Vox propone medidas drásticas contra inmigración ilegal y empadronamiento irregular

Vox propone nuevas medidas para frenar la inmigración ilegal y el empadronamiento irregular
Vox ha presentado un nuevo paquete de medidas para combatir la inmigración ilegal y el empadronamiento irregular en diferentes municipios donde tiene presencia. El partido liderado por Santiago Abascal ha señalado que la "debilidad de las administraciones" ha generado un "efecto llamada" que favorece la llegada de inmigrantes ilegales y pone en riesgo la seguridad y los servicios públicos.
En una rueda de prensa, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha explicado que estas nuevas medidas incluyen inspecciones más exhaustivas, coordinación entre instituciones para compartir información sobre posibles fraudes, la disposición de canales de denuncias anónimas y la imposición de sanciones más severas contra aquellos que cometan empadronamientos irregulares.
Fúster ha destacado que estas acciones buscan evitar que las mafias se beneficien de esta práctica y ha denunciado que se están cobrando cantidades exorbitantes por empadronar a un gran número de personas en viviendas de reducido tamaño, lo que les otorga derechos que no les corresponden.
En municipios como Palma de Mallorca, donde Vox ha impulsado dos mociones para controlar y actuar contra los empadronamientos ilegales, el concejal Fulgencio Coll ha alertado sobre la presencia de organizaciones criminales que lucran con el tráfico de seres humanos y se benefician de estas prácticas fraudulentas.
Además, Vox ha extendido estas medidas a otros municipios donde tiene competencias en seguridad, como Elche, Castellón, Burgos, Collado Mediano, Moraleja de Enmedio, Navalmoral de la Mata, El Casar, Burriana, Crevillent, Alicante, Valladolid, San Vicente de Raspeig y Yuncos, con el objetivo de garantizar la legalidad y proteger los derechos de los ciudadanos españoles.
En este sentido, Vox ha reiterado su compromiso con la lucha contra la inmigración ilegal y ha instado a las administraciones a tomar medidas más contundentes para frenar este fenómeno que, según el partido, está generando inseguridad, precariedad y colapsos en los servicios públicos.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica
- 2
Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones
- 3
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 4
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 5
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 6
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 7
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados