Desarrollan sensores de glucosa no invasivos con tierras raras para diabéticos

Desarrollan un sistema revolucionario para medir el nivel de glucosa en pacientes diabéticos
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han logrado un avance significativo en la detección no invasiva de glucosa en pacientes con diabetes. A través de la utilización de sensores de papel basados en fluorescencia, se ha desarrollado un sistema innovador capaz de medir pequeñas concentraciones de glucosa en el fluido lagrimal. Este método supone una alternativa menos invasiva y dolorosa que el tradicional pinchazo en los dedos para extraer sangre, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
Funcionamiento de los sensores de glucosa basados en tierras raras
Estos nuevos sensores utilizan nanopartículas dopadas con neodimio y erbio, dos tipos de iones de tierras raras que permiten la detección de glucosa de manera precisa y sensible. Las propiedades ópticas únicas de estas nanopartículas, que generan luz visible y pueden verse afectadas por el entorno que las rodea, son clave en este avance científico. La interacción de la molécula de glucosa con las nanopartículas provoca cambios en la emisión de luz visible, lo que permite medir la concentración de glucosa de forma efectiva.
Alta sensibilidad y fiabilidad en la detección de glucosa
Los experimentos realizados por los investigadores han demostrado la alta sensibilidad de estos sensores, con un valor mínimo detectable de 22 mg/dL. Teniendo en cuenta que la concentración de glucosa en el fluido lagrimal de pacientes con diabetes se encuentra en un rango de 0 a 84 mg/dL, este sistema ofrece una detección fiable y precisa. Gracias a esta capacidad de detección, no es necesario añadir enzimas u otros elementos para aumentar la sensibilidad de los sensores, lo que reduce tanto el coste como el tiempo de preparación de los mismos.
Aplicación práctica y beneficios para los pacientes
Al incorporar las nanopartículas en un medio poroso como el papel, se logra un sensor económico, fácil de preparar, portátil y con una alta sensibilidad. Este avance tecnológico supone un paso adelante en el cuidado de los pacientes diabéticos, ya que les ofrece una alternativa menos invasiva y más cómoda para monitorizar sus niveles de glucosa. La posibilidad de medir la glucosa a través del fluido lagrimal abre nuevas puertas en el tratamiento de la diabetes, mejorando la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad crónica.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
UE desafía a EE.UU. con queja por aranceles millonarios
- 2
Trump revela acuerdo comercial histórico entre EE.UU. y Reino Unido
- 3
Banco Sabadell se suma a consulta pública sobre OPA BBVA
- 4
Producción industrial en España crece 8,5% y estabiliza economía
- 5
Plan del Gobierno para enfrentar aranceles de EE. UU. en España
- 6
Paradores de España: turismo sostenible que revitaliza zonas rurales
- 7
Alcampo cierra 25 supermercados en España y moderniza su estrategia