiento sénior
- 5
PP se une al diálogo sobre reducción de jornada laboral
- 6
Impuesto de Sucesiones en España: Claves para optimizar herencias
- 7
Telefónica vende Otecel a Millicom por 380 millones de dólares